Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Polémica en Oruro: normas y tratados no permiten que un sindicato cobre para acreditar periodistas en eventos públicos

Bolivia Verifica Seguridad 18 de febrero de 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha establecido estándares claros sobre las restricciones a la libertad de expresión, incluyendo aquellas que limitan el trabajo de la prensa. La decisión del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) de cobrar entre 20 y 230 bolivianos a periodistas que deseen cubrir las actividades del carnaval 2025 ha generado una oleada de críticas y un debate en la comunidad... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Acuerdan que la cobertura del Carnaval de Oruro se hará sin pagar ninguna acreditación

Visión 360 Sociedad 18/Feb/2025

Tras una reunión con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), con la mediación de la Defensoría del Pueblo, cinco gremios periodísticos informaron que no es obligatorio el pago ni la acreditación ante dicho sindicato por la... + más

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro declaró persona no grata a Zulema Alanes | Visión 360

Ante la exigencia de pagos de hasta Bs 200, corresponsales deciden que no pagarán por las acreditaciones para cubrir el Carnaval de Oruro | Visión 360


Polémica en Oruro: normas y tratados no permiten que un sindicato cobre para acreditar periodistas en eventos públicos

Visión 360 Sociedad 18/Feb/2025

Bolivia Verifica / La Paz La decisión del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO) de cobrar entre 20 y 230 bolivianos a periodistas que deseen cubrir las actividades del carnaval 2025 ha generado una oleada de críticas y un debate en la comunidad periodística;... + más

Polémica en Oruro: normas y tratados no permiten que un sindicato cobre para acreditar periodistas en eventos públicos | Bolivia Verifica

Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios | Brújula Digital


El cobre en la mira: Chile ante la amenaza arancelaria de Trump

El Día Mundo 29/Ene/2025

thumbnail

La reciente amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer aranceles a la importación de cobre ha generado preocupación en Chile, el principal productor mundial de este metal.El canciller, Alberto van Klaveren, anunció el martes la formación de un grupo de... + más

Por qué la enorme mina de cobre de Panamá clausurada tras masivas protestas sigue siendo un asunto urgente por resolver | El Deber

Corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios | eju!


Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios

Brújula Digital Economía 07/Nov/2024

thumbnail

La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia denunció que, en los últimos meses, como consecuencia del robo de cables de cobre, se presentan cortes del servicio de red internet Cable de telecomunicaciones cortado. Foto: Catelbo Brújula Digital 05 10 24 La Cámara de... + más

Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios | El Día

Corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios | eju!


Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios

El Día Local 06/Nov/2024

thumbnail

La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (Catelbo) denunció este martes que, en los últimos meses, se presentaron robos de cables de fibra óptica y cobre, los mismos que hasta ahora dejaron sin acceso a servicios de telecomunicaciones a cerca de 400 mil usuarios.Según... + más

Corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios | eju!

Crecen las quejas contra las operadoras por las constantes ‘caídas’ del servicio de internet y éstas apuntan al robo de cables | El Deber


Corte y robo de cables de fibra óptica y cobre dejó sin internet a 400 mil usuarios

eju! Economía 05/Nov/2024

thumbnail

Estos actos delictivos se comenten de manera habitual con la finalidad de vender los cables de cobre en el mercado negro. Piden a vecinos denunciar al número gratuito de su operador.   283155872   Fuente: CATELBO La Cámara de Telecomunicaciones de Bolivia (CATELBO) denunció... + más

Catelbo: el robo de cables de fibra óptica y cobre ya dejó sin internet a unos 400 mil usuarios | El Día

Crecen las quejas contra las operadoras por las constantes ‘caídas’ del servicio de internet y éstas apuntan al robo de cables | El Deber


La venta de cobre en el mercado negro, una de las razones que vecinos apuntan como causa para el robo de cables

Unitel Seguridad 25/Oct/2024

thumbnail

El robo de cables de cobre en la capital cruceña es una actividad ilícita que cobró relevancia pública en los últimos días luego de las denuncias hechas por vecinos sobre esta situación que afecta también a empresas privadas que prestan servicio de telefonía e internet.... + más

Concejal exige acciones para mejorar estética y seguridad ante proliferación de cables en La Paz | Ahora el Pueblo

No hay suficiente cobre para cumplir con los objetivos del coche eléctrico en 2035, según este estudio | Economy



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad