En diálogo con Canal E, el economista Federico Glustein expresó que la reciente volatilidad en el mercado cambiario se debe en parte a la incertidumbre generada por la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El anuncio de un acuerdo con el FMI, con ingresos de divisas, pero sin detalles claros sobre cuánto, cómo ni cuándo, genera impaciencia en el mercado, afirmó. Glustein señaló que la falta de claridad lleva... + Leer noticia completa
Cristina Kirchner estuvo en el Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar” en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Desde allí, arrancó su discurso con la siguiente justificación: Creo que el hecho de tener un Presidente que no sabe cómo se llama San... + más
La película que mezcla comedia y terror que no te podes perder en Max: “Escapada de espanto” | Ámbito
La vergonzosa declaración del principal asesor de Javier Milei: “Argentinos” | minutouno
En medio de un contexto económico complejo, el economista Federico Glustein explicó en Canal E cómo el Banco Central de la República Argentina está manejando el aumento de reservas a través de préstamos, blanqueo de capitales y los desafíos que enfrentan las empresas... + más
Acuerdo con el FMI: por qué aseguran que es fundamental para levantar el cepo cambiario | Perfil
“La jornada bursátil refleja un panorama oscuro”, describió el economista Federico Glustein, en diálogo con Canal E. Según el entrevistado quien señala que “hay muchísima incertidumbre” debido a diversos factores que afectan al mercado. El economista destacó la... + más
Glustein: “El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades | Perfil
En un contexto de tensión económica, el superávit de Argentina ha caído a su nivel más bajo de la era de Javier Milei, generando incertidumbre sobre el futuro cercano. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Federico Glustein quien expresó que,... + más
Acuerdo con el FMI: por qué aseguran que es fundamental para levantar el cepo cambiario | Perfil
Glustein: “El gobierno está mostrando que puede cumplir con sus metas, a pesar de las dificultades | Perfil
En medio del escándalo por las criptomonedas, Canal E habló con el economista, Federico Glunstein quien destacó que, “si bien el superávit fiscal de enero muestra un avance importante, la situación económica de Argentina sigue siendo compleja”. Según el entrevistado,... + más
Acuerdo con el FMI: por qué aseguran que es fundamental para levantar el cepo cambiario | Perfil
El Gobierno prometió eliminar el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios, conocido como impuesto al cheque, antes de diciembre de 2027, cuando termina su vigencia, y trascendió que en el corto plazo analiza que se tome en un 100% como pago a cuenta de Impuesto a las... + más
¿Por qué la promesa de bajar impuestos es insuficiente? | La Voz del Interior
ARCA, la ex AFIP, tomó una drástica decisión con el Impuesto al Cheque | El Destape
En diálogo con Canal E, el economista Federico Glustein analizó las implicancias de las negociaciones del gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la estrategia para atraer inversiones extranjeras mediante el levantamiento del cepo cambiario. Fondos... + más
El FMI llega a Buenos Aires en las próximas horas: el Gobierno busca USD 11.000 millones para reforzar reservas | El Intransigente
Cuál es la principal preocupación de Milei sobre la salida del cepo, según el consultor más escuchado | El Cronista
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad