La Paz, 28 de febrero de 2025 (ANF).- El Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB) expresó su rechazo al proyecto de Decreto Supremo impulsado por el Ministerio de Minería y Metalurgia, que busca reglamentar el inciso c) del artículo 93 de la Ley 535 de Minería y Metalurgia. Según la organización, esta norma pone en riesgo los recursos hídricos del país al flexibilizar las restricciones para la actividad minera en zonas... + Leer noticia completa
La Paz, 28 de febrero de 2025 (ANF).- El derecho a la consulta previa en Bolivia sigue siendo un tema de controversia, ya que diversos estudios y testimonios evidencian que este mecanismo no se cumple conforme a los estándares internacionales. Expertos del Centro de... + más
Comunarios de Tariquía denuncian irregularidades en consulta previa realizada por YPFB | eju!
Comunarios de Tariquía denuncian irregularidades en consulta previa realizada por YPFB | Agencia de Noticias Fides
La Paz, 28 de febrero de 2025 (ANF).- Las comunidades indígenas y campesinas en Bolivia enfrentan constantes presiones por parte del Estado y las empresas privadas, que aprovechan su precariedad para imponer proyectos extractivos. Así lo denunció Miguel Miranda, coordinador... + más
Cedib denuncia intento de flexibilizar normativa minera y alerta sobre riesgos ambientales | Agencia de Noticias Fides
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Perú y Brasil están preocupados por la inacción de Bolivia en la ejecución de políticas efectivas para frenar la comercialización ilegal de mercurio, alertó el investigador, Òscar Campanini, director del Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB)Vía:... + más
Menos mercurio, más vida | Los Tiempos
Los desafíos de la producción de oro en Bolivia: mercurio y minería ilegal | Los Tiempos
La Paz, 7 de febrero de 2025 (ANF).- La comunidad Totoral Chico denuncia que la Minera Salvada Sociedad Colectiva opera de forma ilegal desde 2014, sin contar con los permisos ambientales y administrativos correspondientes, cuando surgió como nueva empresa. Si bien antes... + más
Dirigencia de Totoral Chico desautoriza a Roque como vocero y aclara no ser parte del ayllu Acre Antequera | Agencia de Noticias Fides
Comunarios piden paralización de actividades mineras tras abandono de la empresa en la consulta previa | La Patria
El informe preliminar de la inspección interinstitucional, realizada entre agosto y octubre de 2024 a 21 empresas mineras asentadas en el municipio de Viacha, revela que 15 de ellas operan sin licencia ambiental. Según el documento al que Visión 360 tuvo acceso, solo dos... + más
Según Gobernación, mineras trabajan en Viacha sin licencia ambiental y con permiso de la Alcaldía | Brújula Digital
Pobladores y vecinos del municipio de Viacha exigen “cero” operaciones mineras | ATB
Militares movilizados el 26 de junio en Plaza Murillo. La acción militar irregular del 26 de junio, que no puede calificarse como un intento de golpe de Estado, fue un acontecimiento que agravó la crisis democrática y el deterioro de la credibilidad en las Fuerzas Armadas... + más
ANÁLISIS El efecto pernicioso de la política en las Fuerzas Armadas Víctor Jemio | Brújula Digital
Presidente demanda de las FFAA su compromiso con la Patria y la democracia | El Fulgor
Por: Amalia Pando En septiembre de este año, el gobierno de Luis Arce firmó un contrato para la Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni con la empresa rusa “Uranium One”, contrato que será diseccionado por Gonzalo Mondaca, investigador del Centro de... + más
Bolivia avanza en la extracción de litio: YLB firma contrato con Uranium One Group para mejorar la tecnología en la explotación del recurso | La Voz de Tarija
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad