La CNI pide no aplicar el incremento salarial solicitado por la COB y advierte que de hacerlo se promoverá una “espiral inflacionaria” que impulsará “aún más la caída de la inversión, la producción, las exportaciones y el empleo formal”. El presidente de la CNI, Pablo Camacho, en una imagen de archivo. Foto: ABI Brújula Digital 04 04 25 La Cámara Nacional de Industrias (CNI) propuso congelar los salarios este año y no aplicar... + Leer noticia completa
Por JORNADAabril 4, 20252 min. archivoLa Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este viernes congelar el incremento salarial este año para no profundizar la crisis económica que vive el país. La CNI señaló, en un comunicado, que propone congelar los salarios en 2025... + más
Empresarios piden al Gobierno congelar el alza salarial este 2025 | Red Uno
Los industriales plantean congelar aumento salarial | El Diario
los bolivianos se devalúan ante el crecimiento del tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo. La Cámara Nacional de Industrias (CNI) plantea congelar el aumento salarial 2025 debido al clima adverso de la economía, así como evitar una inflación mayor y una crisis al... + más
Industriales piden congelar el aumento salarial en 2025 por la crisis económica | Jornada
Empresarios piden al Gobierno congelar el alza salarial este 2025 | Red Uno
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presente gestión para evitar profundizar la crisis económica y promover una espiral inflacionaria en Bolivia que provoque aún más la caída de la inversión,... + más
Complejos industriales beneficiarán a 170 familias productoras | ATB
Al menos 170 mil familias productoras se beneficiarán con 59 plantas industriales | Ahora el Pueblo
l 13 de marzo, la COB entregó al Gobierno nacional su pliego petitorio 2025 mediante el cual pide un incremento salarial del 15% al mínimo nacional y 20% al haber básico. E presidente de la CNI, Pablo Camacho.La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado,... + más
Industriales plantean congelar los salarios durante esta gestión para evitar profundizar la crisis económica | Los Tiempos
Complejos industriales beneficiarán a 170 familias productoras | ATB
Las 59 plantas industriales que se implementan desde el Ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural beneficiarán a 170.000 familias productoras de granos, papa, soya y de unidades productivas manufactureras. Durante la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final... + más
Garantizan el buen funcionamiento de las plantas industriales | Ahora el Pueblo
170 nuevas industrias con el Sello del Bicentenario conforman el paquete de obras de impacto para Bolivia | La Voz de Tarija
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural implementa los complejos industriales con una inversión total de Bs 10.945 MM. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó ayer que las 59 plantas industriales que se implementan... + más
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
Ministerio de Desarrollo Productivo: 59 plantas industriales beneficiarán a más de 170 mil familias productoras | La Estrella del Oriente
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural implementa los complejos industriales con una inversión total de Bs 10.945 MM. El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, informó ayer que las 59 plantas industriales que se implementan... + más
Al menos 170 mil familias productoras se beneficiarán con 59 plantas industriales | Ahora el Pueblo
Ministro Mamani asegura que 59 plantas industriales beneficiarán a 170 mil familias productoras | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad