“De las 3.035.893 hectáreas cultivadas en todo el país, 64.000 hectáreas fueron afectadas en el tema agrícola por las lluvias, eso significa un 2,2% de toda la tierra que se produce en nuestro país”, explicó el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores. Un campesino recorre un terreno afectado por las inundaciones en el altiplano. Foto: ABI Brújula Digital 27 03 25 Las lluvias e inundaciones registradas desde noviembre del... + Leer noticia completa
El desborde de ríos en Santa Cruz golpea a la producción agrícola, donde se perdieron miles de cultivos de soya, sorgo, maíz y arroz, y advierten quen en los próximos meses, puede presentarse una escasez en el país.La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz),... + más
La falta de diésel amenaza la cosecha de arroz y los productores advierten que habrá escasez y alza de precios | Visión 360
El Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) serán declarados libres de cultivos de coca este año, según lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esta decisión se suma a la declaratoria realizada en 2024... + más
Gobierno apunta a declarar territorios libres de cultivos de coca al Parque Nacional Carrasco y Tipnis este 2025 | La Voz de Tarija
El Ministro de Gobierno manifestó que Bolivia es el único país que logró, en los últimos años, estabilizar los cultivos de hoja de coca. Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas en 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022,... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
El informe fue presentado este martes en un acto en instalaciones de la Cancillería. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó en el acto que el dato de la cantidad de hectáreas demuestra que los cultivos en Bolivia se “encuentran estables”. El ministro de... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.– Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC | Innovapress
Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito... + más
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas | Unitel
Viviendas y calles anegadas en la zona de la Maica, vecinos denuncian malos olores y plagas. Ligia Portillo 30/01/2025 07:50 AM Inundaciones, pérdida de cultivos e infestación de mosquitos en la Maica. Foto: Fernando Aguilar Cochabamba, Bolivia Escuchar esta nota Las viviendas... + más
Zona productiva Las Maicas contará con agua potable | El Diario
Semapa invierte Bs 8,3 millones para dotar de agua a “Las Maicas” | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad