MADRID.- Muchos de nosotros hemos adquirido el hábito de escuchar podcast, audiolibros y otros contenidos en línea a velocidades de reproducción más altas. Para los jóvenes, incluso podría ser la norma. Por ejemplo, una encuesta realizada a estudiantes de California reveló que el 89 % cambiaba la velocidad de reproducción de las clases online, mientras que en los medios de comunicación han aparecido numerosos artículos sobre cómo se... + Leer noticia completa
No basta con videos cortos ni redes sociales con escasas o nulas palabras. Sean microvideos o shorts -como los denomina YouTube- los formatos de contenido breve son parte de la narrativa actual. Sin embargo, al parecer, aún no son lo suficientemente rápidos para satisfacer... + más
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín
¿Hablás solo? Estos son los tres beneficios sorprendentes para tu salud mental | La Gaceta
Reproducir contenidos a velocidad aumentada (ya sea podcasts, audiolibros o clases virtuales) se ha vuelto una costumbre, sobre todo entre los más jóvenes. Para muchos, ver o escuchar algo en 1.5x o 2x es la norma. De hecho, una encuesta realizada a estudiantes de California... + más
Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín
La Universidad de Harvard reveló los hábitos mas nocivos para la salud | minutouno
El hábito de consumir contenidos en línea a velocidades aceleradas —ya sea pódcast, audiolibros o clases virtuales— se volvió cada vez más común, sobre todo entre los jóvenes. Según una encuesta realizada entre estudiantes de California, el 89% reconoció modificar... + más
Las infusiones son bebidas ideales para la mayoría de ocasiones. Tanto si se desea disfrutar de una pausa relajante como si existe la necesidad de mitigar el frío de estas temporadas otoñales. También son grandes potenciadores de la salud, sobre todo de nuestra memoria. La... + más
Los consejos de PAMI para prevenir el deterioro cognitivo | El Destape
Después de jubilarse: ¿hay deterioro cognitivo?¿qué pasa con tu cerebro? | La Gaceta
La memoria es una función esencial del cerebro: nos permite aprender, tomar decisiones y adaptarnos al entorno. Sin embargo, con el paso del tiempo puede deteriorarse, por lo que es clave adoptar hábitos que ayuden a protegerla y fortalecerla. Una de las estrategias más... + más
Cuál es la especia que reduce la inflamación y es infaltable en la cocina | TN
¿Cómo consumir la canela para mejorar la memoria? | La Gaceta
Los desafíos específicos que enfrentan las personas en las diferentes etapas de la vida pueden potenciar o perjudicar el funcionamiento cognitivo. Según lo que realicemos, podemos ayudar a desarrollar estrategias efectivas y personalizadas para promover un desarrollo óptimo.... + más
Este condimento ayuda a combatir el estrés y mejora la memoria | La Gaceta
El cuerpo humano es una máquina increíblemente compleja donde cada órgano y sistema cumple funciones esenciales para el bienestar general y la salud individual. Desde el corazón que late incansablemente para bombear sangre hasta los pulmones que nos permiten respirar cada... + más
Qué emoción se almacena en la espalda baja, según la ciencia | Clarín
Calmó un dolor crónico de más de 20 años: accedió a un tratamiento inédito en Río Negro | Diario Río Negro
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad