EFE / Tegucigalpa, HondurasLa Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) rechazó este miércoles la imposición de medidas coercitivas unilaterales, contrarias al Derecho Internacional, incluidas las restrictivas al comercio internacional. Así lo expresa el proyecto de declaración difundido en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac que se celebra en Tegucigalpa. Según informó a la prensa el... + Leer noticia completa
Hoy está programado que los jefes de Estado y de Gobierno concluyan la cumbre del organismo con la firma de una declaración conjunta. El presidente Luis Arce, en Honduras. Foto: EFE EFE 09 04 25 El presidente, Luis Arce, se encuentra en Honduras para participar en la cumbre de... + más
Arce define como crucial la cumbre de la Celac de Honduras | Ahora el Pueblo
“Viajamos a Tegucigalpa, Honduras, para llevar la posición de Bolivia a una crucial IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe – Celac”, informó en un post en sus redes sociales. El presidente Luis Arce entrega del... + más
Arce define como crucial la cumbre de la Celac de Honduras | Ahora el Pueblo
Arce define como crucial la cumbre de la Celac de Honduras | Éxito Noticias
El presidente Luis Arce este miércoles en su intervención en la cumbre de la Celac. Foto: ABI Brújula Digital 09 04 25 Durante su intervención en la cumbre de la Celac, el presidente Luis Arce planteó la creación de un fondo de estabilización para mitigar los efectos... + más
Arce plantea en la Celac profundizar el comercio regional y el uso de monedas locales | Los Tiempos
Con Inácio Lula da Silva, Claudia Sheinbaum, Gustavo Petro, Bernardo Arévalo, Yamandú Orsi, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, la IX Cumbre de la Celac se perfila como una reunión con fuerte impronta de izquierda, marcada por el progresismo, el debate sobre nuevos pactos... + más
CELAC e integración regional, ¿hacia dónde? | El País
Ministra Prada invita en la Celac a participar de la 1ra Cumbre Iberoamericana de la Despatriarcalización en Bolivia | Ahora el Pueblo
Un 3 de diciembre de 2011, veintidós meses luego de su creación en Playa del Carmen, culminaba en Caracas la Cumbre de instalación formal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. La CELAC tuvo como antecedente inmediato a la Cumbre de América Latina y el... + más
CELAC Social y Agendas de País | El País
Fuente de la imagen, Getty Images La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó este jueves una ley que prevé penas de hasta 30 años de cárcel e inhabilitación para ejercer cargos públicos hasta por 60 años para las personas que expresen su apoyo a las sanciones... + más
El Gobierno de Bolivia reafirmó este miércoles su apoyo a países que han sido objeto de sanciones unilaterales, como Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esta declaración se realizó durante la Asamblea General de Naciones Unidas, donde la ministra de Exteriores, Celinda Sosa,... + más
Bolivia ratifica ante la ONU su apoyo a países sancionados “unilateralmente” y a Palestina | Unitel
ORTEGA DEJA TEMPLOS SIN PÁRROCOS; YA EXPULSÓ AL 25% DE CURAS DE NICARAGUA | Cabildeo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad