Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Recesión del Estado de derecho en América Latina, ¿una tendencia irreversible?

El Diario Mundo 07 de febrero de 2025

Imagen referencial CREDITO: L21 El Estado de derecho ha declinado globalmente por séptimo año consecutivo, de acuerdo con el Índice Global de Estado de Derecho 2024 del World Justice Project (WJP). Este año, la adherencia al Estado de derecho se deterioró en la mayoría de los países incluidos en el Índice. Las caídas más pronunciadas a nivel mundial se observaron en varios países latinoamericanos. A partir de una definición... + Leer noticia completa



Noticias Similares

INE niega recesión y prevé crecimiento económico del 2,6% al tercer trimestre

eju! Economía 09/Dic/2024

El director del , Humberto Arandia, afirmó que el país atraviesa un momento climatológico favorable por lo que prevé una producción “estable para 2025. Por Daniel Zenteno Imagen: APG Fuente:   En respuesta a las advertencias de la Cámara Nacional de Industrias (CNI)... + más

¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE | El Deber

Cuestionan que proyección poblacional del INE no concuerda con resultados del censo de 2024 | eju!


INE señala que Bolivia registra la inflación más alta de los últimos años y responsabiliza a los bloqueos

Radio Kollasuyo Local 09/Dic/2024

thumbnail

El director del INE, Humberto Arandia, descartó que la economía del país ingrese en una posible recesión, tal como advirtieron algunos sectores y analistas El Instituto Nacional de Estadística (INE) admitió que Bolivia registra el índice de inflación más alto en 16... + más

INE señala que Bolivia registra la inflación más alta de los últimos años y responsabiliza a los bloqueos | Unitel

¿Las proyecciones del INE fallaron? Censo recoge un millón de habitantes menos de lo estimado por el propio INE | El Deber


Industriales ingresan a una recesión y anuncian una crisis de alimentos

El Diario Economía 06/Dic/2024

thumbnail

La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en su Informe Anual de Evaluación, advierte sobre el ingreso de la industria boliviana en una fase de recesión económica durante 2024. Este fenómeno se refleja en una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)... + más

El sector industrial de Bolivia ingresó en recesión y este año solo crecerá entre 0 y 1% | Visión 360

Industriales en recesión: reportan menos crecimiento, importaciones, exportaciones y créditos | El País


CNI en su evaluación anual muestra recesión industrial y posible crisis alimentaria el 2025

Éxito Noticias Economía 06/Dic/2024

thumbnail

Éxito Noticias, 5 de diciembre 2024.- La Cámara Nacional de Industrias (CNI), en su Informe Anual de Evaluación, advierte sobre el ingreso de la industria boliviana en una fase de recesión económica durante 2024. Este fenómeno se refleja en una proyección de crecimiento... + más

Industriales ven una recesión al registrar un crecimiento no mayor al 1% en 2024 | El Deber

INDUSTRIALES EN RECESIÓN: REPORTAN MENOS CRECIMIENTO, IMPORTACIONES, EXPORTACIONES Y CRÉDITOS | AN Bolivia


El sector industrial de Bolivia ingresó en recesión y este año solo crecerá entre 0 y 1%

Visión 360 Economía 05/Dic/2024

Con un PIB industrial, que este año solo crecerá entre 0 y 1%, el sector industrial boliviano ingresó en recesión, debido a la ralentización de las actividades y la caída de las importaciones y exportaciones del sector.El presidente de la Cámara Nacional de Industrias... + más

CNI en su evaluación anual muestra recesión industrial y posible crisis alimentaria el 2025 | Éxito Noticias

Industriales ven una recesión al registrar un crecimiento no mayor al 1% en 2024 | El Deber


Bolivia lejos de una recesión, pero cerca de la estanflación

El Diario Economía 03/Nov/2024

thumbnail

En el primer trimestre de 2024, el Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que el crecimiento fue de 1,31%, pero recientemente sacó un nuevo informe en la que indica que al primer semestre Bolivia registra 2,58%. Sin embargo, economistas proyectan estanflación y una... + más

Bolivia cerca de la estanflación y en puertas, movilizaciones | El Diario

Economista de Tarija Roberto Castillo advierte sobre una supuesta estanflación en Bolivia | La Voz de Tarija


Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave

eju! Política 12/Ago/2024

thumbnail

En uno de los teléfonos secuestrados por la Justicia aparecieron conversaciones del ex titular de la Oficina Nacional de Contrataciones, Roberto Gilbert, con el presidente de Nación Seguros. Los cambios a la normativa que habilitó el negociado y el rol clave de Vilma Ibarra... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad