La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) compartió el pasado lunes una nueva imagen de San Juan, captada por uno de los satélites de observación terrestre SAOCOM 1. La publicación, realizada a través de la página oficial de la agencia espacial argentina en Facebook, destaca el uso de tecnología espacial para estudiar y preservar el entorno natural de una de las regiones más áridas del país. Lee además Impacto económico... + Leer noticia completa
Después de más de cinco décadas en órbita, el satélite ruso Kosmos 482, que gira en el espacio sin control, está a punto de reingresar a la atmósfera e impactar en la Tierra.Según las estimaciones de los científicos de varias agencias, este pedazo de chatarra espacial... + más
Satélite ruso fuera de órbita: qué zonas están en riesgo y cómo afecta al planeta | El Liberal
Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años | TN
El satélite ruso Kosmos 482, que gira en el espacio sin control, está a punto de reingresar a la atmosfera e impactar en la tierra, después de más de cinco décadas en órbita. Satélite ruso fuera de órbita: qué zonas están en riesgo y cómo afecta al planeta. Por... + más
Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años | TN
¿Existe un planeta oculto dentro del sistema solar? Esto dicen los astrónomos | LMNeuquen
Llegó Semana Santa y desde Tiempo de San Juan te venimos trayendo en la previa las distintas propuestas y actividades que están preparando en los departamentos alejados para esta fecha. Calingasta, Valle Fértil, Jáchal e Iglesia se alistan para recibir a los visitantes... + más
Semana Santa 2025: hoteles de lujo, destinos únicos y escapadas imperdibles | Ámbito
Biomass, un satélite de exploración de la Tierra, es la misión insignia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para medir la biomasa forestal con el fin de evaluar las reservas y los flujos de carbono terrestre desde una altitud de 666 kilómetros sobre la Tierra. El... + más
Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan
Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años | TN
El referente de CREO, Sebastián Murga, criticó al gobernador Osvaldo Jaldo por el discurso que dio en la Apertura de Sesiones. Según Murga, el mandatario no abordó las reformas prometidas ni ofreció soluciones concretas a los problemas que afectan a la provincia. “No... + más
Othar inauguró el SUM de la murga “Soles y Lunas” del Pietrobelli | El Patagónico
Adultos Mayores disfrutan de un taller de murga con baile y confección de galeras | TiempoSur
Made in Argentina Un equipo de la Universidad de La Plata se prepara para lanzar su primer satélite Es un CubeSat de unos cuatro kilos que permitirá validar tecnologías desarrolladas íntegramente en el país 15 de febrero, 2025 00.05 Por Nora Bär Los proyectos... + más
Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años | TN
Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo | La Gaceta
El satélite BEESAT-1 es muy diferente al que vemos en la imagen que abre este repaso, ideado por un generador con inteligencia artificial. En rigor, es una variante “nano” de apenas 10 centímetros de alto y ancho. Ese dispositivo ahora nos convoca en el marco de un hecho... + más
Italia planea acuerdo telecomunicaciones de US$1.600M con SpaceX | Perfil
Caramelo 1 Mandíbula 0: una canadiense de 19 años se rompió la quijada al morder un dulce de 7 cm | El Día
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad