Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas, las más frecuentes en lugares afectados por inundaciones

El Periódico Sociedad 07 de abril de 2025

thumbnailDe 4.041 atenciones médicas brindadas por brigadas médicas en las regiones más golpeadas por inundaciones, deslizamientos y otros eventos adversos, 2.295 corresponden a las realizadas en Beni, informó el Ministerio de Salud. “Nuestra Dirección de Vigilancia Epidemiológica está coordinando acciones con los gobiernos departamentales y municipales justamente para mantener las enfermedades dentro del canal endémico, en lo que nosotros... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Resfríos, diarreas, hongos y estrés, los principales problemas de salud en damnificados por las lluvias

Brújula Digital Sociedad 07/Abr/2025

thumbnail

El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, informó que se realizaron 4.041 atenciones a personas afectadas. El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, habla con los medios, este domingo.... + más

Damnificados por desastres naturales sufren lumbalgias, resfríos y diarreas | El País

Damnificados por desastres naturales sufren lumbalgias, resfríos y diarreas | La Voz de Tarija


Resfríos, diarreas, hongos y estrés, los principales problemas de salud en damnificados por las lluvias

eju! Sociedad 07/Abr/2025

thumbnail

El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, informó que se realizaron 4.041 atenciones a personas afectadas. El jefe de la Unidad de Riesgos y Emergencias del Ministerio de Salud, Milton González, habla con los medios, este domingo.... + más

Resfríos, diarreas, hongos y estrés, los principales problemas de salud en damnificados por las lluvias | Brújula Digital

Damnificados por desastres naturales sufren lumbalgias, resfríos y diarreas | El País


Suben los casos de infecciones respiratorias en El Alto

ATB Local 22/Mar/2025

thumbnail

Con el frío llegó a El Alto un incremento de los casos de infecciones respiratorias agudas (IRA), las cuales, de acuerdo con el reporte del Servicio Regional de Salud (Seres), subió a más de 3.000 positivos a estas enfermedades en la última semana epidemiológica.... + más

Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria

Vías neurosensoriales divergentes del estornudo y la tos | eju!


Aumentan en 30% las enfermedades respiratorias y recomiendan uso de barbijo, lavado y desinfección de manos

Visión 360 Sociedad 21/Mar/2025

Las lluvias, el clima húmedo y el descenso de temperaturas dejan efectos en la salud. Las enfermedades respiratorias aumentaron en un 30% en solo una semana, al igual que los casos de neumonía. Se recomienda no descuidar las medidas de bioseguridad.El Servicio Departamental de... + más

Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias | La Patria

Cochabamba y Potosí deciden uso obligatorio de barbijo para el inicio de clases | Éxito Noticias


Enfermedades amenazan tras inundaciones en Bahía Blanca

El Diario Mundo 10/Mar/2025

thumbnail

Tras las fuertes lluvias que provocaron al menos 16 fallecidos, 128 desaparecidos y 1400 evacuados, en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina; temen que por la humedad, inundaciones y destrucción que se registró, puedan presentarse diferentes tipos de... + más

GENTINA: 10 MUERTOS POR INUNDACIONES EN BAHÍA BLANCA | Cabildeo

Al menos diez fallecidos por las inundaciones en la ciudad argentina de Bahía Blanca | Éxito Noticias


Sedes de Potosí reporta disminución en casos de resfríos

ATB Sociedad 27/Feb/2025

En la semana 8 se tuvo un descenso del 3 % de casos de infecciones respiratorias agudas. El jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación del Servicio Departamental de Salud (Sedes-Potosí), Huáscar Alarcón, informó que, pese a que en la semana 8 se registró un leve... + más

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo

Casos de resfríos subieron en un 24,7 por ciento en Potosí | Radio Kollasuyo


Según estudio: La contaminación atmosférica aumenta los ingresos hospitalarios por infecciones respiratorias

La Patria Sociedad 12/Feb/2025

thumbnail

Un estudio llevado a cabo por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en España ha llegado a la conclusión de que la contaminación del aire es un factor de riesgo significativo para las enfermedades respiratorias de vías bajas, lo que se traduce en un aumento de... + más

Las infecciones respiratorias bajan, pero las neumonías repuntan en La Paz | eju!

La contaminación del aire es un riesgo oculto para el desarrollo cerebral de los niños | El Periódico



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad