Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

El costo de la desinformación: Cripto, Milei y la volatilidad digital

eju! Opinión 18 de febrero de 2025

thumbnailVivimos en una era donde la información es uno de los activos más valiosos. Con la digitalización, la conectividad global y el auge de la tecnología blockchain, el acceso a datos y conocimientos nunca ha sido tan fácil ni tan inmediato. Sin embargo, esta misma abundancia de información presenta desafíos significativos en términos de calidad, veracidad y utilidad. La gestión efectiva de la información se ha convertido en una competencia... + Leer noticia completa



Noticias Similares

¿Si te golpeo, es porque te quiero?

Ahora el Pueblo Opinión 02/Feb/2025

thumbnail

Han sido varios días , los cuales han expuesto dón- de están los verdaderos promotores de división en la izquierda boliviana, los cuales mantienen un lineamiento de “una sola persona” para can- didato, nos referimos al “candidato” que hacía alusión Car- los... + más

El presidente Arce entregó a Mizque un paquete de obras por más de Bs 35 millones | Viceministerio de Comunicación

El presidente Arce entrega el Bastón de Mando al vicepresidente Choquehuanca y viaja a Brasil a la Cumbre del G 20 | Viceministerio de Comunicación


Elecciones 2025: con nuevas reglas de Meta crecerá la desinformación

Visión 360 Sociedad 20/Ene/2025

Este año, Bolivia enfrentará las elecciones generales 2025 y con las nuevas reglas de moderación de Meta, dueño de Facebook, Instagram y WhatsApp, es muy probable que la desinformación y el discurso de odio en las redes sociales aumente de forma preocupante. Quien pierde... + más

La paradoja de la IA: una herramienta tanto para la desinformación como para combatirla | El Deber

La economía de Bolivia crecerá 1,7 % en 2024 y 2,2 % en 2025, según la Cepal | Los Tiempos


Trump 2.0 y el ascenso del cripto-nacionalismo estadounidense

El Diario Mundo 19/Ene/2025

El presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump. CREDITO: L21 Los partidarios de bitcoin y los entusiastas de las criptomonedas, aunque ostensiblemente libertarios y antiestatales, han buscado influir de manera directa en los aparatos estatales. Los promotores de... + más

Entendiendo el nuevo nacionalismo | Datos

Nación, identidad y libertad | eju!


¿Quiere aprender de criptomonedas con expertos internacionales? habrá conferencia en Fexpocruz

El Deber Economía 02/Dic/2024

thumbnail

Foto: AFPLa Criptoconferencia será el viernes en el salón Guarayos y reunirá a destacados referentes de la industria blockchain y cripto para educar y fomentar el desarrollo de este ecosistema en Bolivia. Las entradas son gratis, pero debe registrarse antes en su webEL... + más

Fexpocruz iza bandera de 120 metros cuadrados, la más grande de Santa Cruz | El Deber

Regulación de criptoactivos en Bolivia: un nuevo desafío para el Estado | La Patria


Bitcoin volvió a batir récords: tocó USD 93.000 y no abandona el tono alcista

La Voz de Tarija Mundo 14/Nov/2024

thumbnail

El precio de Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico el miércoles, superando los USD 93.400 en una sesión marcada por el entusiasmo de los inversores tras el reciente triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales. Desde la jornada electoral, el valor de... + más

Bitcoin: la criptomoneda que desafía a las instituciones financieras desde su creación por satoshi nakamoto en 2008 | ATB

El bitcoin tocó un nuevo récord | Datos


El peligro de la desinformación en las redes sociales

El Diario Opinión 23/Oct/2024

thumbnail

Rolando Coteja Mollo En la era digital, las redes sociales han cambiado la forma en que obtenemos y divulgamos información. Estas plataformas, que fueron creadas originalmente para facilitar la conexión social y la propagación de ideas, han evolucionado y se han transformado... + más

La paradoja de la IA: una herramienta tanto para la desinformación como para combatirla | El Deber

Harris, una candidata bajo una avalancha de desinformación racista y sexista | El Deber


La paradoja de la IA: una herramienta tanto para la desinformación como para combatirla

El Deber Sociedad 24/Ago/2024

thumbnail

El uso político malintencionado de la IA plantea graves riesgosLas tecnologías de IA, con su capacidad para generar textos, imágenes, audio y vídeos falsos que parecen reales (los llamados deepfakes), hacen más difícil distinguir los contenidos auténticos de las... + más

La desinformación llegó de la mano del covid a los hogares, según un experto | Los Tiempos

Twitter es señalado como la plataforma líder en desinformación, en informe de la Comisión Europea | El Andaluz



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad