El Gobierno nacional evalúa avanzar con la desregulación del mercado inmobiliario como parte de su agenda de reformas económicas y planea impulsar medidas para eliminar trabas burocráticas y simplificar los procesos de compraventa de propiedades, con el objetivo de dinamizar el sector y atraer inversiones. La iniciativa, que se encuentra en etapa de análisis, incluiría la modificación de normativas que actualmente rigen el mercado, como... + Leer noticia completa
El mercado inmobiliario en Buenos Aires ha experimentado transformaciones significativas en los últimos años, especialmente en lo que respecta a los alquileres temporarios y la reducción de la oferta tras la derogación de la Ley de Alquileres. En este contexto, este medio se... + más
Cambio clave para los alquileres temporarios en la Ciudad: los nuevos requisitos | minutouno
El 2024 finalizó con resultados alentadores para el sector inmobiliario, marcado por un aumento significativo en la cantidad de operaciones de compraventa y una mejora sustancial en la rentabilidad de los alquileres. Actualmente, el retorno anual en dólares por un departamento... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
España propone subir los impuestos a los alquileres turísticos | Ámbito
Tras la derogación de la Ley de Alquileres, se registró un notorio incremento en la oferta de locaciones disponibles en el mercado inmobiliario. Esto se debe a los cambios aplicados sobre la modalidad de contrato y el plazo de actualización.Sin embargo, muchos de los... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
Alquilar en San Juan aumentó mucho más que la inflación: lo que dejó el mercado en el 2024 | Tiempo de San Juan
La evolución de los alquileres sigue siendo determinada por la inflación aunque, se reconoce en el ámbito inmobiliario, los ajustes continúan ubicándose por debajo de la suba generalizada de precios. En ese tono, el inminente febrero iniciará con nuevos incrementos pero... + más
Alquileres en Argentina suben un 262,8% en 2024, mientras la inflación se mantiene en 117,8% | El Intransigente
España propone subir los impuestos a los alquileres turísticos | Ámbito
A un año de la derogación de la ley de alquileres, desde la Federación de Inquilinos Nacional señalaron que los precios para alquilar en Argentina crecieron un 262,8% en 2024, más del doble que la inflación, que alcanzó el 117,8%, según el INDEC. El contenido al que... + más
España propone subir los impuestos a los alquileres turísticos | Ámbito
La inflación de servicios duplicó a la de bienes en 2024, con el dólar como factor determinante | Ámbito
La derogación de la Ley de Alquileres provoca un aumento desmedido de los alquileres en todo el país, superando la inflación y dejando a los inquilinos en una situación insostenible. Publicado El mercado de alquileres en Argentina suben , ha mostrado una tendencia alarmante... + más
Los alquileres aumentaron un 262,8% en 2024 frente a una inflación del 117,8% | Ámbito
Los alquileres superaron la inflación: en 2024 aumentaron un 262% | El Destape
España va a aumentar los impuestos a los alquileres vacacionales. Así lo anunció recientemente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto No es justo que quienes tienen tres,... + más
Si estás buscando un departamento para alquilar, estos son los 5 barrios más caros y más baratos | iProfesional
¿Por qué la promesa de bajar impuestos es insuficiente? | La Voz del Interior
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad