Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Espectáculos

Un satélite construido por Airbus medirá la biomasa de los bosques

El Cronista Economía 19 de marzo de 2025

thumbnail Biomass, un satélite de exploración de la Tierra, es la misión insignia de la Agencia Espacial Europea (ESA) para medir la biomasa forestal con el fin de evaluar las reservas y los flujos de carbono terrestre desde una altitud de 666 kilómetros sobre la Tierra. El satélite llevará a bordo el primer radar de apertura sintética en banda P en el espacio, que proporcionará mapas excepcionalmente precisos de la biomasa de los bosques... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Día Internacional de los Bosques: la miel y la ganadería como complementos productivos de las plantaciones

TN Economía 21/Mar/2025

En el marco del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este viernes 21, desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) destacaron a la miel y la ganadería como complementos productivos en bosques y plantaciones forestales.Al respecto, recordaron que la entidad... + más

Cuál es el endulzante más saludable, según los nutricionistas | Ámbito

Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan


Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas

Tiempo de San Juan Local 21/Mar/2025

thumbnail

En una provincia árida como San Juan, donde el agua es un recurso escaso y el clima extremo, hablar de bosques puede sonar extraño. Pero lo cierto es que esta provincia tiene más de 1,5 millón de hectáreas de bosques nativos que cumplen un rol fundamental en la región. Lee... + más

El norte de la Argentina perdió 150.000 hectáreas de bosques durante 2024: creció 10% con respecto a 2023 | TN

Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro | El Destape


Alumnos sanjuaninos plantaron árboles por el Día de los Bosques

Diario La Provincia Sociedad 21/Mar/2025

thumbnail

En el marco del Dí­a Internacional de los Bosques, la Secretarí­a de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan realizó un emotivo acto en el Parque Belgrano. La jornada reunió a autoridades provinciales, docentes y estudiantes del departamento Valle Fértil... + más

Los bosques nativos de San Juan: 1,5 millones de hectáreas muy deterioradas | Tiempo de San Juan

Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro | El Destape


Un equipo de la Universidad de La Plata se prepara para lanzar su primer satélite

El Destape Economía 15/Feb/2025

thumbnail

Made in Argentina  Un equipo de la Universidad de La Plata se prepara para lanzar su primer satélite Es un CubeSat de unos cuatro kilos que permitirá validar tecnologías desarrolladas íntegramente en el país 15 de febrero, 2025 00.05 Por Nora Bär Los proyectos... + más

Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años | TN

Ranking QS 2025: una universidad argentina se mantiene entre las 100 mejores del mundo | La Gaceta


Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro

El Destape Sociedad 01/Feb/2025

thumbnail

BOSQUES NATIVOS Cuáles son los bosques nativos de Argentina que están en peligro 31 de enero, 2025 19.30  Los bosques nativos argentinos son ecosistemas únicos que albergan una rica biodiversidad. Estas áreas verdes no solo proporcionan hábitat a numerosas especies, sino... + más

El norte de la Argentina perdió 150.000 hectáreas de bosques durante 2024: creció 10% con respecto a 2023 | TN

Semillas, un trabajo de hormiga que conjuga el cuidado de los bosques sanjuaninos y el sustento de sus vecinos | Tiempo de San Juan


Científicos convierten desechos en biomasa de alto valor nutricional mediante larvas de Mosca Soldado Negra

TN Economía 20/Ene/2025

El tratamiento de residuos orgánicos es uno de los grandes desafíos ambientales a nivel global, y Argentina no es la excepción.Según el Banco Mundial (BM), solo el 37% de los municipios argentinos dispone de sistemas de separación de residuos sólidos, lo que genera un... + más

El campo, un generador permanente de materia prima en energías renovables | La Voz del Interior

CÓMO SE REPRODUCEN los mosquitos del DENGUE | El Destape


Un estudiante resucitó un satélite que había estado muerto durante 12 años

TN Local 13/Ene/2025

El satélite BEESAT-1 es muy diferente al que vemos en la imagen que abre este repaso, ideado por un generador con inteligencia artificial. En rigor, es una variante “nano” de apenas 10 centímetros de alto y ancho. Ese dispositivo ahora nos convoca en el marco de un hecho... + más

Italia planea acuerdo telecomunicaciones de US$1.600M con SpaceX | Perfil

Caramelo 1 Mandíbula 0: una canadiense de 19 años se rompió la quijada al morder un dulce de 7 cm | El Día



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad