Quillacollo, la altiva

Editorial
Publicado el 12/09/2024

“Quillacollo, la altiva y gloriosa”, reza el primer verso de su himno compuesto en letra por Juan José Quezada y en música por el inmortal Teófilo Vargas. Esta ciudad hoy celebra su aniversario.

El 14 de noviembre de 1900, Quillacollo era reconocida oficialmente como ciudad. Cinco años más tarde, el 14 de septiembre, recibió el reconocimiento como provincia, aunque para no confundirse con la efemérides de Cochabamba celebra el 12. De cualquier manera, estas fechas marcan un hito, pues Quillacollo irrumpía en la historia consolidando su importancia no sólo por su ubicación estratégica, sino también por su contribución al crecimiento económico y social del departamento.

Quillacollo es hoy la segunda ciudad más importante de Cochabamba, y su evolución es testimonio de la capacidad de esta tierra para adaptarse a los tiempos modernos, mientras mantiene vivas sus tradiciones y su identidad cultural. Conocida por albergar la festividad de Urkupiña, que cada agosto atrae a miles de peregrinos, la ciudad ha sabido posicionarse como un punto clave para el turismo religioso, con un gran aporte a la economía local.

Quillacollo ha crecido no sólo en población, sino también como centro económico dinámico. Su cercanía a la capital departamental, Cochabamba, la ha convertido en un nexo vital para el comercio y la industria. La producción agrícola y ganadera que tradicionalmente caracterizó a la región ha evolucionado, sumándose a las actividades comerciales y manufactureras que impulsan el desarrollo.

El crecimiento urbano de Quillacollo ha sido notable, con nuevas áreas residenciales, proyectos de infraestructura y mejoras en los servicios públicos.

El aporte de Quillacollo a la economía del departamento es innegable. Su proximidad a los valles agrícolas y a las rutas de transporte clave le ha permitido convertirse en un centro de distribución de productos, tanto dentro de Cochabamba como hacia otras regiones del país. La industria y el comercio locales han crecido de la mano del desarrollo de la ciudad, ofreciendo oportunidades laborales y fortaleciendo el mercado interno.

Además, la ciudad se ha posicionado como punto de atracción para la inversión, con proyectos que buscan potenciar aún más su capacidad industrial y comercial. Su población joven y dinámica, así como su ubicación estratégica, le permiten ser una ciudad con grandes oportunidades de crecimiento.

A pesar de su crecimiento acelerado y su evolución hacia una ciudad moderna, Quillacollo no ha perdido su esencia. Quillacollo ha demostrado ser una ciudad capaz de adaptarse a los cambios sin perder su esencia y su búsqueda de prosperidad.

“Quillacollo, siempre fuiste baluarte de honor”.

Más en Editorial

16/04/2025
Han pasado ya 25 años de la “Guerra del Agua” en Cochabamba, la movilización más relevante de la historia contemporánea del departamento y que dio inicio a otras manifestaciones por la defensa de los recursos naturales, como la “Guerra del Gas”, en El Alto. Sin embargo, sigue latente la pregunta: ¿Valió la pena? Sin duda cada uno y en especial los que vivieron esos más de 10 días de...
15/04/2025
Desde hace casi una década se estableció un día para el arte. Sí, un día dedicado a las manifestaciones creativas como un espacio para conocer la importancia que tienen en la vida, la evolución del pensamiento y la solución de problemas que aquejan a la humanidad. El Día Mundial del Arte se celebra cada 15 de abril como resultado de una propuesta de la Asociación Internacional de Artes...
14/04/2025
Si bien Bolivia enfrenta ahora las consecuencias de las lluvias que se prolongaron hasta abril, en el mediano plazo se verá nuevamente afectada por la sequía. La falta de agua es un problema recurrente en muchas regiones, como Pasorapa, en el cono sur del departamento. Antes de que la sequía azote a más poblaciones, en Cochabamba ya se comienzan a tomar acciones, como la construcción de...
13/04/2025
Bolivia celebró ayer el Día del Niño, un festejo instituido en 1955, recordando el 12 de abril de 1952, cuando la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef por sus siglas en inglés) redactaron la declaración de Principios Universales del Niño, con el propósito de luchar contra la desigualdad y maltrato que sufrían, y aún sufren. Años...
11/04/2025
A pesar de su gravedad, el párkinson aún continúa siendo una enfermedad invisible en Bolivia y las familias de los pacientes que padecen este mal son quienes deben asumir su cuidado y atención. Como la mayoría de las enfermedades crónicas sólo pueden diagnosticarse cuando están en una fase muy avanzada, se reduce la capacidad de prevención en los sistemas de salud público y de seguridad...

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
16/04/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
15/04/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
15/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
15/04/2025
En Portada
Este miércoles, el precandidato Jorge Tuto Quiroga, inscribió oficialmente en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su alianza Libre, rumbo a las elecciones...
Amparo Ballivián, quien forma parte del bloque de unidad, decidió declinar a su precandidatura luego de conocerse los resultados de la encuesta y la revisión...

Un juez cautelar determinó este miércoles en enviar a Alejandro Z. a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, mientras se desarrollan las...
“Mi cliente ha quedado sorprendido cuando le transmití los antecedentes del documental (presentado por el Gobierno el jueves pasado), porque no conoce a...
A poco de que se cumpla el plazo para el cierre del botadero de K’ara K’ara, el director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó hoy...
Desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, Juan José Zúñiga, el excomandante del Ejército preso por la toma militar del 26 de junio de 2024, señaló que no...

Actualidad
El 22 de abril próximo, el exgeneral prestará una una nueva declaración ampliatoria en el marco del juicios que...
Se necesitaban 89 votos para volver a tratar ese tema, solo 72 asambleístas apoyaron esa opción.
El asesor legal del consorcio Complejo Industrial Verde, Martín Ugarte, señaló que el grupo que se adjudicó el cierre...
Desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, Juan José Zúñiga, el excomandante del Ejército preso por la toma militar del...

Deportes
El atacante colombiano es una de las piezas fijas en el equipo titular aurorista y con cuatro goles es una de las...
El Barcelona se clasificó a semifinales de la Champions League con más complicaciones de las esperadas y pese a caer...
Wilstermann vivió momentos de bastante tensión ayer, cuando los barrabravas, denominados “Gurkas”, llegaron al complejo...
El club orureño Fantasmas Morales Moralitos, tricampeón de la Liga Nacional de Futsal, integra el Grupo C de la Copa...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha filmado por primera vez al esquivo calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni), una...
Un exhaustivo análisis sobre el sector del plástico detalla que solo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en...
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebra cada 16 de abril, la Fundación Emprender Futuro, en...
Un reciente informe de Unicef señala que en las últimas décadas, el mundo ha progresado considerablemente en la...

Doble Click
Un reloj de bolsillo, billetes y dinero encontrados entre las pertenencias de los pasajeros del Titanic se encuentran...
Con la consigna la belleza es una actitud, 70 alumnos se graduarán en la promoción número 39 de Ivana Sánchez Academia...
El gobierno de España otorgó de forma póstuma al escritor peruano Mario Vargas Llosa la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio...
El Instituto Cervantes expresó su pesar por la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, quien falleció el...