Extractivismo perpetúa desigualdades en comunidades altamente vulnerables

Los Tiempos Economía 28 de octubre de 2024

thumbnailEl modelo extractivista en Bolivia ha profundizado la crisis ecológica y acentuado las desigualdades socioeconómicas en las comunidades más vulnerables, especialmente las indígenas y rurales. Así lo revela el informe de Oxfam, “A fuego y mercurio: Crisis ecológica y desigualdades en Bolivia”, que examina los efectos de la minería, la agroindustria y la ganadería en el país. Además, destaca cómo estas actividades impactan... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia mantiene modelo extractivista

El Diario Economía 12/Oct/2024

Bolivia mantiene modelo extractivista

A pesar de la bonanza económica que registró Bolivia entre 2006 y 2014, el país no dejó de depender de la venta de materias primas al mercado exterior, el porcentaje se mantiene, tradicionales más del 70% y el resto a productos no tradicionales. De acuerdo a datos... + más

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia | Rimay Pampa

Organizaciones civiles lanzan Consulta Popular Nacional por la Vida para enfrentar el ecocidio y defender los derechos humanos | Rimay Pampa


Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

El Deber Local 12/Oct/2024

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en BoliviaEl estudio destaca cómo las comunidades indígenas y campesinas son las más afectadas por la deforestación, la contaminación del agua y el cambio climático. Incrustar nota12 de octubre de 2024, 7:00 AM12 de... + más

Ausencia estatal agudiza la crisis ecológica en Bolivia | Rimay Pampa

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia | Rimay Pampa


Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

Rimay Pampa Local 11/Oct/2024

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

Una reciente investigación de OXFAM Bolivia, titulada A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en Bolivia, revela la profunda relación entre la degradación ambiental y el aumento de las desigualdades sociales en el país. El estudio destaca cómo las comunidades... + más

Ausencia estatal agudiza la crisis ecológica en Bolivia | Rimay Pampa

El Estado prioriza millonarias inversiones en la agroindustria y minería y mucho menos en el medioambiente | Agencia de Noticias Fides


Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en Bolivia

Brújula Digital Sociedad 07/Oct/2024

Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en Bolivia

Oxfam elaboró el estudio “A fuego y Mercurio: Crisis ecológica y desigualdades en Bolivia. El país está casi en un “punto de no retorno”, dice la coordinadora de Investigación y Políticas de esta entidad, Natasha Morales Fotografía del 4 de octubre de 2024 de la... + más

Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en el país | Jornada

Los derechos de las mujeres indígenas y la lucha contra la crisis climática | Brújula Digital


Estudio revela correlación entre deuda, clima y extractivismo, recomienda diversificar la economía

Agencia de Noticias Fides Seguridad 18/Jul/2024

Estudio revela correlación entre deuda, clima y extractivismo, recomienda diversificar la economía

La Paz, 17 de julio del 2024 (ANF). - El estudio “Amazonía boliviana: Entre la deuda, crisis climática y el extractivismo” establece la existencia de una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo que está afectando a las poblaciones más vulnerables del... + más

Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia | Brújula Digital

Deuda externa sostenible | La Razón


Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia

Brújula Digital Sociedad 18/Jul/2024

Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia

Portada del estudio. Foto: captura de pantalla Brújula Digital 17 07 24 Un estudio sobre la Amazonía boliviana presentado este miércoles establece la existencia de una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo que afecta a las poblaciones más vulnerables... + más

Deuda externa sostenible | La Razón

La deuda interna, ¿pa' cuándo? | El Periódico


Bolivia perdió dos mil millones de dólares por eventos climáticos extremos en dos décadas

Notiboliviarural Economía 15/Jul/2024

La información fue tomada del The International Disaster Database (EM-DAT), que a su vez se nutre de datos del INE. El informe de la PBFCC cita otro dato también millonario atribuido a UDAPE: Bolivia registró daños y pérdidas por 384,3 millones de dólares solo entre 2013 y... + más

Más de 14 mil millones de bolivianos recibió el Chaco por regalías e IDH | Nuevo Sur



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad