CONICET: estudian alternativas para contrarrestar al hongo que afecta al sorgo, un cultivo de exportación

Ámbito Local 04 de septiembre de 2025

thumbnailArgentina es el tercer máximo exportador de sorgo en el mundo, un cereal que se utiliza para bebidas fermentadas, harinas y otros productos, que terminan elaborándose en otros países. Por ello, investigadores del CONICET buscan controlar al Epicoccum sorghinum, un hongo microscópico que no solo daña la planta causando grandes pérdidas económicas, sino que también afecta la salud de animales y personas que eventualmente lo consuman. El... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Descubrieron en Argentina un dinosaurio gigante de los últimos en extinguirse: tenía una presa en la boca

El Doce Variedad 24/Sep/2025

Científicos del Conicet lo consideran uno de los predadores tope de su ecosistema. El Joaquinraptor casali pesaba una tonelada y vivió en la Patagonia hace 66 millones de años. 23 de septiembre 2025, 18:14hsHallaron un dinosaurio de gran tamaño en la Argentina. (Imagen:... + más

Investigadores del Conicet descubrieron una nueva especie de dinosaurio | Tiempo de San Juan

Astigmasaura Genuflexa: hallaron restos articulados de un dinosaurio en Vaca Muerta, en el corazón de Neuquén | Diario Río Negro


El alimento natural que fortalece la memoria y protege al cerebro

Ámbito Sociedad 22/Ago/2025

El alimento natural que fortalece la memoria y protege al cerebro

Según un estudio científico, un alimento natural tiene la posibilidad de regenerar neuronas y fortalecer la memoria. Se trata del hongo Hericium erinaceus, conocido popularmente como hongo melena de león. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.... + más

El alimento natural y saludable para el cerebro, según Harvard | minutouno

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín


Científicos del Conicet descubrieron 40 nuevas especies en el cañón submarino Mar del Plata

minutouno Sociedad 20/Ago/2025

Científicos del Conicet descubrieron 40 nuevas especies en el cañón submarino Mar del Plata

La histórica expedición liderada por científicos del Conicet en el océano profundo del cañón submarino Mar del Plata, que causó furor al ser transmitida en vivo y en directo, marcó un hito y permitió descubrir 40 nuevas especies marinas y una diversidad inesperada en... + más

Una expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata causa furor en las redes sociales | Página 12

Científicos del Conicet cerraron la transmisión en vivo desde el Cañón de Mar del Plata con un mensaje emotivo | El Intransigente


Luego de 'Batatita' y las algas del fondo del mar, vuelven los paros en el Conicet

Perfil Sociedad 03/Ago/2025

Luego de 'Batatita' y las algas del fondo del mar, vuelven los paros en el Conicet

La nueva medida de fuerza de los trabajadores del CONICET se llevará adelante en un momento de máxima popularidad del organismo y de la ciencia argentina, tras el éxito del streaming de la expedición submarina en Mar del Plata, que ya reunió a más de 80 mil espectadores.... + más

Costa Atlántica: por qué cambió de color el mar | minutouno

“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino | 0221


Paro y vigilia: el Conicet reactiva sus reclamos tras el furor de su streaming submarino, ¿qué pasará en Neuquén y Río Negro?

Diario Río Negro Sociedad 03/Ago/2025

Paro y vigilia: el Conicet reactiva sus reclamos tras el furor de su streaming submarino, ¿qué pasará en Neuquén y Río Negro?

Mientras el bautizado streaming del Conicet sigue causando furor en la Argentina, los trabajadores recordaron el reclamo que mantienen latente desde que inició su gobierno el presidente Javier Milei y anunciaron para este miércoles 6 de agosto una nueva protesta. En el... + más

Conicet anunció paro nacional  y vigilia para el 6 de agosto tras el éxito del streaming submarino | El Intransigente

Paro y vigilia del CONICET: científicos reactivan la protesta en defensa de ciencia | El Destape


Yamila Arias, la científica de Esquel que con el hongo Llao Llao puede potenciar el mercado de las trufas

Diario Río Negro Sociedad 31/May/2025

Yamila Arias, la científica de Esquel que con el hongo Llao Llao puede potenciar el mercado de las trufas

Sobre el tronco de un árbol, con la fuerza de una garrapata, uno arriba del otro, hay un racimo de hongos. Son redonditos, como chipás, pero silvestres. Naranjas. Con más aroma que gusto, con tintes avainillados. Lee También Trufas de Mallín Ahogado: historia de un... + más

Adrián, Jorge, Cata y Umma son los cazadores de trufas de la cordillera: conocé su historia | Diario Río Negro

Cuánto cuesta alojarse en el Hotel Llao Llao de Bariloche, el más lujoso de la Patagonia | Diario Río Negro


The Last of Us en la vida real: unos científicos encontraron un caso de infección por el hongo de la serie

El Destape Espectáculos 19/May/2025

The Last of Us en la vida real: unos científicos encontraron un caso de infección por el hongo de la serie

Virales The Last of Us en la vida real: unos científicos encontraron un caso de infección por el hongo de la serie Un grupo de científicos dio a conocer que encontraron un nuevo caso de infección por cordyceps, el mismo hongo que generó la pandemia en la serie The Last of... + más

Alerta por un hongo que transforma a las arañas en “zombis”, pero podría convertirse en un “tesoro medicinal” | TN

Preocupación: el hongo cordyceps de The Last Of Us es real y ya tiene infectados | El Destape




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad