 Los mitos y las leyendas que viven en la Casona Santiváñez, eso es lo que podrán conocer las personas que participen del recorrido organizado por la Alcaldía de Cochabamba este lunes. Esta edificación es uno de los patrimonios más relevantes de la ciudad. Por ello, la Municipalidad busca que se conozca a fondo todas las peculiaridades de esta construcción. La cita es este lunes a las 17:30 en la plaza 14 de Septiembre. Ese será el punto... + Leer noticia completa
Los mitos y las leyendas que viven en la Casona Santiváñez, eso es lo que podrán conocer las personas que participen del recorrido organizado por la Alcaldía de Cochabamba este lunes. Esta edificación es uno de los patrimonios más relevantes de la ciudad. Por ello, la Municipalidad busca que se conozca a fondo todas las peculiaridades de esta construcción. La cita es este lunes a las 17:30 en la plaza 14 de Septiembre. Ese será el punto... + Leer noticia completa

La zona de Chak’i Mayu se ha convertido en disputa entre los municipios de Santiváñez y la ciudad de Cochabamba (Cercado). Se trata de un sector agrario con parte de mancha urbana. Se trata de un rango de tres kilómetros en los que habría avasallamiento, según Cercado.... + más

Tras agotar sus primeros ejemplares, la segunda edición de 31 mitos y leyendas ilustradas de Bolivia llega a la 27 Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP). Este relanzamiento tendrá un acto de presentación el 6 de agosto. Sin embargo, el libro ya se encuentra... + más
31 mitos y leyendas bolivianas: lanzan libro con ilustraciones e investigación | Opinión

A lo largo de la historia, cada época, cada generación ha creado sus propios mitos y valores sociales que han influido en su visión del mundo y en la forma en que se relacionan en la sociedad. Desde las primeras sociedades humanas hasta la era digital, la creación de mitos y... + más
La sociedad de los antivalores | Los Tiempos

En su cuarta edición, el reto Graficalaca reforzó la combinación entre investigación documental y la reinvención artística de lo mitológico en Bolivia. Todo ese esfuerzo se reúne en un libro ilustrado que se presentará en Cochabamba el martes 14 de febrero a las 19:00... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad