Por todo eso, la historia del saqueo de nuestros recursos naturales se debe a estos complejos factores internos, que no podemos resolver a estas alturas del siglo XXI. Por supuesto que todo esto es también caldo de cultivo para las potencias imperiales, que desde la izquierda se explota como motivo político e ideológico. Bolivia perdió territorios enormes como el Acre, la costa del Pacífico y el Chaco porque jamás tuvo políticas de Estado... + Leer noticia completa
Es hora de defender los intereses del pueblo boliviano en el tema del litio, por encima de los intereses particulares, aquellos de políticos, analistas, fundaciones y dirigentes de la nueva y la vieja derecha que con bloqueos en el Legislativo y sabotajes a reuniones de... + más
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Anestesia de las conciencias | Ahora el Pueblo
Por: Lic. Melany Paola Yurquina Coria Los ecosistemas desempeñan un papel esencial en el equilibrio del planeta, ya que sostienen la vida y forman una compleja red de interdependencia entre los seres vivos. Comprender su funcionamiento no es solo un tema académico, sino una... + más
Europa podría mejorar su ambiente con la regeneración de ecosistemas naturales | La Patria
La extracción de litio puede amenazar a los humedales andinos ubicados en Argentina, Bolivia y Chile | Brújula Digital
Devotos de la Virgen del Carmen aseguran que los protegió de una tragedia, porque la misa programa fue suspendida y la cúpula de la Iglesia se desplomó. Ligia Portillo 28/11/2024 02:16 PM ¡La virgen evitó una tragedia! Misa se suspendió y se desplomó el techo de la... + más
Así festejará la Virgen de Guadalupe en Entre Ríos | El País
El presidente de Bolivia, Luis Arce, subrayó que Rusia y China ya trabajan con el país en la industrialización del litio, mientras que Bolivia sigue abierta a la inversión extranjera, aunque advirtió que sus riquezas naturales generan “codicia” por parte de otros... + más
Presidente Arce: “Estamos en la mira de Estados Unidos por nuestras riquezas” | Ahora el Pueblo
La escasez y el encarecimiento de las flores naturales, como consecuencia de los bloqueos en las carreteras, han cambiado la tradición en los cementerios y mercados, donde las familias han optado por comprar flores y coronas artificiales de diversos materiales para la... + más
La escasez impulsa la venta de flores artificiales; hay ramos desde Bs 7 | El Deber
La capital de India prohíbe los fuegos artificiales para combatir la contaminación | eju!
Fotos: Fuad LandívarEste jueves, los cementerios municipales permanecerán cerrados porque la comuna se abocará a realizar la limpieza generar para que estén listos para las visitas este 1 y 2 de noviembre. La gente opta por ramos y coronas de material sintéticoDeisy Ortiz... + más
La capital de India prohíbe los fuegos artificiales para combatir la contaminación | eju!
Conflictos encarecen precios de flores en los cementerios | El Deber
Eduardo Claure El 12 de julio de 2006, Día de los Recursos Naturales Renovables en Bolivia, el Sistema de Regulación de Recursos Naturales Renovables (SIRENARE), a través del Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, la Superintendencia Forestal y la... + más
Nobel de Medicina para Ambros y Ruvkun por el micro-ARN y su papel en regulación génica | Unitel
Presentan reglamentos para generar electricidad de fuentes renovables en casas y edificios | El Deber
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad