Opinión
11 de octubre de 2024 Página 1
Juan José Toro Montoya El obvio manejo político/partidario del escándalo por la hija que tuvo Evo Morales con una mujer que, en el momento de dar a luz, era menor de edad, ha dado lugar a un cúmulo de desinformaciones y una de ellas es la des-configuración del delito de... + más
Del estupro y cosas peores | El Deber
Del estupro y cosas peores | Los Tiempos
Aspectos destacados Resumen La resistencia al bloqueo de PD-1 en oncoinmunoterapia limita en gran medida su aplicación clínica. La inmunoglobulina de células T y el dominio de mucina que contiene-3 (Tim-3), un objetivo de punto de control inmunológico prometedor, se escinde... + más
¿Cómo actúa la terapia de transferencia de células T contra el cáncer? | eju!
David Foronda H. En “Vida y Salud”, la nota “¿Cuándo empezamos a ser viejos? La ciencia y la percepción actual”, de Carlos Diego Ibáñez, resulta alentadora. Dice: La pregunta de “cuándo empezamos a ser viejos” ha intrigado a todas las generaciones.... + más
En 24 horas: Joven orureño desaparecido fue hallado en Perú | eju!
En 24 horas: Joven orureño desaparecido fue hallado en Perú | La Patria
Imagen referencial La enfermedad de injerto contra huésped crónica (EICH) sigue siendo un síndrome autoinmune poco común e inaceptablemente debilitante que afecta a pacientes en quienes un trastorno sanguíneo o cáncer se cura de otra manera mediante un trasplante... + más
El GADT impulsa la capacitación en viticultura con talleres de injerto | El Andaluz
Gobernación de Tarija impulsa la capacitación en viticultura con talleres de injerto | La Voz de Tarija
El pronunciamiento de Standard & Poor’s (S&P) debería llamar a la conciencia de los políticos para que paren el ataque sistemático a la gestión económica. La Asamblea Plurinacional, junto con actores mediáticos y políticos, sumando marchas y bloqueos, está poniendo en... + más
Analista advierte que la politización extrema de un Estado puede generar repercusiones significativas en su economía | Agencia Boliviana de Información
Analista advierte que la politización extrema de un Estado puede generar repercusiones significativas en su economía | Éxito Noticias
En una conferencia, la feminista, política y antropóloga Marcela Lagarde, quien acuñó el término feminicidio para nombrar los asesinatos de las mujeres por su condición de género, sostiene que para terminar con la violencia hacia las mujeres se debe cambiar las... + más
España: Dan de alta a la bebé que nació con 450 gramos de peso a las 22 semanas | Unitel
Asambleísta denuncia falta de equipamiento en Materno Infantil de Tarija | El País
Por JORNADAoctubre 11, 20244 min.Según la historia oficial, un 12 de octubre de 1492, se produjo un hecho que marcaría un cambio fundamental en el mundo conocido hasta ese momento. Una expedición exploratoria que partió de España, en busca de nuevas rutas comerciales,... + más
Nacionalismo boliviano | El Diario
¡Mesa vs. García Linera! | Los Tiempos
La izquierda nunca ha sido un todo homogéneo, ni su pensamiento se ha mantenido “congelado” frente al desarrollo de las luchas políticas y sociales (sin contar a corrientes ortodoxas trotskistas o las totalitarias de populismo estatal con barniz de izquierda). Así es la... + más
Simone Biles conduce a EEUU al oro por equipos en gimnasia de París-2024 | El Deber
Tarija enfrenta una encrucijada en su desarrollo político y económico, una de las cuales es la eficiencia de su estructura gubernamental. El actual número de asambleístas departamentales, en lugar de ser una herramienta para la mejora democrática, se ha convertido en una... + más
Presentan nuevo proyecto de ley para reducir el número de asambleístas en la ALDT | El Andaluz
Socializan proyecto de ley para reducir el número de asambleístas | El País
En los últimos días, varias declaraciones impactantes de candidatos han capturado la atención mediática, con promesas que parecen más trucos de magia que propuestas realistas. Desde la privatización total de las empresas hasta el rápido retorno de dólares, pasando por la... + más
Vuelve al ruedo: Julio César Baldivieso dirigirá a GV San José | El Deber
Baldivieso reaparece y es el DT de GV San José | El Diario
Al 30 de septiembre del 2024, la superficie quemada alcanzó 10,1 millones de hectáreas en Bolivia, según el último reporte de la Fundación TIERRA. Aunque el fuego seguirá activo en las próximas semanas, esta cifra evidencia que lo sucedido es un desastre ambiental que no... + más
Investigador ve que medidas del Gobierno ignora las causas estructurales de los incendios | El Deber
Fundación Tierra asegura que hay 10 millones de hectáreas quemadas; Gobierno califica la información como irresponsable | Brújula Digital
Las nuevas ideas de la derecha y sus coincidencias con los viejos supremacismos racistas. “¿Por qué cada vez que veo a Curtis, siempre está rodeado de incels?” le preguntó Amanda Milius al periodista James Pogue en la Convención Nacional de Conservadores de Orlando, una... + más
Tesla prepara el lanzamiento de su software de conducción autónoma para 2025 | Economy
Oriente Petrolero venció a Wilstermann y es líder; ‘Made In Monasterio’ | El Deber
Slogan que se adueñó Milei en la campaña presidencia de la Argentina, este “libertario” daba a entender que la libertad solo se da con un gobierno que “libere la economía” y que cualquier otro sistema económico, sobre todo los socialistas, coartaba o restringía el... + más
Crece la cobertura verde de Viva en Santa Cruz | Economy
Obispo afirma que datos incompletos del Censo 2024 no la hacen bien a nadie | ERBOL
El 13 de octubre, Día del Abogado en Bolivia, es una fecha propicia para reflexionar sobre el ser abogado, sobre la esencia que encarna el “alma de la toga”. Este símbolo, que reviste al profesional del derecho, trasciende la simple prenda. La toga es la materialización... + más
Gestora SAJ-RPA juramenta y entrega credenciales a 109 juristas | El Fulgor
La abogacía y sus desafíos en Bolivia | El Deber
Luis Fernando Romero Torrejón Pdte. Colegio Economistas de Tarija BOLIVIA, se encuentra en un 3er lugar en pobreza a nivel Sudamérica, lo que quiere decir que aproximadamente 4 de cada 10 habitantes de nuestro país son pobres, con serias limitaciones para satisfacer sus... + más
Investigadores descubren la relación causal de la pobreza y las enfermedades mentales | Agencia de Noticias Fides
Trinidad se enfrenta al reto de la 3ra fecha departamental de motociclismo | La Palabra del Beni
Nadie, en un breve parpadeo de lucidez, podrá negar que, en el disimulo del discurso nuestros actos y conductas incidieron más negativa que positivamente en un ya malogrado medio ambiente, por tal razón, la única jugada —al final del partido— parece ser el cambio de... + más
Concejal Saavedra desmiente eliminación de ficha ambiental: Sigue siendo obligatoria | El Deber
Se puede tocar fondo políticamente y es normal porque los ciclos son temporales. Si damos un vistazo rápido a lo que pasó en Bolivia y el mundo, nos daremos cuenta de que todo está sujeto a la caducidad, por más que sus protagonistas en muchos casos hayan querido aferrarse... + más
Otra cosa es con guitarra: Crean videos con IA de Messi tocando instrumentos | Red Uno
Marianela Aparicio: “Me sentí orgullosa de ser boliviana” | Los Tiempos
Editorial.Editorial El Deber.Incrustar nota11 de octubre de 2024, 3:00 AM11 de octubre de 2024, 3:00 AMHoy celebramos el Día de la Mujer Boliviana en honor a la escritora Adela Zamudio, quien hace más de un siglo alzó su voz contra las injusticias sociales y las limitaciones... + más
Autoridades repudian vandalismo contra valla de inclusión en La Paz | La Patria
Credicorp: Bolivia lidera el alza de usuarios frecuentes de billeteras digitales en la región | Economy
Jorge Santistevan Justiniano El 10 de octubre del presente, se cumplieron los 42 años del ejercicio continuo de la democracia. En este proceso histórico de transición, de gobiernos militares a gobiernos civiles, cabe resaltar que, por decisión de las FFAA, el mando militar,... + más
El país conmemora 42 años de recuperación de la democracia | Ahora el Pueblo
Los cronistas de Indias entre los siglos XVI y XVIII describieron múltiples hechos, procesos y manifestaciones de las sociedades coloniales de la región que hoy llamamos América Latina y el Caribe (ALC), conquistadas y sometidas ante todo por las monarquías de España y... + más
El Estado Plurinacional de Bolivia | Ahora el Pueblo
Opinión.Lupe Cajías.Incrustar nota11 de octubre de 2024, 3:00 AM11 de octubre de 2024, 3:00 AM “¿Qué es Bolivia?”, preguntaron al libertador de cinco naciones Simón Bolívar. El caraqueño respondió: “Un amor desenfrenado por la Libertad”. Cierta o imaginada la... + más
SABÍAS QUE | El País
Deseo que te cures | El País
Por: Carmen Parejo Rendón El premier israelí, Benjamín Netanyahu, decía a finales de diciembre de 2023, que Israel “se defendía en siete frentes”, haciendo referencia a Gaza, Cisjordania, Líbano, Yemen, Siria, Irak e Irán. Una idea en la que ha insistido en distintas... + más
Tensión en Medio Oriente: Israel y Hezbolá intercambian ataques | El País
El país atraviesa una de las peores crisis del siglo XXI; parece que la desaparición del antiguo sistema de partidos queda lejana, casi sin ningún rastro en la memoria. Los partidos que dieron forma a la democracia desaparecieron en el aire. El año 2003 parece un mal sueño,... + más
Luis Arce enfrenta a Morales y le dice que no puede ser candidato | El País
Hoy se conmemora el día de la Mujer Boliviana, un día como tantos creado al margen del calendario internacional – que en este caso sería el 8 de marzo – y sobre todo, utilizado durante demasiado tiempo para perpetuar una determinada imagen de la mujer, y donde abundaban... + más
Golpe al feminismo | El Día
Segunda ola del feminismo en Bolivia, segunda parte (1978-1982) | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad