Mujeres indígenas chiquitanas marchan en defensa de la vida y los territorios en el Día de la Mujer Boliviana

El Deber Local 11 de octubre de 2024

thumbnailMarcha de mujeres indígenas chiquitanas Foto: Juan Carlos TorrejónLa marcha de este viernes clamó por la protección de los bosques ante los devastadores incendios forestales que afectan sus territorios.Eduardo Ruilowa.Incrustar nota11 de octubre de 2024, 10:17 AM11 de octubre de 2024, 10:17 AM A pesar de la lluvia, la marcha de las mujeres indígenas de la Chiquitania recorrió este viernes las calles del centro de la capital cruceña, en... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Chiquitanas marchan en el Día de la Mujer exigiendo respeto a la vida y el territorio

El Día Local 12/Oct/2024

Chiquitanas marchan en el Día de la Mujer exigiendo respeto a la vida y el territorio

En la jornada de este viernes, representantes de Organizaciones de Mujeres Indígenas Chiquitanas (ORMICH) y sus nueve instituciones de base, en un llamado a la sociedad para proteger la vida, los cuerpos y los territorios, salieron en una marcha que recorrió las calles del... + más

Mujeres indígenas chiquitanas marchan en defensa de la vida y los territorios en el Día de la Mujer Boliviana | El Deber

Comunidades de Monte Verde marchan en rechazo a los incendios forestales | El Deber


Comunidades de Monte Verde marchan en rechazo a los incendios forestales

El Deber Local 23/Sep/2024

Comunidades de Monte Verde marchan en rechazo a los incendios forestales

PreviousComunidades de Monte Verde marchan pidiendo atención a los incendiosComunidades de Monte Verde marchan pidiendo atención a los incendiosComunidades de Monte Verde marchan pidiendo atención a los incendiosComunidades de Monte Verde marchan pidiendo atención a los... + más

Llega delegación española de 49 especialistas ante la emergencia por incendios forestales en Bolivia | eju!

Gobierno combate incendios hace 122 días y canaliza apoyo de 6 países sin necesidad de declaratoria de desastre | Ahora el Pueblo


ALERTAN QUE 34 PUEBLOS INDÍGENAS FUERON AFECTADOS POR INCENDIOS Y QUE SE ACELERA SU EXTINCIÓN

Cabildeo Local 18/Sep/2024

El Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) alertó que existen alrededor de 34 pueblos y 45 territorios indígenas afectados por los incendios. Entre tanto, advirtieron que lo más preocupante es que se está acelerando la extinción de esa población... + más

SABÍAS QUE | El País

Argentina: Más chats comprometen a Alberto Fernández en el escándalo de los seguros; las maniobras secretas para modificar un decreto clave | eju!


Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas

La Palabra del Beni Local 07/Sep/2024

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas

Redacción Central/eldeber.com.- Por lo general, la cantidad de focos de calor en territorios indígenas es reducida, en comparación con el fuego que se origina en propiedades privadas y tierras fiscales del país. Este año, entre enero y el 2 de septiembre, ya se han... + más

Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023 | Rimay Pampa

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas | El Deber


ABT 'cercena' reporte diario de incendios y activistas le exigen acceso a la información

El Deber Local 06/Sep/2024

ABT 'cercena' reporte diario de incendios y activistas le exigen acceso a la información

Incendio forestal, deforestación y avasallamiento en Urubichá (Guarayos)/Ricardo MonteroHasta el 1 de septiembre, el informe incluía los incendios activos, los de magnitud, las ubicaciones precisas, si era tierra fiscal, reserva y los días en llamas, etc. También critican a... + más

ABT denuncia a juez por dar libertad irrestricta a acusados de causar quemas en Guarayos | El Día

ABT denunciará a juez que otorgó libertad irrestricta a tres personas halladas en flagrancia provocando incendios en Guarayos | El Deber


Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas

El Deber Local 06/Sep/2024

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas

Incendio en la comunidad PalestinaUn reporte del Centro de Planificación Territorial (CPTA) del Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) alerta sobre la situaciónEL DEBER.Incrustar nota6 de septiembre de 2024, 10:41 AM6 de septiembre de 2024, 10:41 AMPor... + más

Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023 | Rimay Pampa

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas | La Palabra del Beni


Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023

Rimay Pampa Local 04/Sep/2024

Los focos de calor se incrementan en nueve veces en los territorios indígenas en relación al 2023

La cantidad de focos de calor que se originan en territorios indígenas es reducida en comparación al fuego que se origina en propiedades privadas y tierras fiscales que se queman en el país. En todo el año (enero-2 de septiembre) se registraron 65.525 focos de calor en... + más

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas | El Deber

Focos de calor e incendios se multiplican por nueve en territorios indígenas | La Palabra del Beni



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad