La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero de 2025 presentó una disminución de 0,69 puntos porcentuales respecto a enero de 2025, alcanzando un valor de 1,26%. La variación acumulada hasta febrero alcanzó a 3,24%. Comportamiento de Precios al Consumidor, según Bienes y Servicios Los productos con mayor incidencia positiva fueron: tomate, carne de res sin hueso, transporte en micro/bus o colectivo, transporte... + Leer noticia completa
Luis Fernando Romero Torrejón Hace poco, el INE ha publicado un dato muy importante de nuestra economía nacional, la inflación. En su boletín del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero 2025. Al respecto podemos hacer las siguientes puntualizaciones:... + más
BOLIVIA: ENERO 2025, LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS | Cabildeo
BOLIVIA: ENERO 2025, LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS | El Periódico
Por: Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Departamental de Economistas de Tarija Ayer, el INE ha publicado un dato muy importante de nuestra economía nacional, la inflación. En su boletín del Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero 2025, el 1er... + más
BOLIVIA: ENERO 2025, LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS | Cabildeo
Inflación de 1,95% en enero es la más alta de los últimos 33 años | El Diario
Por: Luis Fernando Romero Ayer, el INE ha publicado un dato muy importante de nuestra economía nacional, la inflación. En su boletín del Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a enero 2025, el 1er mes del año, podemos hacer las siguientes puntualizaciones al... + más
BOLIVIA: ENERO 2025, LA INFLACIÓN MÁS ALTA EN LOS ÚLTIMOS 33 AÑOS | El Periódico
Inflación de 1,95% en enero es la más alta de los últimos 33 años | El Diario
En enero de este año la confianza del consumidor boliviano para gastar o hacer inversiones se deterioró más con relación a la percepción que tenía hace un año y el índice del país está entre los más bajos en América Latina, según el Índice Primario de Sentimiento... + más
Se deteriora el Índice de Confianza del Consumidor y de la inversión en Bolivia | eju!
La expectativa de inversión de los bolivianos se reduce | eju!
Han sido varios días , los cuales han expuesto dón- de están los verdaderos promotores de división en la izquierda boliviana, los cuales mantienen un lineamiento de “una sola persona” para can- didato, nos referimos al “candidato” que hacía alusión Car- los... + más
El presidente Arce entregó a Mizque un paquete de obras por más de Bs 35 millones | Viceministerio de Comunicación
El presidente Arce entrega el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca y viaja a Brasil a la Cumbre del G 20 | Viceministerio de Comunicación
En un año, la confianza o la expectativa de inversión de los bolivianos disminuyó y se deterioró entre la población, según una encuesta reciente elaborada por Ipsos Ciesmori para medir el Índice Primario de Sentimiento del Consumidor (IPSC) y sus variables de empleo e... + más
La expectativa de inversión de los bolivianos se reduce | eju!
Encuesta de Ipsos Ciesmori. El Índice de Inversión en Bolivia se ubica en 20,9 puntos, sugiriendo una tendencia conservadora de los consumidores hacia compras importantes o inversiones. Hay menor confianza de la gente para invertir, según encuesta de Ipsos Ciesmori. Foto ABI... + más
Se disparan los precios del arroz y condimentos, entre otros productos de la canasta familiar | eju!
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad