La Paz, 31 de marzo de 2025 (UCOM/DPB).- Ante el hacinamiento que se registra en los centros penitenciarios del país que supera los 32.500 privados de libertad, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, afirmó que esta realidad requiere la construcción de una propuesta que determine el uso racional de la detención preventiva. En el programa, el Defensor con el Pueblo, Callisaya junto con el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos... + Leer noticia completa
El fin es agilizar los procesos judiciales, reducir el hacinamiento y el respeto a los derechos humanos de los privados de libertad. El Órgano Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Justicia, la Procuraduría y otras instituciones trabajan de manera coordinada en... + más
Cochabamba inicia plan de descongestionamiento carcelario | La Patria
La Paz, 19 de febrero de 2025 (ANF).- Las prisiones en Bolivia no cumplen con el mandato de la Constitución y las leyes vigentes, según denunció el coordinador del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT), Juan Luis Ledezma. La situación del sistema... + más
MNPT: Cárceles de Bolivia incumplen la Constitución y enfrentan siete problemas estructurales | eju!
Advierten una ‘alta sospecha’ que la tortura sigue siendo utilizada por la Policía como ‘técnica de investigación’ | El Periódico
El hacinamiento en las cárceles de Bolivia ha aumentado un 11% en 2024. Se registraron 32.000 privados de libertad, en comparación con los 28.838 reportados en 2023. Esta información fue proporcionada el lunes 20 de enero por el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos... + más
Bolivia cerró 2024 con 105% de hacinamiento carcelario | El Diario
Arranca el segundo “Plan de Descongestionamiento Carcelario” y durará hasta el 28 de agosto en Cochabamba | Agencia Boliviana de Información
En Bolivia, desde el Censo Carcelario de 2018 hasta 2024, la capacidad de los recintos penitenciarios creció en un 268%. Esto logró disminuir el hacinamiento carcelario en un 120%; sin embargo, aún se tiene una sobrepoblación penitenciaria de 105%. Ello quiere decir que, en... + más
Seis personas murieron en el primer mes del año en las cárceles de Bolivia, el hacinamiento es un factor | Visión 360
Artesanías elaboradas por reclusos llegan a mercados internacionales en la región | ATB
Hubo mayor hacinamiento carcelario en Cochabamba. Créditos: Archivo La Voz de Tarija El promedio del hacinamiento carcelario de los distintos centros penitenciarios urbanos y provinciales de Bolivia llegó al 105% a finales de 2024, siendo el departamento de Cochabamba el que... + más
Bolivia: En 46 cárceles para 15.598 personas habitan 32.035 reclusos | Visión 360
Arranca el segundo “Plan de Descongestionamiento Carcelario” y durará hasta el 28 de agosto en Cochabamba | Agencia Boliviana de Información
Las siete cárceles que hay en Cochabamba, de las 46 que existen en el país, concluyeron 2024 con 4.602 detenidos, cuando su capacidad es para 1.466 internos, lo que representa un hacinamiento del 214 por ciento. Cárceles en Cochabamba. Los Tiempos Fuente: El presidente del... + más
Cárceles al límite en Venezuela: 73% de sobrepoblación en 2023 según ONG | La Patria
Un enfrentamiento en la mayor cárcel de Ecuador deja al menos 15 presos muertos y 14 heridos | Visión 360
Jornada de descongestionamiento en PalmasolaSegún el cronograma, la cuarta jornada de descongestionamiento carcelario se realizarán del 14 al 17 de noviembre en el penal de PalmasolaAriel Melgar Cabrera.Incrustar nota14 de noviembre de 2024, 19:04 PM14 de noviembre de 2024,... + más
Arranca el segundo “Plan de Descongestionamiento Carcelario” y durará hasta el 28 de agosto en Cochabamba | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad