Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos

Oxígeno Opinión 03 de julio de 2024

El sector del transporte es el principal consumidor de combustibles, superando de lejos a la minería, agropecuaria, construcción, industria, hidrocarburos y servicios.  Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos

Brújula Digital Opinión 22/Jun/2024

Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos

Gary Antonio Rodríguez Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de... + más


Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos

El País Opinión 22/Jun/2024

Dólares y combustibles en Bolivia: Un recuento de los hechos

Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008,... + más




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad