Un grupo de agencias de Naciones Unidas unieron sus voces para reclamar una acción internacional urgente para proteger a la infancia más vulnerable en 15 países, ya que más de 30 millones de niños sufren desnutrición aguda y, para ocho millones de ellos, la situación es especialmente límite. La inseguridad alimentaria aumentó por la sucesión de crisis de los últimos años, desde los conflictos a las tragedias climáticas pasando por... + Leer noticia completa
Horas antes de su intervención, Arce también se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, al que ya planteó la urgencia de priorizar un Programa Global de Soberanía Alimentaria para enfrentar la crisis alimentaria... + más
Presidente intervendrá el martes 20 de septiembre en la apertura de la 77ª sesión de la Asamblea General de la ONU | La Palabra del Beni
El mapa que muestra la vulnerabilidad a la seguridad alimentaria. (Foto: Jorge Mamani) • ABI/ El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, (MDRyT), y el Programa Mundial de Alimentos, (PMA), presentaron ayer un mapa que muestra el grado de vulnerabilidad a la inseguridad... + más
Presentan mapa que muestra el grado de vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria de 22.393 comunidades de Bolivia | Radio Pachamama
Lanzan mapa de vulnerabilidad a inseguridad alimentaria pero debe validarse con municipios | El Diario
PANAMÁ, Afp La guerra en Ucrania disparará la pobreza y la crisis alimentaria en América Latina y el Caribe por el aumento en los precios, en una región impactada aún por la pandemia, advirtió ayer el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU. Millones de personas... + más
Rusia fue acusada el martes en la ONU de causar una crisis alimentaria mundial que podría derivar en una hambruna al haber atacado a Ucrania y generado una guerra entre dos potencias productoras de cereales. El presidente ruso Vladimir Putin comenzó esta guerra. El creó esta... + más
Acusan a Rusia y la guerra de causar crisis alimentaria | Radio Kollasuyo
¿Soberanía alimentaria con transgénicos? | Fundación Solón
Por Pablo Solón El Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) de Bolivia ha presentado un proyecto de “Ley Marco de Bioseguridad con Organismos Genéticamente Modificados” que tiene por objetivo regular el ingreso de nuevos OGM[1], en especial semillas transgénicas,... + más
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad