El intestino delgado tiene bacterias pero no tantas como el intestino grueso. Por eso el exceso de bacterias en esta sección del sistema digestivo puede agotar los nutrientes que necesita el cuerpo y producir desnutrición.El crecimiento excesivo de bacterias ocurre en general como resultado de una cirugía o de padecer una enfermedad.Entonces “ralentiza el paso de alimentos y desechos en el tubo digestivo y crea un caldo de cultivo para las... + Leer noticia completa
Un equipo científico liderado por españoles ha descubierto un nuevo mecanismo de defensa de las bacterias que les permite protegerse contra los virus que las atacan, los bacteriófagos, un hallazgo esencial para desarrollar futuros tratamientos que usan virus para combatir... + más
Cómo limpiar un disco oxidado: esta es la mejor forma | El Destape
El truco viral para curar la tabla de madera para cocina y dejarla como nueva | minutouno
Nuestro cuerpo alberga billones de microorganismos siendo el intestino su principal hábitat. Este conjunto de bacterias hongos y otros microbios forma el llamado microbioma intestinal cuya composición es tan única como una huella dactilar incluso entre gemelos idénticos.Un... + más
Causas, síntomas de alerta y formas de aliviar la hinchazón de los pies | TN
¿Hinchazón por la cena? lo primero que tenés que hacer a la mañana | La Gaceta
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado más conocido como SIBO por sus siglas en inglés es un problema de salud ya que que puede agotar los nutrientes que necesita el cuerpo y producir desnutrición.Los principales síntomas de la afección son: pérdida del... + más
Bronceado: cuál es el secreto para evitar que la piel se pele | El Cronista
Las 3 frutas clave para cuidar la piel de las arrugas | Tiempo de San Juan
Una de las mayores proezas de la medicina moderna son los antibióticos. Estos revolucionaron el ámbito de la salud al permitir tratar enfermedades previamente letales, reduciendo la mortalidad de estas afecciones que antes causaban la muerte de miles de personas. Así,... + más
El estudio de Harvard que revela cómo afectan los antibióticos a la memoria | minutouno
Advierten que el uso repetido de antibióticos en bebés podría aumentar el riesgo de asma y alergias | TN
La papa es una de las verduras que más se elige debido a que puede comerse de diferentes maneras, desde un puré hasta un pastel de papas. Últimamente se descubrió que cocinarla y dejarla enfriar durante 24 horas en la heladera puede ayudar a desinflamar y mejorar la... + más
Congelar el pan: una práctica ideal para la salud intestinal según expertos | Ámbito
Cómo mejorar la flora intestinal para favorecer la salud mental | TN
Se ha hecho muy popular la frase “el intestino es el segundo cerebro” principalmente porque este órgano tiene un sistema nervioso propio. Cómo es la conexión entre la salud intestinal y tu estado de ánimo.La ciencia ha estudiado durante décadas cómo la microbiota... + más
Cuáles son los beneficios de congelar el pan, según una nutricionista | TN
Las bacterias son algo con lo que uno convive día a día. Están presentes prácticamente en todos lados y es muy difícil poder evitarlas por completo. Sin embargo, hay algunas formas de reducir el riesgo que producen, sobre todo en aquellos lugares que acumulan más que... + más
Botellas de agua: cuáles son los riesgos ocultos de no lavarlas con frecuencia | La Gaceta
Por qué la dieta mediterránea mejoraría la memoria y la flexibilidad cognitiva | TN
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad