Presidente Arce da luz verde a la industrialización de fertilizantes para mejorar la producción agrícola en el país

Viceministerio de Comunicación Sociedad 27 de mayo de 2023

Direcciones Prensa Contacto Transmisión de Mando 2020 Array › breadcrumb Presidente Arce da luz verde a la industrialización de fertilizantes para mejorar la producción agrícola en el país Mensaje de error Notice: Array to string conversion en arthemia breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php). (La Paz, 26 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Planta NPK prevé cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes

Correo del Sur Economía 11/May/2023

Planta NPK prevé cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes

La Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, también denominada Planta NPK, que se construye en Cochabamba, pretende cubrir el 100% de la demanda interna de fertilizantes y exportar los excedentes a países vecinos como Brasil, Argentina, Chile, Perú y... + más

Planta NPK fabricará diferentes composiciones de fertilizantes que incrementan la productividad de cultivos en distintos tipos de suelos | ATB

Planta NPK producirá 60.000 t anuales de fertilizante | eju!


Hidrocarburos proyecta $us 500 millones por exportación de fertilizantes en 2023

La Razón Economía 28/Mar/2023

Hidrocarburos proyecta $us 500 millones por exportación de fertilizantes en 2023

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, proyectó que Bolivia obtendrá ingresos superiores a los $us 500 millones este año, por ventas de urea y NPK, dos importantes fertilizantes para la producción agrícola. “La producción estimada en términos de... + más

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Brújula Digital

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Money


Avanza la Planta de Fertilizantes Granulados de Cochabamba

El País Local 10/Jul/2022

Avanza la Planta de Fertilizantes Granulados de Cochabamba

La urea granulada producida por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en la planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, será empleada como materia prima en la futura “Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba”. Este sábado... + más

Gobierno firma contrato para la construcción de una planta de fertilizantes granulados | Correo del Sur

YPFB aportará materia prima para la futura “Planta de Fertilizantes Granulados Cochabamba” | El País


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Brújula Digital 01 05 2022 Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales... + más

Bolivia contará con una cadena de plantas de producción de fertilizantes para fortalecer el agro | Notiboliviarural


Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Money Economía 02/May/2022

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta

Bolivia fue un país tradicionalmente importador de fertilizantes, aunque puso en marcha su planta de producción de amoniaco y urea en Bulo Bulo. Entre 2010 y 2020 importó por un valor anual promedio de $us 51 millones, según datos oficiales registrados por el INE y estudios... + más

Bolivia importa fertilizantes por un costo anual promedio de $us 51 millones y ahora proyecta su propia planta | Brújula Digital


Gobierno iniciará en junio la construcción de la planta de fertilizantes para potenciar la producción agrícola en Cochabamba

Ahora el Pueblo Economía 01/May/2022

Gobierno iniciará en junio la construcción de la planta de fertilizantes para potenciar la producción agrícola en Cochabamba

El Presidente en el Ampliado de la Central Sindical Única de Trabajadores Campesinos Originarios de Mizque, Cochabamba. (Foto: Presidencia) Ahora EL PUEBLO digital / Para junio de este año, el Gobierno nacional tiene previsto el inicio de obra del proyecto de la planta de... + más

Arce compromete aumentar la producción agropecuaria y anuncia una planta de fertilizantes en Cochabamba | Innovapress

Bolivia contará con una cadena de plantas de producción de fertilizantes para fortalecer el agro | Notiboliviarural


Insumos agrícolas: ¿Una nueva industria nacional de fertilizantes y agroquímicos?

Fundación Solón Opinión 15/Abr/2022

Insumos agrícolas: ¿Una nueva industria nacional de fertilizantes y agroquímicos?

Por: Guillermo Villalobos M. Con el fin de incrementar la productividad agrícola y lograr una industrialización con sustitución de importaciones, el PDES propone poner en marcha siete nuevas plantas de insumos agrícolas. Las siete nuevas plantas a ser conformadas serían:... + más

La Falsa Imagen del Agronegocio | Fundación Solón



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad