En diálogo con Canal E, Damián Di Pace afirmó que la inflación de abril fue más baja que la prevista, aunque advierte que la actividad económica sigue afectada por múltiples factores coyunturales. Inflación de abril: una sorpresa positiva “Nos daba inflación del 3,1% en abril, alimentos y bebidas en el orden del 2,9%”, señaló. La cifra representa una baja frente al mes anterior y es menor a las estimaciones preliminares del... + Leer noticia completa
La economía argentina entra en un nuevo tramo de tensión entre lo macro y lo micro, con un tipo de cambio en baja que no se refleja aún en los precios al consumidor. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace, quien expresó que,... + más
En diálogo con Canal E, el economista Damián Di Pace aseguró que Argentina enfrenta un panorama incierto debido a la devaluación, la alta inflación y la necesidad urgente de reformas estructurales para reducir la pobreza. Según el entrevistado, hoy estamos en una... + más
Di Pace: Argentina no va a lograr mejorar la informalidad si no hay una reforma laboral muy fuerte | Perfil
La caída del consumo y las políticas arancelarias afectan al sector de la indumentaria y calzado en Argentina, destacando la alta competencia con los precios internacionales. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace, quien señaló... + más
Di Pace, sobre el acuerdo con el FMI: “Genera dudas sobre las expectativas reales de los inversores” | Perfil
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional implica un alivio en materia de reservas para el Banco Central y lo que tiene que ver con el esquema cambiario, sin embargo, todavía queda estructurar cómo recomponer el balance económico del mercado interno con una posterior... + más
Di Pace, sobre el acuerdo con el FMI: “Genera dudas sobre las expectativas reales de los inversores” | Perfil
El analista económico Damián Di Pace habló sobre el último dato de ventas en supermercados y mayoristas que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y que registró una caída del 11% durante 2024.En detalle, el consumo masivo registró bajas... + más
La reciente gira presidencial de Javier Milei dejó más dudas que certezas, especialmente en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la economía local. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace quien expresó que las... + más
El anuncio de Javier Milei donde señaló que a partir de 2026 no habrá más cepo despertó un debate en la agenda económica de Argentina sobre la viabilidad de esta medida y sus implicancias económicas. En relación a este tema, este medio se puso en comunicación con el... + más
Di Pace: “Pasamos del plazo fijo a herramientas más efectivas para obtener rendimientos positivos” | Perfil
Fondos Comunes de Inversión: cuáles elegir en febrero y 3 opciones para armar una buena cartera | iProfesional
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad