Por: Martin Moreira Forma parte de la Red de Economía Política Boliviana El análisis pone en evidencia la falta de imparcialidad y el posible sesgo político de Fitch Ratings al evaluar la calificación crediticia de Bolivia. A pesar de los datos positivos, como el cumplimiento del 100% de las obligaciones externas, la estabilidad y el crecimiento de las reservas internacionales, y los avances en la industrialización y sustitución de... + Leer noticia completa
Una de las actitudes más deleznable de un político es la utilización de personas vulnerables para interés propio y electoralista, aprovechando la coyuntura y la desesperación, en este caso, de algunos clientes de entidades financieras que tienen dificultades para cumplir... + más
Libertarianismo y la ley de la selva | Ahora el Pueblo
Comunicado de prensa: S&P Global Ratings confirmó calificaciones de ‘CCC+/C’ de Bolivia; la perspectiva se mantiene negativa Fuente: Resumen Acción de Calificación El 4 de octubre de 2024, S&P Global Ratings confirmó sus calificaciones crediticias soberanas en moneda... + más
Ante informe de Standard & Poor's, experto advierte economía vulnerable y riesgo en pago de deuda | Agencia de Noticias Fides
Perspectiva negativa: S&P Global Ratings refleja que Bolivia tiene calificaciones de ‘CCC+/C’ | Unitel
La agencia Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings informó este 4 de octubre que ha colocado sus calificaciones crediticias soberanas de Bolivia de ‘CCC+/C’, advirtiendo un estancamiento político limita la capacidad del país para implementar políticas que puedan hacer... + más
Ante informe de Standard & Poor's, experto advierte economía vulnerable y riesgo en pago de deuda | Agencia de Noticias Fides
Éxito Noticias, 6 de septiembre 2024.- El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, este viernes 7 de septiembre cerró con una multitudinaria asistencia el 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) en la ciudad de Sucre denominado “Desempeño... + más
Economistas inician hoy “Un Diálogo Propositivo por Bolivia” | El Mundo
Jorge Akamine es reelecto como presidente del Colegio de Economistas de Bolivia | El Deber
El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, este jueves 5 de septiembre de 20204 inauguró, en la ciudad Sucre, el 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) que se desarrolla bajo el tema central: “Desempeño de las economías de la región en... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
Éxito Noticias, 5 de septiembre 2024.- El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública que, este jueves 5 de septiembre de 2024 inauguró, en la ciudad Sucre, el 17 Encuentro de Economistas de Bolivia (17EEB) que se desarrolla bajo el tema central:... + más
Banco Central lanza el Bono BCB navideño 2024 con las condiciones más competitivas del mercado | Éxito Noticias
BANCO CENTRAL LANZA EL BONO BCB NAVIDEÑO 2024 CON LAS CONDICIONES MÁS COMPETITIVAS DEL MERCADO | La Estrella del Oriente
El presidente Luis Arce inauguró este jueves el 17 Encuentro de Economistas de Bolivia, en Chuquisaca. Enfatizó que el encuentro será fundamental para explorar soluciones que puedan ayudar a Bolivia a mitigar los efectos de la desaceleración global regional y enfrentar con... + más
Arce pide proponer soluciones para contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de Bolivia | Ahora el Pueblo
Arce pide proponer soluciones para contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad