General Página 29
La diputada potosina de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, exigió este martes al Gobierno el despliegue de un contingente militar permanente o hasta después de las elecciones nacionales de agosto en el municipio de Llallagua, Potosí, ante la presencia de grupos armados y... + más
Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo y nombra mártires a policías fallecidos en esa región | Oxígeno
Más de 200 profesores del magisterio rural de Cochabamba fueron replegados este lunes de las zonas de Colomi, el Cono Sur y la región andina debido a la inseguridad generada por los bloqueos impulsados por sectores evistas. La ejecutiva del sector, Margarita Veneros, denunció... + más
Cochabamba: Maestros rurales denuncian amenazas y agresiones en puntos de bloqueo evistas | Unitel
Dos oficiales muertos en los bloqueos evistas reciben ascenso póstumo | Brújula Digital
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, informó en entrevista con Radio Fides que el Gobierno expuso en la reunión con representantes del Legislativo necesita más de $us 2 mil millones en créditos internacionales para cancelar parte de la deuda externa y... + más
Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares | Éxito Noticias
Deuda externa de Bolivia es el 26,8% siendo la mas baja desde el 2006 | Éxito Noticias
El sector avícola y agropecuario de Cochabamba denunció este lunes pérdidas significativas debido a los bloqueos en el Cono Sur del departamento, que provocaron la muerte de pollos y estropeo de verduras, principalmente tomates. Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Un millón de pollos podrían ser sacrificados por falta de alimento | Ahora el Pueblo
El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó que el denominado caso consorcio, que implica al exministro de Justicia, César Siles, haya sido declarado en reserva. En ese marco, los cívicos exigieron el cierre del Ministerio de Justicia, al que... + más
Consorcio: Fiscalía amplia pesquisa contra exministro Siles y Presidente del TDJ de La Paz | Brújula Digital
Este martes, el Órgano Judicial anunció la creación del Observatorio para precautelar la independencia judicial, una medida dirigida a fortalecer la autonomía del sistema. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, destacó que esta iniciativa,... + más
ÓRGANO JUDICIAL CREARÁ UN OBSERVATORIO CONTRA LA INJERENCIA Y PROCESARÁ A JUECES QUE SE EXTRALIMITEN EN SUS ROLES | AN Bolivia
Estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí protagonizaron este martes una marcha de protesta exigiendo soluciones ante la crisis económica y la falta de combustible que afecta al país. Según declaraciones a Fides Potosí, los representantes... + más
Transportistas Libres marchan en Cochabamba por el alza de precios y la escasez de combustible | Red Uno
Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo
El Gobierno central rechazó este martes el informe de Naciones Unidas que advierte sobre riesgos de seguridad alimentaria en Bolivia, señalando que el documento fue elaborado con datos incorrectos. El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, afirmó que actualmente no... + más
La ONU niega haber incluido a Bolivia entre los países con riesgo de hambruna | eju!
“Es un exabrupto”: Ministros descalifican informe de la FAO, aseguran que tiene datos erróneos | Agencia de Noticias Fides
En el municipio de Colomi, Cochabamba, bloqueadores afines al ala evista del MAS encerraron con candados a maestros y una estudiante en dos unidades educativas, una de ellas la escuela Sócrates Villazón, durante la mañana de este martes. Según informó el profesor Ruddy... + más
Padres de familia cierran colegios en Colomi, encierran a dos maestras y una estudiante | Red Uno
Transporte pide auxilio: Hay unos 900 camiones varados en Colomi | eju!
Choferes en el Beni expresaron este martes su molestia tras permanecer varados por más de siete días en la comunidad Los Puentes, debido al descenso del nivel del río Mamoré. La bajante provocó el empinamiento de la plataforma que conecta la pista con las embarcaciones, y... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
En Colomi, Cochabamba, persisten los bloqueos a pesar del cuarto intermedio “humanitario” dispuesto por la dirigencia evista. Aunque algunos puntos fueron levantados, los bloqueos más severos continúan, como el instalado en la zona de Candelaria, considerada una de las... + más
Transporte pide auxilio: Hay unos 900 camiones varados en Colomi | eju!
Transporte pide auxilio: Hay unos 900 camiones varados en Colomi | ATB
El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó en entrevista con radio Fides que aproximadamente el 90% de los viveros en el norte de Potosí están siendo utilizados para la producción de marihuana. La autoridad también señaló que en esta... + más
Viceministro asegura que el 90% de los viveros identificados en el norte Potosí son para plantar marihuana | Agencia de Noticias Fides
Incineran 14 t de marihuana en ‘México Chico’ y afectan al narcotráfico en más de $us 2 MM | Ahora el Pueblo
En el departamento del Beni, transportistas de San Ignacio de Moxos iniciaron este lunes un bloqueo en la carretera hacia Trinidad exigiendo la normalización en la provisión de combustibles, tras denunciar que llevan más de dos semanas sin abastecimiento. Aseguran sentirse... + más
San Ignacio de Moxos (Beni) | Datos
Ensamble Moxos cruza fronteras con su disco “20 años en la carretera” | El Diario
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, expresó este lunes su preocupación por el informe de Naciones Unidas, el cual alerta sobre la inseguridad alimentaria en el país, que se prevé empeore entre junio y octubre de este año, como consecuencia de la... + más
Camacho denuncia desigualdad en subvenciones a sectores productivos | La Patria
Anapo evalúa propuesta de YPFB para abastecimiento de diésel | El Diario
En un cabildo celebrado en el municipio de Llallagua, Potosí, determinó declarar enemigo a Evo Morales, atribuyéndole responsabilidad por los actos de violencia en la región. Además, se proclamó mártires a los subtenientes Carlos Enrique Apata Tola, Brayan Jorge Barrozo... + más
Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo y nombra mártires a policías fallecidos en esa región | Oxígeno
Bolivia enfrenta una crisis económica la cual es evidenciada por la escasez de dólares y combustibles, el alza de precios y la falta de respuestas efectivas del Gobierno. Las medidas adoptadas no logran frenar el deterioro económico, y sectores movilizados exigen soluciones... + más
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
El modelo económico del MAS benefició al sector privado con casi Bs 357.000 millones | eju!
El ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Cochabamba, Edgar Salazar, anunció que su organización determinó exigir al Gobierno la condonación total de las deudas bancarias, rechazando la disposición emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema... + más
¿Que implica la reprogramación o refinanciamiento que dispuso la ASFI para los prestatarios? | Visión 360
Rige la reprogramación o refinanciamiento de créditos para los afectados por las lluvias | Ahora el Pueblo
El alcalde Iván Arias participó este sábado en la inauguración de la entrada del Gran Poder portando un crespón negro en señal de luto por las víctimas de los recientes bloqueos en Llallagua y Cochabamba. Este año, el evento reúne a más de 90 mil bailarines y 30 mil... + más
Con banderas blancas y crespones negros por los hechos en Llallagua se desarrolla el Gran Poder | La Voz de Tarija
Un minuto de silencio, cintas negras y banderas blancas; el Gran Poder no se detiene ante la crisis | Visión 360
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Juan Villca, informó este viernes que el Gobierno, a través de las instancias correspondientes y en coordinación con la Fiscalía, inició investigaciones para intervenir la población conocida como México Chico... + más
Fin de la Guerra: al estruendo del cañón le reemplaza las campanas llamando a misa | Ahora el Pueblo
Dirigencia de Totoral Chico desautoriza a Roque como vocero y aclara no ser parte del ayllu Acre Antequera | Agencia de Noticias Fides
Un cabildo realizado en la región de Kora, Vinto – Cochabamba, resolvió declarar personas no gratas a Evo Morales, a los parlamentarios del ala evista del MAS, al gobernador Humberto Sánchez y a varios dirigentes, a quienes responsabilizan por los hechos de violencia... + más
Papelera Vinto SRL anuncia exportaciones a países vecinos y a Estados Unidos | Los Tiempos
Tras enfrentamientos en Vinto, cívicos convocan a un Cabildo en rechazo a nuevos bloqueos | Unitel
La crisis en el acceso a medicamentos e insumos médicos en Bolivia empeora por el escenario político polarizado. Muchas familias deben recurrir a rifas, campañas o kermés para conseguir recursos que posibiliten tratamientos, ante un sistema de salud que parece desbordado y... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Tarija: El HRSJD tiene dificultades para adquirir medicamentos | El País
El economista y docente universitario Roberto Castillo advirtió que los 12 días de bloqueos que afectaron al país tendrán un impacto directo en la inflación, acelerando el aumento de precios. Según sostuvo el experto a Fides Tarija, la economía nacional ya muestra signos... + más
El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
Evo Morales ingresó a la política en 1985 como candidato del MNR, pero fue tras la crisis de 2003 y las renuncias presidenciales de Sánchez de Lozada y Carlos Mesa que alcanzó el poder en 2005 con una mayoría histórica. Su llegada marcó un giro profundo en Bolivia:... + más
Resolver conflictos en educación | El Diario
El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo
El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS), Fidel Surco, acusó al expresidente Evo Morales de buscar más muertes con el objetivo de paralizar las elecciones nacionales previstas para agosto. Surco señaló que, con al menos cinco fallecidos, el exmndatario debería... + más
Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo
¿Si te golpeo, es porque te quiero? | Ahora el Pueblo
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad