Cómo el cerebro humano aprende nuevos movimientos y consigue usarlos en la vida diaria

Infobae Tecnología 11 de noviembre de 2025

En la vida cotidiana, el cuerpo humano ejecuta una amplia variedad de movimientos que, gracias a la repetición, se automatizan y se transforman en hábitos motores. Estas habilidades permiten realizar desde actividades básicas como caminar, escribir o manejar, hasta tareas especializadas como tocar un instrumento, practicar un deporte o aprender técnicas de rehabilitación después de una lesión.Cambiar de una habilidad motora intuitiva a un... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El mayor mapa celular del cerebro humano reveló cuándo y cómo surgen los trastornos neurológicos

Infobae Tecnología 06/Nov/2025

La elaboración del mayor mapa celular del cerebro humano permitió identificar cuáles son los momentos críticos y los procesos biológicos durante los que surgen los trastornos neurológicos. Impulsado por la iniciativa BRAIN del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos... + más

No, este mapa viral no muestra el resultado de las elecciones 2025 por departamento: está manipulado | 0221

Cómo el cerebro ayuda a reaccionar más rápido ante imprevistos mediante señales anticipadas | Infobae


Cómo una joven científica del MIT lidera la apuesta por una inteligencia artificial que aprende como el cerebro

Infobae Tecnología 03/Nov/2025

El creciente consumo energético de la inteligencia artificial se ha transformado en uno de los mayores retos para el futuro tecnológico. Los servidores que alimentan modelos cada vez más potentes demandan una cantidad de energía que preocupa incluso a los propios... + más

Qué le pasa al cerebro después de una mala noche de sueño | Infobae

El MIT identifica ondas cerebrales rotatorias que restauran la atención tras una distracción | Infobae


Cómo el cerebro ayuda a reaccionar más rápido ante imprevistos mediante señales anticipadas

Infobae Tecnología 02/Nov/2025

El cerebro humano no solo decide cómo moverse, también se adelanta a posibles problemas en el entorno y se prepara para reaccionar de manera más eficaz si sucede algo inesperado. Un estudio dirigido por Jonathan Michaels, profesor de la Facultad de Salud de York University,... + más

Estos seis hábitos son los que más dañan el cerebro y afectan la memoria sin darnos cuenta | La Gaceta

Qué le pasa al cerebro después de una mala noche de sueño | Infobae


Por qué vemos luces y colores en la oscuridad, según la ciencia

Infobae Tecnología 01/Nov/2025

En completa oscuridad, la experiencia de percibir destellos, formas difusas o colores tenues es sorprendentemente habitual. Más allá de los mitos y supersticiones, la ciencia explica este fenómeno como resultado de la actividad permanente del sistema visual y el cerebro, que... + más

La belleza etérea de Tromsø, un fenómeno donde el sol nunca duerme | Infobae

Sweet Charity: cuando el arte brilla incluso en la oscuridad | Tendencia de Noticias


Qué le pasa al cerebro después de una mala noche de sueño

Infobae Tecnología 01/Nov/2025

Después de una noche sin dormir, el cerebro suele dispersarse y la atención se desvanece en momentos clave. Ahora, una estudio del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) arroja luz sobre lo que ocurre en la mente durante estos lapsos: la privación del sueño... + más

Qué le pasa a tu cuerpo cuando te despiertas varias veces durante la noche | La Gaceta

Estos seis hábitos son los que más dañan el cerebro y afectan la memoria sin darnos cuenta | La Gaceta


Estos seis hábitos son los que más dañan el cerebro y afectan la memoria sin darnos cuenta

La Gaceta Sociedad 30/Oct/2025

Estos seis hábitos son los que más dañan el cerebro y afectan la memoria sin darnos cuenta

Existen hábitos que al parecer no revisten mayor importancia y, sin embargo, con el correr de los años pueden causar un deterioro cognitivo, de la memoria y otros problemas. Lo hacen de manera silenciosa, es decir sin darnos cuenta y a largo plazo. Una lesión cerebral... + más

Cerebro de oro: estos son los´5 hábitos que te vuelven más inteligente y creativo, según expertos | El Destape

Los cuatro hábitos que debilitan la memoria a medida que envejecemos, según un experto | La Gaceta


Sustitución sensorial: cómo el cerebro aprende a “ver” sin ojos tras la ceguera

La Gaceta Sociedad 14/Jul/2025

Son muchas las personas que coinciden en que la vista es el sentido más preciado del que se puede disponer y también del que más podemos lamentar su pérdida. Cuando eso ocurre, la vida de una persona puede cambiar dramáticamente. Pero, aunque no podamos mirar a través de... + más

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín

Médicos solidarios: “Ayudar es la única forma de transformar” | Perfil




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad