Bolivia mantiene modelo extractivista

El Diario Economía 12 de octubre de 2024

thumbnailA pesar de la bonanza económica que registró Bolivia entre 2006 y 2014, el país no dejó de depender de la venta de materias primas al mercado exterior, el porcentaje se mantiene, tradicionales más del 70% y el resto a productos no tradicionales. De acuerdo a datos oficiales, las ventas de “productos no tradicionales” no superaban los 2.000 millones de dólares entre 2007 y 2011, pero entre 2012 y 2014 logró pasar esta cifra; sin... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

Rimay Pampa Local 11/Oct/2024

Crisis ecológica y desigualdades: las comunidades más vulnerables sufren el mayor impacto en Bolivia

Una reciente investigación de OXFAM Bolivia, titulada A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en Bolivia, revela la profunda relación entre la degradación ambiental y el aumento de las desigualdades sociales en el país. El estudio destaca cómo las comunidades... + más

Ausencia estatal agudiza la crisis ecológica en Bolivia | Rimay Pampa

El Estado prioriza millonarias inversiones en la agroindustria y minería y mucho menos en el medioambiente | Agencia de Noticias Fides


El Estado prioriza millonarias inversiones en la agroindustria y minería y mucho menos en el medioambiente

Agencia de Noticias Fides Seguridad 11/Oct/2024

El Estado prioriza millonarias inversiones en la agroindustria y minería y mucho menos en el medioambiente

La Paz, 11 de octubre de 2024 (ANF).- Una investigación A Fuego y Mercurio. Crisis Ecológica y Desigualdades en Bolivia subraya que, en los últimos dos años, el Estado ha priorizado inversiones millonarias —más de 2.500 millones de dólares— en sectores como la... + más

Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en Bolivia | Brújula Digital

Agroindustria y la minería del oro agudizan los efectos de la crisis climática en el país | Jornada


Organizaciones civiles harán Consulta Popular por la Vida

El Diario Local 03/Oct/2024

Organizaciones civiles harán Consulta Popular por la Vida

Algunos de los expertos y representantes que presentaron la iniciativa. Crédito: El Diario Con el propósito de enfrentar el ecocidio y defender los derechos humanos frente al modelo de desarrollo extractivista, el creciente problema de incendios y la deforestación que azotan... + más

Cumbre Internacional por le Yasuní: Una alternativa para la defensa del territorio y la Amazonía | Fundación Solón

Organizaciones civiles lanzan Consulta Popular Nacional por la Vida para enfrentar el ecocidio y defender los derechos humanos | Rimay Pampa


Organizaciones civiles lanzan Consulta Popular Nacional por la Vida para enfrentar el ecocidio y defender los derechos humanos

Rimay Pampa Local 02/Oct/2024

Organizaciones civiles lanzan Consulta Popular Nacional por la Vida para enfrentar el ecocidio y defender los derechos humanos

Frente al modelo de desarrollo extractivista, el creciente problema de incendios y la deforestación que azotan a Bolivia año tras año, diversas organizaciones, instituciones, colectivos y movimientos sociales, la mañana de este 2 de octubre lanzaron una Consulta Popular... + más

Organizaciones civiles harán Consulta Popular por la Vida | El Diario

Ecocidio: flagrante y reiterado | El Día


Juego de las culpas y candidaturas equivocadas

eju! Opinión 18/Sep/2024

Juego de las culpas y candidaturas equivocadas

Enrique Velazco En enero de 2006, el MAS llegó democráticamente al gobierno con el apoyo de más del 50% de los electores. Recibió un país con una economía relativamente saneada, una deuda externa de dos mil millones de dólares (20% del PIB), exportaciones no tradicionales... + más

TSE entrega proyecto de ley para suspender las primarias | La Estrella del Oriente

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!


JUEGO DE LAS CULPAS Y CANDIDATURAS EQUIVOCADAS

Cabildeo Local 18/Sep/2024

JUEGO DE LAS CULPAS Y CANDIDATURAS EQUIVOCADAS

Por: Enrique Velazco Reckling  En enero de 2006, el MAS llegó democráticamente al gobierno con el apoyo de más del 50% de los electores. Recibió un país con una economía relativamente saneada, una deuda externa de dos mil millones de dólares (20% del PIB), exportaciones... + más

TSE pide paridad de género en candidaturas presidenciales a un parlamento bloqueado | El Deber

Juego de las culpas y candidaturas equivocadas | eju!


Este viernes, en todo el país, habrá marchas contra el extractivismo y en defensa de la Madre Tierra

Brújula Digital Sociedad 30/Ago/2024

Este viernes, en todo el país, habrá marchas contra el extractivismo y en defensa de la Madre Tierra

Convocatoria para la movilización. Foto: RRSS Brújula Digital 30 08 24 Este viernes por la tarde, se llevará a cabo una Movilización Nacional Anti-Extractivista y en defensa de la Madre Tierra en diferentes ciudades del país. Las concentraciones se realizarán en plazas... + más

Estudio revela una correlación y causalidad entre deuda, clima y extractivismo en Bolivia | Brújula Digital

Bolivia mantiene modelo extractivista | El Diario



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad