Con su buen humor y la predisposición habitual para las causas que rinden honor a las costumbres argentinas, don Luis Landriscina vivió una mañana distinta, inolvidable y emocionante, en el Museo del Mate situado en Avenida de Mayo 853, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Acompañado de varios amigos veteranos de Malvinas, de Vicente López, entre ellos el prefecto mayor Osvaldo Aguirre, Landriscina ingresó pasadas las 10.30 horas y de la... + Leer noticia completa

Conocido por ser una bebida profundamente arraigada a la cultura de Argentina y otros países de Sudamérica, el mate se convirtió en una infusión que trasciende fronteras y adquiere valor no solo cultural, sino también en el ámbito de la salud. Diferentes estudios... + más
Por qué recomiendan ponerle coco rallado al mate: además del sabor, tiene estos beneficios | LMNeuquen
Por qué recomiendan poner coco rallado en el mate: además del sabor, tiene estos beneficios | LMNeuquen

La última semana de octubre se galoparán fuerte las emociones en el Museo del Mate flamante espacio abierto de martes a domingos en Avenida de Mayo 853 donde además de objetos y degustaciones en un mate bar se cuenta la historia de la yerba mate a través de la historia. En... + más
¿El mate es más argentino que el asado? Ni la pandemia lo pudo interrumpir | Infocielo
Lionel Messi acordó la renovación con Inter Miami en su último contrato como futbolista | 442

id=template-id-1239354 class=post-1239354 tdb templates type-tdb templates status-publish post itemscope itemtype=https://schema.org/Article > Historias bonaerenses ¿El mate es más argentino que el asado? “Ni la pandemia lo pudo interrumpir” Diego Carosella, del Museo del... + más
Cuántos mates conviene tomar al día, según expertos en salud | Clarín
Por qué recomiendan ponerle coco rallado al mate: además del sabor, tiene estos beneficios | LMNeuquen

Gimnasia presentó oficialmente la tercera camiseta de la temporada, que rinde homenaje al médico René Favaloro. El diseño, completamente blanco y similar a un ambo médico, lleva el nombre del reconocido cardiocirujano y socio tripero. La nueva indumentaria será estrenada... + más
René Favaloro: el by pass y otros hitos que aportó a la salud mundial, a 25 años de su muerte | Ámbito

Hace 25 años, el 29 de julio del 2000, la noticia del fallecimiento del doctor René Favaloro sacudió a Argentina. El cardiocirujano marcó un antes y un después en la historia de la medicina: fue el creador del bypass coronario, una técnica que crea una nueva vía para que... + más
René Favaloro: 25 años de su muerte y 7 cartas que aún hoy duelen | Ámbito
Hoy es el Día de la Medicina Social en homenaje a René Favaloro | minutouno

Este sábado 12 de julio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Medicina Social, en homenaje al nacimiento del doctor René Gerónimo Favaloro, ocurrido en 1923 en la ciudad de La Plata. Este día coincide con el nacimiento de Favaloro en 1923, en el humilde barrio... + más
Por qué este 12 de julio es el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje al Dr. René Favaloro | El Liberal
El último adiós a René Bertrand: mucho dolor, recuerdos y un deseo cumplido | minutouno

En muchos hogares de Argentina Uruguay y Paraguay el día empieza con un mate. No importa si hace frío o calor: siempre hay una pava lista y un termo cerca. Esta infusión hecha con hojas secas de una planta llamada Ilex paraguariensis —más conocida como yerba mate— es... + más
No te mates en el gimnasio: esta es la cantidad de abdominales que recomiendan hacer | El Destape
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad