Tras cerrar el 2024 con superávit fiscal, el Gobierno anunció que la oferta de bienes y servicios podrá hacerse en dólares (u otra divisa) y que los mismos podrán pagarse directamente con dólares. Así, dio el puntapié inicial para lo que será la fase tres del programa económico del Gobierno. En síntesis, la fase tres será la del desarme de controles cambiarios y de la competencia de monedas con ordenamiento de precios relativos con... + Leer noticia completa
En medio de la negociación con el FMI para alcanzar un nuevo acuerdo, y rumores en el mercado sobre un salto cambiario previo a las elecciones, el ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó las tres condiciones que se necesitan para levantar el cepo, al tiempo que aseguró... + más
El FMI llega a Buenos Aires en las próximas horas: el Gobierno busca USD 11.000 millones para reforzar reservas | El Intransigente
Cuál es la principal preocupación de Milei sobre la salida del cepo, según el consultor más escuchado | El Cronista
Aunque el Gobierno dio algunas precisiones sobre cuál será el rumbo económico que habrá este año, todavía no dio detalles sobre cómo y cuándo se saldrá del cepo cambiario. Lo que se sabe hasta ahora es que el fin de las restricciones cambiarias serán graduales, con lo... + más
Las dos opciones que tiene el Gobierno para salir del cepo según este reconocido consultor | El Cronista
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este domingo 12 de enero | Ámbito
Tomando solamente 2024, el precio de la deuda provincial aumentó 32%, mientras que el que excluye PBA creció 12%. En cambio, el precio promedio ponderado de los Globales subió entre 75% y 100% el año pasado. Los provinciales operan con tasas similares al soberano y los... + más
Los bonos argentinos operan en rojo arrastrados por el contexto global: por qué puede ser una oportunidad | El Cronista
En qué invertir en 2025: las mejores opciones para perfiles conservadores, moderados y agresivos | Ámbito
De igual manera que en 2024, la bolsa local es la que más sube este año. El S&P Merval podría llegar a los u$s 3000 e incluso los u$s 3600, según estimaciones de los analistas. El mercado confía en que se van a seguir llevando a cabo las mejoras macro y por ello los... + más
Los bonos argentinos operan en rojo arrastrados por el contexto global: por qué puede ser una oportunidad | El Cronista
Cierre de mercados: por qué se desplomó el Merval y los bonos este 13 de enero | Perfil
El dólar blue y las divisas financieras, Contado con Liquidación y MEP tuvieron una leve tendencia alcista en la última semana, pero en un marco calmo sin grandes fluctuaciones. Y los analistas prevén que los dólares paralelos en los próximos días se mantendrán estables... + más
El mercado apuesta a que Caputo se modere en la baja de tasas para evitar que pegue en el dólar | iProfesional
El Super Bowl fue el programa más visto en EE.UU con 123,4 millones de espectadores | Ciudad Magazine
El descanso adecuado es un factor clave para el bienestar general porque tiene gran influencia en la calidad de vida. Dicho de otro modo: dormir no solo es una necesidad biológica sino también un componente esencial para lograr el equilibrio físico mental y emocional.Durante... + más
Dr. Gramajo: “El sonambulismo son conductas iniciadas en el sueño lento” | TiempoSur
Vivir más y mejor: tres consejos para un bienestar pleno | El Día
El mercado sigue viendo valor en los bonos soberanos argentinos. Sin embargo, ahora que la curva tiene pendiente positiva, el potencial alcista en los distintos tramos es distinto.Por ello, el mercado comienza a ver mayor atractivo en bonos más largos. Cuáles son los... + más
Por datos de empleo, caen acciones en Wall Street y crece el viento de frente para los bonos | El Cronista
En qué invertir en 2025: las mejores opciones para perfiles conservadores, moderados y agresivos | Ámbito
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad