Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de compras inició en 2008, llegando el diésel a superar los 700 millones en 2011; rebasó los 1.000 millones en 2021 y 2.000 millones en 2022; por su parte, la gasolina superó los 100 millones de... + Leer noticia completa

Gary Antonio Rodríguez Bolivia se ha convertido en un país altamente consumidor de combustibles líquidos extranjeros. En 2005 la importación de gasolina no llegaba a 40.000 dólares y con el diésel gastaba menos de 190 millones de dólares, importándolos. La escalada de... + más

Ante el incremento de la demanda de combustibles en el mercado local, el Gobierno lanza un plan para controlar y fiscalizar la distribución de combustibles en 12 municipios ubicados en la frontera con países vecinos, con el objetivo de reducir el contrabando y el comercio... + más
RECOGEN FIRMAS EN EUROPA POR EL MEDIOAMBIENTE: Para prohibir los anuncios de vehículos contaminantes | Ver.bo
Plan Soberanía afectó en casi Bs103 millones al contrabando de combustibles | Brújula Digital
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad