Glustein: Es la mayor suba semanal desde la liberación del tipo de cambio

Perfil Economía 05 de julio de 2025

thumbnailEn diálogo con Canal E, el economista, Federico Glustein mencionó que, “es la mayor suba semanal desde la liberación del tipo de cambio”, en relación con el valor del dólar que llegó a los 1.260 pesos. Según detalló, la cotización oficial se ubicó por encima del MEP y del Blue: “Eso indica una fuerte demanda y una menor oferta de dólares oficiales”. Esto, sostuvo, obliga al mercado a canalizar operaciones por vías... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Glustein: El verdadero desafío es conseguir 28 mil millones por año para pagar la deuda

Perfil Economía 30/May/2025

Glustein: El verdadero desafío es conseguir 28 mil millones por año para pagar la deuda

Mientras el Gobierno celebra la colocación de un bono exitoso, los analistas advierten que el gran desafío económico aún está por llegar. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista, Federico Glustein, quien comentó que, “el principal foco de las... + más

Glustein: Un Congreso que aprueba un cheque en blanco puede ser muy peligroso | Perfil

Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario | Perfil


Glustein: Todavía no estamos completamente liberados del cepo y eso genera distorsiones

Perfil Economía 01/May/2025

Glustein: Todavía no estamos completamente liberados del cepo y eso genera distorsiones

En diálogo con Canal E, el economista Federico Glustein dialogó sobre el actual escenario de flexibilización del cepo en Argentina y las tensiones que persisten tanto para personas físicas como jurídicas. “La Argentina está en una mayor apertura”, sostiene el... + más

Glustein: Un Congreso que aprueba un cheque en blanco puede ser muy peligroso | Perfil

Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario | Perfil


Federico Glustein: El mercado esperaba más precisiones sobre el acuerdo con el FMI

Perfil Economía 28/Mar/2025

Federico Glustein: El mercado esperaba más precisiones sobre el acuerdo con el FMI

El economista Federico Glustein analizó en Canal E la reacción del mercado tras el anuncio del Ministro de Economía sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según el especialista, la respuesta fue mixta debido a la falta de detalles clave sobre los... + más

Glustein: Un Congreso que aprueba un cheque en blanco puede ser muy peligroso | Perfil

Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario | Perfil


Glustein: Un Congreso que aprueba un cheque en blanco puede ser muy peligroso

Perfil Economía 21/Mar/2025

Glustein: Un Congreso que aprueba un cheque en blanco puede ser muy peligroso

En diálogo con Canal E, el economista Federico Glustein expresó que la reciente volatilidad en el mercado cambiario se debe en parte a la incertidumbre generada por la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio de un acuerdo con el FMI, con... + más

Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario | Perfil

El Gobierno analiza el mecanismo para reducir el impuesto al cheque, tal como hizo con las retenciones al agro | iProfesional


Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario

Perfil Economía 08/Mar/2025

Glustein: Por cada dólar que entra, pierde aproximadamente el 30% en esta maraña llamada cepo cambiario

En medio de un contexto económico complejo, el economista Federico Glustein explicó en Canal E cómo el Banco Central de la República Argentina está manejando el aumento de reservas a través de préstamos, blanqueo de capitales y los desafíos que enfrentan las empresas... + más

Acuerdo con el FMI: por qué aseguran que es fundamental para levantar el cepo cambiario | Perfil

Glustein: “EE UU está generando una dependencia que restringirá a Argentina en la colocación de productos” | Perfil


Glustein: “EE UU está generando una dependencia que restringirá a Argentina en la colocación de productos”

Perfil Economía 25/Feb/2025

Glustein: “EE UU está generando una dependencia que restringirá a Argentina en la colocación de productos”

“La jornada bursátil refleja un panorama oscuro”, describió el economista Federico Glustein, en diálogo con Canal E. Según el entrevistado quien señala que “hay muchísima incertidumbre” debido a diversos factores que afectan al mercado. El economista destacó la... + más

Glustein: “Si el campo no exporta y el tipo de cambio sigue quieto, la balanza comercial podría revertirse | Perfil

Glustein: “El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades | Perfil


Glustein: “Si el campo no exporta y el tipo de cambio sigue quieto, la balanza comercial podría revertirse

Perfil Economía 19/Feb/2025

Glustein: “Si el campo no exporta y el tipo de cambio sigue quieto, la balanza comercial podría revertirse

En un contexto de tensión económica, el superávit de Argentina ha caído a su nivel más bajo de la era de Javier Milei, generando incertidumbre sobre el futuro cercano. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Federico Glustein quien expresó que,... + más

Acuerdo con el FMI: por qué aseguran que es fundamental para levantar el cepo cambiario | Perfil

Glustein: “El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades | Perfil



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad