Las intensas lluvias continúan causando estragos en Cochabamba, principalmente en municipios como Quillacollo, donde las precipitaciones han dejado inundadas calles, viviendas y hasta colegios. Sin embargo, la afectación no solo es en la ciudad, sino también en las zonas agrícolas donde la acumulación de agua ha dejado anegados a varios cultivos como el maíz y la alfalfa. Según los pobladores, esta situación se debe a que muchos... + Leer noticia completa
El informe fue presentado este martes en un acto en instalaciones de la Cancillería. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó en el acto que el dato de la cantidad de hectáreas demuestra que los cultivos en Bolivia se “encuentran estables”. El ministro de... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), informó este martes (18.02.2025) del aumento de los cultivos de coca en Bolivia en el orden del 4% en 2023, respecto a 2022, de 29.9000 hectáreas (has) a 31.000 has. La representante de la UNODC en... + más
Informe de Monitoreo de Coca 2023 establece aumento en 4% | El Fulgor
El déficit del comercio exterior de EEUU subió un 8,9% en los primeros ocho meses del año | Los Tiempos
Éxito Noticias, 18 de febrero 2025.– Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones... + más
Cultivos de coca crecen en 4% en 2023, Del Castillo destaca estabilización de sembradíos | El Periódico
Los cultivos de coca en Bolivia aumentaron de 29.900 has a 31.000 has, un 4% en 2023: UNODC | Innovapress
Los cultivos de hoja de coca en Bolivia llegaron a 31.000 hectáreas el año 2023, lo que representa un incremento de 4% respecto a 2022, según el Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Bolivia – 2023 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito... + más
Cultivos de coca incrementaron en 4% en 2023, Ministro de Gobierno asegura que se estabilizaron los sembradíos | Éxito Noticias
Cultivos de coca aumentaron 4% el 2023 haciendo un total de 31.000 hectáreas, según Naciones Unidas | Unitel
Cada año las intensas lluvias golpean con fuerza diferentes sectores del país. El incremento de las aguas en las cuencas ha causado inundaciones, si es en área urbana: las avenidas y viviendas quedan anegadas para los vecinos que habitan el lugar. Mientras en el sector rural... + más
Emiten alertas por lluvias y riesgo de desborde de ríos en seis departamentos | Unitel
Colcapirhua: Colocan diques de contención tras el desborde de la torrentera Duralit | Red Uno
Las inclemencias del tiempo afectan de manera considerable varias zonas y regiones de Cochabamba. Según el reporte de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR), las intensas lluvias que cayeron en las últimas horas provocaron estragos en la zona andina del departamento. Sin... + más
Diez municipios de Chuquisaca afectados por granizadas y riadas | ATB
Granizada afecta cultivos de papa en tres comunidades de Morochata | Los Tiempos
“Quillacollo, la altiva y gloriosa”, reza el primer verso de su himno compuesto en letra por Juan José Quezada y en música por el inmortal Teófilo Vargas. Esta ciudad hoy celebra su aniversario. El 14 de noviembre de 1900, Quillacollo era reconocida oficialmente como... + más
Fortalecen la seguridad ciudadana en el municipio de Quillacollo de Cochabamba | El Diario
Museo exhibe más de mil fotografías de la memoria histórica de Quillacollo | Los Tiempos
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad