En el Laboratorio de Bionanotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), un equipo de científicas desarrolló un tipo de vendaje que promete transformar la forma en que se tratan heridas. El proyecto surgió como parte de la tesis doctoral de Ayelén Sosa, y sus resultados ya fueron publicados en la revista científica Pharmaceutics. Se trata de un apósito capaz de intervenir activamente en el proceso de cicatrización, ofreciendo... + Leer noticia completa
La muerte del papa Francisco, a sus 88 años, este lunes generó una enorme conmoción en todo el mundo. Entre su gran trayectoria hay un capítulo especial que lo vincula con La Plata, con un tema particular: los exorcismos. En una extensa entrevista con 0221.com.ar en... + más
La increíble conincidencia númerica entre la muerte del papa Francisco con San Lorenzo | 0221
La provincia de Córdoba es uno de los puntos turísticos más importantes de Argentina. Su variedad de posibilidades la hace uno de los destinos más lindos para descansar y disfrutar. Hay ríos, montañas, lagos y todo tipo de aventuras disponibles. Con la Semana Santa... + más
Los mejores 5 lugares para visitar en Córdoba en familia, según la Inteligencia Artificial | El Destape
Escapadas para Semana Santa: 3 lugares ideales para visitar en un rincón de la Argentina | El Destape
Un grupo de científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrolló un apósito inteligente que acorta los tiempos de curación de heridas y puede ser reemplazado luego de un mayor período de tiempo, entre otras propiedades.El novedoso invento tecnológico fue... + más
Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización | minutouno
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización | TiempoSur
Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrollaron un apósito que interviene de forma activa en el curado de heridas. En el marco de la tesis doctoral de Ayelén Sosa, este novedoso vendaje se obtuvo en el Laboratorio de Bionanotecnología de UNQ. Los... + más
Científicas argentinas crearon un vendaje inteligente que acelera la cicatrización | minutouno
Científicas universitarias de Quilmes desarrollan un apósito inteligente que acelera la cicatrización | Página 12
Un grupo de científicas de Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) desarrollaron un vendaje inteligente que interviene de forma activa en el curado de heridas, acelerando el proceso de cicatrización mediante regeneración celular, previniendo infecciones y permitiendo un... + más
Científicas argentinas crearon un vendaje que cura heridas más rápido | LMNeuquen
Científicas argentinas desarrollaron un apósito inteligente que acelera la cicatrización | TiempoSur
Este 16 de marzo, la Iglesia Católica honra a San José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como Cura Brochero, una de las devociones que más creció en el país y especialmente en San Juan, donde hay reliquias y ponchos con los que se imparten bendiciones.... + más
El humilde rincón de fe que conserva la reliquia de primer grado del Cura Brochero en San Juan | Diario La Provincia
En el museo Tamburini, exsede de la casa matriz de Bancor, se llevó a cabo el lanzamiento de una nueva edición de la tradicional Cabalgata Brocheriana, peregrinación que se realiza en recuerdo y homenaje a la obra del José Gabriel Brochero, el “Cura Gaucho”, desde hace... + más
Vuelve la gran cabalgata en honor a Buenaventura | Diario de Cuyo
Por la Cordillera del Viento a rendir homenaje a la Virgen en la Capilla de Ailinco | Diario Río Negro
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad