25 de Marzo de 2025 02:31 pm Las lluvias no cesaban en el país hasta este martes y en Santa Cruz ya afectaron más de 71 mil hectáreas de cultivos, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED). El reporte lo dio a conocer el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Wálter Ruiz, quien alertó que las riadas han puesto en riesgo a más de 5.000 cabezas de ganado en el... + Leer noticia completa
El desborde de ríos en Santa Cruz golpea a la producción agrícola, donde se perdieron miles de cultivos de soya, sorgo, maíz y arroz, y advierten quen en los próximos meses, puede presentarse una escasez en el país.La Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz),... + más
La falta de diésel amenaza la cosecha de arroz y los productores advierten que habrá escasez y alza de precios | Visión 360
El Parque Nacional Carrasco y el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) serán declarados libres de cultivos de coca este año, según lo anunció el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo. Esta decisión se suma a la declaratoria realizada en 2024... + más
Gobierno apunta a declarar territorios libres de cultivos de coca al Parque Nacional Carrasco y Tipnis este 2025 | La Voz de Tarija
El Ministro de Gobierno manifestó que Bolivia es el único país que logró, en los últimos años, estabilizar los cultivos de hoja de coca. Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas en 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022,... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
El informe fue presentado este martes en un acto en instalaciones de la Cancillería. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó en el acto que el dato de la cantidad de hectáreas demuestra que los cultivos en Bolivia se “encuentran estables”. El ministro de... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.– Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC | Innovapress
Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito... + más
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas | Unitel
Los daños de los incendiosLas cifras oficiales confirman que el país soporta el peor desastre ambiental de la historia, con un total de 9,8 millones de hectáreas quemadas. El 61% de los daños se registra en zonas boscosas. El departamento de Santa Cruz es el más... + más
En 10 años Bolivia perdió 40.8 millones de hectáreas de bosques y pastizales por incendios | Agencia de Noticias Fides
EN 10 AÑOS BOLIVIA PERDIÓ 40.8 MILLONES DE HECTÁREAS DE BOSQUES Y PASTIZALES POR INCENDIOS | Cabildeo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad