Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Seguridad social en Latinoamérica: desafíos y reformas en medio de una alta informalidad

Brújula Digital Sociedad 12 de marzo de 2025

thumbnailBolivia tiene una tasa de informalidad cercana al 80%, según datos de organizaciones privadas. Mujeres venden herramientas en la feria 16 de Julio de El Alto, este jueves. Foto: EFE Redacción América EFE 21 12 24 Latinoamérica enfrenta retos estructurales en la seguridad social, incluyendo una creciente informalidad laboral, la desigualdad y los déficits financieros, y pese a que algunos países han implementado reformas para mejorar la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

OIT: Bolivia, entre los países con más trabajadores mal pagados

El País Local 12/Dic/2024

thumbnail

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó recientemente su Informe Mundial sobre Salarios 2024-25, en el que se analiza la situación laboral y salarial en diferentes regiones del mundo. Según este documento, Bolivia se encuentra en el tercer lugar a nivel... + más

Bolivia: es el 3er país de Sudamérica con más trabajadores “mal pagados” según la OIT | eju!

América Latina y el Caribe enfrentan altos niveles de informalidad laboral, según la OIT | La Patria


La peligrosa naturalización de la informalidad

El Deber Opinión 04/Dic/2024

thumbnail

Opinión.Ronald Nostas.Incrustar nota4 de diciembre de 2024, 3:00 AM4 de diciembre de 2024, 3:00 AMDe acuerdo a datos de Fundempresa, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas.  Según el Sistema Integrado de... + más

América Latina y el Caribe enfrentan altos niveles de informalidad laboral, según la OIT | La Patria

Bolivia lidera el trabajo informal con un 80,8%, según la Organización Internacional de Trabajo | El Deber


La peligrosa naturalización de la informalidad

Los Tiempos Opinión 04/Dic/2024

De acuerdo con datos de Fundempresa, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas. Según el Sistema Integrado de Información Productiva, con datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), a agosto... + más

América Latina y el Caribe enfrentan altos niveles de informalidad laboral, según la OIT | La Patria

La peligrosa naturalización de la informalidad | El Deber


La peligrosa naturalización de la informalidad

eju! Opinión 04/Dic/2024

thumbnail

    De acuerdo a datos de FUNDEMPRESA, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas.  Según el Sistema Integrado de Información Productiva, con datos del SEPREC, a agosto de 2024 existen 384.549 empresas... + más

América Latina y el Caribe enfrentan altos niveles de informalidad laboral, según la OIT | La Patria

La peligrosa naturalización de la informalidad | El Deber


La peligrosa naturalización de la informalidad

Visión 360 Opinión 04/Dic/2024

De acuerdo a datos de FUNDEMPRESA, en 2011 Bolivia contaba con 129.724 empresas registradas, de las cuales el 40% (51.708) estaban activas.  Según el Sistema Integrado de Información Productiva, con datos del SEPREC, a agosto de 2024 existen 384.549 empresas registradas, de... + más

América Latina y el Caribe enfrentan altos niveles de informalidad laboral, según la OIT | La Patria

La peligrosa naturalización de la informalidad | El Deber


Nivel educativo tiene una correlación directa con la informalidad, señala informe del ONT

El Deber Sociedad 27/Nov/2024

thumbnail

La investigación “Explorando la informalidad: Análisis del trabajo en Bolivia” del Observatorio, el cual forma parte del Centro de Pensamiento Estratégico de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, indica que existe una correlación positiva entre el nivel educativo y el... + más

Empleabilidad y formalidad laboral en Bolivia: ONT presenta análisis en la III Feria de Empleabilidad de Unifranz | Agencia de Noticias Fides

Informe del ONT revela brechas laborales de género y edad en Bolivia y destaca retos de la informalidad | El Deber


Plantean reformas liberales para administración del Estado

El Diario Política 09/Oct/2024

thumbnail

Advirtiendo que el país se encuentra en los últimos lugares de libertad económica del mundo, miembros del grupo académico y político “Avanza Libertad” presentaron una propuesta de reformas estructurales liberales para acabar con una “pésima administración” del... + más

Después del liberalismo | Brújula Digital

Después del liberalismo | El Día



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad