Un hombre asesinó a un perro que era apoyo emocional de una nena con epilepsia

Nuevo Diario Seguridad 07 de julio de 2025

thumbnailUn horroroso hecho tuvo lugar en Villa General Belgrano, Córdoba. Harry, un perro que le brindaba apoyo emocional a una nena con epilepsia, fue asesinado por un vecino, quien se excusó en que el animal había orinado su auto. El can se había extraviado de su casa en el barrio cerrado Los Molles y la familia lo buscó, sin suerte, durante toda una noche. A la mañana siguiente, retomaron la búsqueda y se encontraron con el cuerpo sin vida de... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Familia solicita restricción perimetral contra vecino que asesinó a perro de apoyo emocional

Perfil Local 05/Jul/2025

Familia solicita restricción perimetral contra vecino que asesinó a perro de apoyo emocional

La familia de una niña con epilepsia en Villa General Belgrano escaló su reclamo ante la Justicia tras el asesinato de Harry, el perro que brindaba apoyo emocional a la menor. Los padres ahora exigen que se establezca una restricción perimetral contra el vecino que confesó... + más

Mi perro y yo: cómo nos relacionamos con nuestras mascotas | Diario Río Negro

¿Cuánto tiempo puede estar solo tu perro? Lo que dicen los especialistas | Ámbito


Un vecino asesinó de un balazo a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia: Nos arruinó la vida

El Destape Sociedad 03/Jul/2025

Un vecino asesinó de un balazo a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia: Nos arruinó la vida

Violencia animal Un vecino asesinó de un balazo a un perro que era soporte emocional de una niña con epilepsia: Nos arruinó la vida Tras reconocer el hecho, el hombre amenazó a la familia con un arma que llevaba en la cintura. Está imputado por daño, crueldad animal y... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones | Ámbito


Síndrome de Dravet: una epilepsia poco frecuente que puede aparecer en el primer año de vida

LMNeuquen Variedad 24/Jun/2025

Síndrome de Dravet: una epilepsia poco frecuente que puede aparecer en el primer año de vida

El síndrome de Dravet, antes conocido como epilepsia mioclónica severa de la infancia, es una enfermedad genética poco frecuente pero altamente discapacitante. Suele manifestarse en el primer año de vida, entre los 4 y los 24 meses, a través de convulsiones prolongadas... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones | Ámbito


San Juan será sede de dos jornadas claves destinadas a visibilizar la epilepsia

Diario de Cuyo Local 20/Jun/2025

San Juan será sede de dos jornadas claves destinadas a visibilizar la epilepsia

Los días 26 y 27 de junio, San Juan será sede de dos jornadas claves destinadas a visibilizar la epilepsia como una condición neurológica frecuente, reducir el estigma y promover el acceso al diagnóstico, tratamiento y acompañamiento de quienes viven con esta condición y... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones | Ámbito


Día Mundial de la Epilepsia: por qué se conmemora cada 26 de marzo y cómo brindar apoyo en una crisis

La Gaceta Sociedad 26/Mar/2025

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se conmemora cada 26 de marzo y cómo brindar apoyo en una crisis

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, una iniciativa que busca visibilizar esta enfermedad neurológica y promover el acceso a un tratamiento adecuado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la epilepsia es uno de los... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones | Ámbito


Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones

Ámbito Local 26/Mar/2025

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se celebra cada 26 de marzo y cómo ayudar a alguien con convulsiones

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial para la Concientización de la Epilepsia, una jornada dedicada a visibilizar esta enfermedad neurológica que afecta a más de 50 millones de personas a nivel global, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). La epilepsia es... + más

La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen | TN

Día Mundial de la Epilepsia: por qué se conmemora cada 26 de marzo y cómo brindar apoyo en una crisis | La Gaceta


La epilepsia afecta al uno por ciento de los argentinos: cómo viven las personas que la padecen

TN Salud 17/Mar/2025

A pesar de ser una enfermedad neurológica común, la epilepsia sigue rodeada de mitos y desconocimiento. En la Argentina, se estima que el 1% de la población la padece, pero el estigma asociado persiste, dificultando la inclusión de quienes la viven.Uno de los mayores... + más

Cambios en el trabajo | Página 12

Un nuevo método de escaneo cerebral podría ayudar a las personas con epilepsia resistente a los medicamentos | Clarín



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad