APORTE. En ocasión de celebrar los 50 años de vida, el CIAT lanzará al mercado una nueva variedad de arroz con mayor productividad y trabaja en otras aptas para clima templado; es decir para producción del cereal en la zona de los valles cruceños. Falta definir el nombre de la nueva semilla que ya está registrada en el Iniaf. Para este mes está previsto que el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), libere una nueva variedad... + Leer noticia completa
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) inició la cosecha de arroz de la campaña agrícola de invierno 2024 y proyecta acopiar 40.000 toneladas (t) en sus silos ubicados en la localidad de San Andrés, en Beni. “Como verán ustedes, EMAPA Bolivia tiene... + más
Emapa prevé acopiar 120.000 toneladas de arroz cosechado entre febrero y marzo de 2025 | Ahora el Pueblo
Emapa prevé acopiar 120.000 toneladas de arroz cosechado entre febrero y marzo de 2025 | Agencia Boliviana de Información
El Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), como brazo operativo de la Gobernación de Santa Cruz, se posiciona como un referente en investigación aplicada y desarrollo tecnológico para el sector agropecuario boliviano. A través de, sus instalaciones de vanguardia... + más
CIAT lleva medio siglo impulsando el desarrollo agropecuario cruceño | El Mundo
Consumido por más de la mitad de la población mundial, algunos lo critican por ser rico en hidratos de carbono y cuestionan su impacto en el peso corporal, mientras que otros lo defienden por sus propiedades energéticas, su aporte en vitaminas y minerales. ¿Qué tipo de... + más
¿Qué es más saludable: el arroz o la pasta? | ATB
La levadura nutricional, un súper alimento versátil | El País
La pregunta sobre cuál es el alimento más saludable, si el arroz o la pasta, es un tema recurrente en debates nutricionales. Ambos son básicos en muchas dietas alrededor del mundo, pero la diferencia entre ellos no solo se encuentra en el sabor o en la textura, sino en... + más
La pasta no es enemiga del peso: especialistas aconsejan opciones saludables y moderación | ATB
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
Visita.- Jorge Mataix Solera, científico y profesor especializado en la ciencia del suelo, continúa con su recorrido junto a técnicos del CIAT y el director ejecutivo Fuente: Gobernación de Santa Cruz Jorge Mataix, científico español y profesor especializado en la ciencia... + más
CIAT lleva medio siglo impulsando el desarrollo agropecuario cruceño | El Mundo
CIAT ayuda a controlar el ataque del gusano cogollero en los valles cruceños | Economy
En vísperas de cumplir medio siglo de aporte a la investigación agropecuaria, el Centro de Investigación Agrícola Tropical (CIAT), resalta que el 70% de la producción de trigo cultivada en el departamento de Santa Cruz corresponde a la variedad Motacú, liberada en 2010 por... + más
CIAT ayuda a controlar el ataque del gusano cogollero en los valles cruceños | Economy
CIAT ofrece semillas de arroz de alta calidad para la nueva siembra | El Mundo
Con la llegada de la temporada de siembra de arroz, el Centro de Investigación de Agricultura Tropical (CIAT) está comprometido en proporcionar a los agricultores semilla de alta calidad que aseguren un mayor rendimiento y resistencia en los cultivos. Luis Ernesto Hurtado,... + más
CIAT lleva medio siglo impulsando el desarrollo agropecuario cruceño | El Mundo
El arroz en Bolivia podría escasear a fin de año, advierten productores | La Patria
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad