El dueño de una las inmobiliarias más renombradas de Neuquén, Guillermo Reybet, aseguró que el fin del cepo cambiario generó un incremento de entre el 50 y 60 por ciento de la venta de propiedades en la ciudad, principalmente de departamentos de uno y dos dormitorios. En este contexto, argumentó que uno de los factores que colaboró en gran medida fue la ampliación de líneas de créditos hipotecarios. Lo primero que te preguntan es, ¿Es... + Leer noticia completa
El mercado inmobiliario es uno de los sectores más dinámicos y competitivos. En los últimos años, hemos visto cómo la digitalización y el cambio en los hábitos de consumo de los clientes han transformado la manera en que las empresas de real estate se posicionan y venden.... + más
Inteligencia artificial y emocional potencian al marketing con nuevas herramientas | iProfesional
Este es el sueldo de un empleado de marketing en 2025 | iProfesional
La salida del cepo cambiario dejó la puerta abierta a un giro de 180° en múltiples variables económicas y financieras, y el sector inmobiliario es uno de los sectores de la economía real donde el impacto será inmediato. En un contexto de fuerte demanda de inmuebles, el... + más
El Gobierno analiza desregular el mercado inmobiliario y podría eliminar la Ley de Alquileres | 0221
Alquileres temporarios: una tendencia reducida luego de la derogación de la Ley de Alquileres | Perfil
El cepo cambiario es una serie de restricciones al acceso a las divisas extranjeras, que se aplican en Argentina desde 2011. Estas restricciones tienen como objetivo controlar la salida de divisas del país y evitar la especulación con el dólar. Sin embargo, desde el lunes... + más
Fausto Spotorno: El gobierno apunta a salir del cepo de la forma más suave posible | Perfil
“Chau cepo” explota en las redes: libertarios celebran el anunció del BCRA | Tiempo de San Juan
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes el fin del cepo cambiario a partir del próximo lunes. La medida fue confirmada luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) comunicara el inicio de la Fase 3 del programa económico, que incluye un... + más
El Gobierno analiza desregular el mercado inmobiliario y podría eliminar la Ley de Alquileres | 0221
El economista Fausto Spotorno analizó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y sostuvo que el organismo reclama medidas para empezar a salir del cepo cambiario. “El cepo cambiario es un quiste metido en el programa económico”, dijo en en el programa Longobardi,... + más
Fausto Spotorno lanzó su candidatura a presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño | iProfesional
Fausto Spotorno pronosticó qué va a pasar con el dólar: La clave está en | El Cronista
Canal E entrevistó a Claudio Vodanovich, secretario de la Fundación de Estudios para Desarrollos Inmobiliarios, para analizar la situación actual del mercado inmobiliario en Argentina. Durante la conversación, el especialista destacó el impacto positivo que ha tenido la... + más
Javier Milei le puso fecha a la salida del cepo cambiario, mientras negocia con el FMI por dólares frescos | iProfesional
Dólar: cuándo se levanta el cepo, según el gobierno de Javier Milei | El Destape
El Gobierno nacional evalúa avanzar con la desregulación del mercado inmobiliario como parte de su agenda de reformas económicas y planea impulsar medidas para eliminar trabas burocráticas y simplificar los procesos de compraventa de propiedades, con el objetivo de dinamizar... + más
Alquileres temporarios: una tendencia reducida luego de la derogación de la Ley de Alquileres | Perfil
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad