Un grupo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), además de algunas universidades e instituciones, presentarán un documental y un libro sobre el uso de plaguicidas en Bolivia y sus efectos en la salud.Se trata de una segunda fase de una investigación de biomonitorización en los municipios de San Pedro, Cabezas, Cuatro Cañadas y Pampa Grande de Santa Cruz, según una nota de prensa institucional.En estos lugares se llevaron a cabo... + Leer noticia completa
Los trabajadores agrícolas de los valles cochabambinos proveen gran porcentaje de alimentos al país. Para cumplir con la demanda y competir con los productos que llegan de contrabando, aprovechan la flexibilidad legal respecto al uso de plaguicidas y abonos. Pero ese beneficio... + más
El peligro de usar plaguicidas en la producción agrícola en Tarija | El Periódico
Estudio: Plaguicidas altamente peligrosos están presentes en al menos seis alimentos en Bolivia | Rimay Pampa
Dos monitoreos realizados en Cochabamba, el primero en el verano de 2023 y el segundo en invierno de 2024, por la Fundación Agrecol Andes, reveló que productos como el tomate, la lechuga, el apio, trigo, papa y maíz, presentaron residuos de plaguicidas, algunos de ellos... + más
El peligro de usar plaguicidas en la producción agrícola en Tarija | El Periódico
Detección de residuos de plaguicidas en la producción de tomate y apio genera preocupación | eju!
MONITOREOS LA PAZ, BOLIVIA (ANB / Erbol).- Dos monitoreos realizados en Cochabamba, el primero en el verano de 2023 y el segundo en invierno de 2024, por la Fundación Agrecol Andes, reveló que productos como el tomate, la lechuga, el apio, trigo, papa y maíz, presentaron... + más
Estudio: Plaguicidas altamente peligrosos están presentes en al menos seis alimentos en Bolivia | Rimay Pampa
El peligro de usar plaguicidas en la producción agrícola en Tarija | El Periódico
La agricultura es una actividad fundamental en el departamento de Tarija, donde se produce una gran variedad de cultivos como uva, papa, maíz y hortalizas. Sin embargo, el uso de plaguicidas en la producción agrícola ha generado preocupaciones sobre su impacto en la salud... + más
Investigadora ratifica que plaguicidas pone en riesgo la salud de agricultores | El Diario
Detección de residuos de plaguicidas en la producción de tomate y apio genera preocupación | eju!
Conferencia de prensa de instituciones que lanzaron la campaña. Un estudio realizado por la Fundación Agrecol Andes ha revelado que más del 43% de los alimentos agrícolas en Cochabamba, incluyendo productos básicos como lechuga, tomate, apio, papa, maíz y trigo, están... + más
Quita el veneno de tu plato: Estudio revela que el 43% de los alimentos tiene residuos de al menos un plaguicida | Rimay Pampa
Un estudio realizado por la Fundación Agrecol Andes ha revelado que más del 43% de los alimentos en Cochabamba, incluyendo productos básicos como lechuga, tomate, apio, papa, maíz y trigo, están contaminados con al menos un plaguicida de una lista de 27 agroquímicos... + más
Quita el veneno de tu plato: Estudio revela que el 43% de los alimentos tiene residuos de al menos un plaguicida | Rimay Pampa
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
Un estudio realizado por la Fundación Agrecol Andes ha revelado que más del 43% de los alimentos en Cochabamba, incluyendo productos básicos como lechuga, tomate, apio, papa, maíz y trigo, están contaminados con al menos un plaguicida de una lista de 27 agroquímicos... + más
Concejal Ramos: Ley recién aprobada no prioriza la industrialización de los residuos solidos | El Andaluz
Paga por tus desperdicios: cómo logra Corea del Sur reciclar el 97% de sus residuos de alimentos | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad