En diálogo con Canal E, el economista Damián Di Pace aseguró que Argentina enfrenta un panorama incierto debido a la devaluación, la alta inflación y la necesidad urgente de reformas estructurales para reducir la pobreza. Según el entrevistado, hoy estamos en una situación donde el stock de dólares en reservas del Banco Central es crítico y la incertidumbre con el acuerdo del Fondo Monetario Internacional (FMI) está jugando un papel... + Leer noticia completa
En diálogo con Canal E, el periodista especializado en economía, Damián Di Pace, brindó un detallado análisis sobre los recientes datos de pobreza en Argentina, revelados por el INDEC. Allí destacó cómo la evolución del salario y la informalidad laboral afectan los... + más
El mapa de la informalidad | Página 12
Trabajo informal: 4 de cada 10 ocupados están fuera del sistema | La Voz del Interior
La caída del consumo y las políticas arancelarias afectan al sector de la indumentaria y calzado en Argentina, destacando la alta competencia con los precios internacionales. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace, quien señaló... + más
Di Pace, sobre el acuerdo con el FMI: “Genera dudas sobre las expectativas reales de los inversores” | Perfil
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional implica un alivio en materia de reservas para el Banco Central y lo que tiene que ver con el esquema cambiario, sin embargo, todavía queda estructurar cómo recomponer el balance económico del mercado interno con una posterior... + más
Di Pace, sobre el acuerdo con el FMI: “Genera dudas sobre las expectativas reales de los inversores” | Perfil
El analista económico Damián Di Pace habló sobre el último dato de ventas en supermercados y mayoristas que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y que registró una caída del 11% durante 2024.En detalle, el consumo masivo registró bajas... + más
La reciente gira presidencial de Javier Milei dejó más dudas que certezas, especialmente en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la economía local. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Damián Di Pace quien expresó que las... + más
El anuncio de Javier Milei donde señaló que a partir de 2026 no habrá más cepo despertó un debate en la agenda económica de Argentina sobre la viabilidad de esta medida y sus implicancias económicas. En relación a este tema, este medio se puso en comunicación con el... + más
Di Pace: “Pasamos del plazo fijo a herramientas más efectivas para obtener rendimientos positivos” | Perfil
Fondos Comunes de Inversión: cuáles elegir en febrero y 3 opciones para armar una buena cartera | iProfesional
La pobreza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) llegó a 868.000 personas en el último trimestre de 2024. Esto marca una caída de 121.000 porteños respecto a la medición previa, pero 70.000 más que en el mismo período de 2023, según el Instituto de Estadísticas... + más
Ciudad: la pobreza se redujo, pero aun supera la de 2023 | Clarín
Cuánto costará tomar un fernet y comer un asado en el Festival de Jesús María: la lista completa de precios | La Gaceta
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad