Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Museo inaugura nueva sala que expone la cultura contemporánea del pueblo mojeño

Agencia de Noticias Fides Cultura 02 de febrero de 2025

thumbnailSan Ignacio de Mojos, 2 de febrero de 2025 (ANF). - Una nueva e interesante sala de exposiciones se inauguró en el Museo de San Ignacio de Mojos, Beni. Se trata del espacio de “Cultura Contemporánea de los pueblos de Mojos” que expone una serie de artículos que representan parte de la riqueza cultural y de identidad de los pueblos indígenas que comparten la “Casa Común”: la Amazonía boliviana. “Tenemos una colección de objetos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Convocatoria im pulso: Estrategia de Danza Contemporánea y Regeneración Eco social mARTadero

mARTadero Cultura 30/Ene/2025

thumbnail

El Proyecto mARTadero junto a Missereor, desde el área de artes escénicas, convocan a: Bailarines, bailarinas, directores/as, performers y toda persona que trabaja la danza contemporánea a ser parte de “im Pulso – Estrategia de Danza Contemporánea” ¿Qué es im Pulso?... + más

imPULSO: Estrategia de Visibilización y Fortalecimiento de la Danza Contemporánea en Cochabamba mARTadero | mARTadero

Performance proyecto regeneración eco social mARTadero | mARTadero


La alegoría del Santo Barco cierra las fiestas navideñas

La Palabra del Beni Local 13/Ene/2025

thumbnail

El pueblo mojeño aglutinado en cabildos y juntas originarias despidieron la navidad con la alegoría del barco, una tradición arraigada en el Beni, que se celebra el segundo domingo de enero. El grupo de danzarines llevan un carretón que representa el transporte marítimo con... + más

Esferas navideñas de artesanos se vuelven el distintivo de un pueblo del centro de México | El Deber

¿El público perdió interés por las clásicas películas navideñas? | ATB


Perforan 2 pozos de agua para pueblo indígena ¨Yuracaré- Mojeño¨

El Diario Local 12/Dic/2024

thumbnail

PERFORACIÓN DE UNO DE LOS POZOS. FOTO:GSTC La Gobernación cruceña, a través del Servicio Departamental de Recursos Hídricos, ingresó al pueblo indígena “Yuracaré-Mojeño” situado en las riberas del río Ichilo que une a Santa Cruz y Cochabamba, para la perforación... + más

Galería fotográfica de los pueblos indígenas en Expocruz 2024 resalta la diversidad y riqueza cultural de Santa Cruz | PAT

Museo de Mojos: 16 años de salvaguarda del patrimonio y aporte al fortalecimiento de las raíces | La Palabra del Beni


Noviembre cultural: Moxitania, el centro cultural del Beni abre sus puertas

La Palabra del Beni Cultura 11/Nov/2024

thumbnail

Este fin de semana, abrió sus puertas, uno de los espacios socio culturales más importantes de Trinidad. Gestionado por el escritor, intelectual, docente universitario, Daniel Bogado, Moxitania, albergará elementos que representen la identidad de los 18 pueblos del Beni.... + más

Centro Etno Agroecológico Moxitania: un nuevo refugio cultural y ambiental en el corazón del Beni | La Palabra del Beni

LA MÁS ANTIGUA DE LAS EDITORIALES DEL BENI SE RE INVENTA Y PREPARA NUEVAS PUBLICACIONES | La Palabra del Beni


Galería fotográfica de los pueblos indígenas en Expocruz 2024 resalta la diversidad y riqueza cultural de Santa Cruz

PAT Cultura 08/Oct/2024

thumbnail

28 de Septiembre de 2024 06:16 pm La exposición, organizada por la Secretaría Departamental de Pueblos Indígenas, destaca las costumbres y tradiciones de los pueblos Ayoreo, Chiquitano, Guaraní, Guarayo y Yuracaré-Mojeño. En el marco de la Expocruz 2024, la Secretaría... + más

Expocruz 2024: UNITEL recibe la Palmera Dorada en la categoría ‘Difusión’ | Unitel

A menos de 1 mes de Expocruz, aperturan el Pabellón Unión Europea | Economy


Niño de 4 años rompe jarrón de 3.500 años de antigüedad en museo de Haifa, Israel

La Patria Local 01/Sep/2024

En un incidente desafortunado, un niño de cuatro años rompió accidentalmente un jarrón de la Edad de Bronce en el museo arqueológico Hecht, ubicado en Haifa, Israel. Este antiguo artefacto, que tiene al menos 3.500 años de antigüedad, estaba expuesto sin protección cerca... + más

El niño que rompió una vasija de 3.500 años de antigüedad en un museo | El Deber

Un niño destroza un jarrón de 3.500 años en un museo de Israel | El Día


El niño que rompió una vasija de 3.500 años de antigüedad en un museo

El Deber Mundo 28/Ago/2024

thumbnail

Los administradores del museo indicaron que no tomarán acciones legales porque fue un accidente. BBC Mundo.Inscrustar nota27 de agosto de 2024, 17:10 PM27 de agosto de 2024, 17:10 PM Museo Hecht El frasco estaba expuesto a la entrada del museo. Un niño rompió accidentalmente... + más

Niño de 4 años rompe jarrón de 3.500 años de antigüedad en museo de Haifa, Israel | La Patria

El Museo Histórico Municipal de Portachuelo | El País



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad