Desde Bolivia, las comunidades y territorios indígenas han desarrollado estrategias territoriales para enfrentar los graves incendios forestales y prevenir su propagación. Magalí Tipuni, presidenta del CRTM-PL nos cuenta como estas medidas de autogestión han mostrado resultados positivos, logrando reducir significativamente las superficies quemadas en la Reserva Pilón Lajas. Cargando... + Leer noticia completa
Con Los Ángeles todavía tambaleándose por los devastadores incendios de Palisades y Eaton, un nuevo informe sobre los incendios de California de años anteriores encuentra que el daño en los corazones de los supervivientes puede ser grave. Sin embargo, el estudio también... + más
Incendios y salud, un efecto “despreciado” en Bolivia | El País
Llega delegación española de 49 especialistas ante la emergencia por incendios forestales en Bolivia | eju!
Imagen referencial CREDITO: L21 La conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático han adquirido un carácter prioritario en la agenda global, impulsando la creación de nuevas áreas protegidas y fuertes inversiones en proyectos ambientales. Sin... + más
Solo un cambio transformador salvará un planeta en peligro, alerta Ipbes | El País
5 maneras comprobadas para revertir la pérdida de la biodiversidad | El Deber
Incendios en el oriente. Los incendios de este año dejaron 2,6 millones de hectáreas con cicatrices de incendio en los territorios indígenas más afectados, lo que representa el 20,6% de 13 millones de hectáreas reconocidas como propiedad colectiva de los pueblos indígenas... + más
El 20,6 % de los territorios indígenas titulados fue impactado por los incendios de este año | Agencia de Noticias Fides
Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023 | Rimay Pampa
La solicitud fue hecha por el secretario General de la Vicepresidencia del Estado, Juan Carlos Alurralde, al relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo, en el... + más
Bolivia pide al enviado de la CIDH una investigación forense para identificar a autores de los incendios | Bolivia TV
Bolivia pide al enviado de la CIDH una investigación forense para identificar a autores de los incendios | Visión 360
La Paz, 10 de diciembre de 2024 (ANF).- Los incendios de este año dejaron 2,6 millones de hectáreas con cicatrices de incendio en los territorios indígenas más afectados, lo que representa el 20,6 % de 13 millones de hectáreas reconocidas como propiedad colectiva de los... + más
Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023 | Rimay Pampa
El 20,6% de territorios indígenas titulados impactado por incendios | El Diario
El Gobierno de Bolivia solicitó al relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo, una investigación forense para identificar a los responsables de los... + más
Incendios: Bolivia pierde 6 millones de hectáreas de bosque, equivalente a la superficie de Pando | El Deber
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta local ante incendios forestales y mejorar la resiliencia de las comunidades, la organización mundial Wildlife Conservation Society (WCS) entregó equipamiento especializado para combatir incendios e inició la... + más
WCS entrega equipamiento y capacita a brigadas indígenas para combatir incendios | ATB
Brigadas indígenas reciben apoyo de Alemania y fortalecen sus capacidades para combatir los incendios | Agencia de Noticias Fides
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad