El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, reconoció este viernes que el precio de los medicamentos en el país ha experimentado un incremento significativo debido al uso del dólar del mercado paralelo, que actualmente se cotiza en hasta 13,5 bolivianos por unidad, muy por encima del tipo de cambio oficial de Bs 6,96. El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Foto: ABI Brújula Digital l11l04l25lEl viceministro de... + Leer noticia completa
El presidente Arce también destacó la presencia de mujeres, algo de lo que, según él, carecen los partidos de derecha, y eso lo que fortalece el Instrumento Político. El presidente Luis Arce destacó como fortaleza del MAS- IPSP la diversidad de precandidatos y... + más
MAS procesará por transfugio a Morales y buscará recuperar los escaños de “evistas” en la Asamblea | Oxígeno
El líder del MAS Grover García dice que se hizo justicia y exige la entrega de la sede | Ahora el Pueblo
Existe un déficit de fármacos de un 30%. Los medicamentos de uso frecuente son los que más escasean, los pacientes deben comprarlos de farmacias privadas, lo que les implica más gastos La Farmacia del Hospital Regional Fuente Han pasado dos años desde que inició la escasez... + más
Suman los reclamos por falta de espacio y mala atención del HRSJD | El País
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | El País
Han pasado dos años desde que inició la escasez de dólares, y aunque las actividades económicas al parecer se han adaptado, las consecuencias aún son latentes. Una de ellas, es la falta de medicamentos. Aunque en los establecimientos de primer y segundo nivel el suministro... + más
Suman los reclamos por falta de espacio y mala atención del HRSJD | El País
30 de Enero de 2025 02:25 pm Pacientes en Bolivia denuncian que los medicamentos que requieren para sus tratamientos de enfermedades crónicas y otras ambulatorias han subido de precio en los últimos meses hasta en un 100%, debido a la crisis económica que se vive en el país,... + más
Precio de los medicamentos suben desde un 30% hasta un 100% | El Día
Pacientes denuncian incremento de los precios de medicamentos hasta en un 100 % | Jornada
Pacientes en Bolivia denuncian que los medicamentos que requieren para sus tratamientos de enfermedades crónicas y otras ambulatorias han subido de precio en los últimos meses hasta en un 100%, debido a la crisis económica que se vive en el país, situación que aseguran los... + más
Farmacias en crisis: El precio de medicamentos sube hasta en 40% | eju!
Pacientes denuncian incremento de los precios de medicamentos hasta en un 100 % | Jornada
Daniela Romero / EFE / La PazPacientes en Bolivia denuncian que los medicamentos que requieren para sus tratamientos de enfermedades crónicas y otras ambulatorias han subido de precio en los últimos meses hasta en un 100 %, debido a la crisis económica que se vive en el... + más
Pacientes denuncian incremento de los precios de medicamentos hasta en un 100 % | Jornada
Precio de los medicamentos suben desde un 30% hasta un 100% | El Día
Por JORNADAenero 29, 20252 min. EFEPacientes denuncian que los medicamentos que requieren para sus tratamientos de enfermedades crónicas y otras ambulatorias han subido de precio en los últimos meses hasta en un 100 %, debido a la crisis económica que se vive en el país,... + más
Pacientes denuncian incremento de los precios de medicamentos hasta en un 100% en Bolivia | Visión 360
Falta de dólares dispara costos de medicamentos oncológicos | El País
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad