General Página 28

Noticias de Radio Fides

Derechos Humanos advierte lentitud en las investigaciones sobre muertes en Llallagua y Cochabamba

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos en Cochabamba, Edwin Claros, expresó su preocupación por la lentitud de las investigaciones sobre las muertes ocurridas en Llallagua y Cochabamba, advirtiendo que estos casos podrían quedar impunes si no se... + más

Jornada violenta en Llallagua deja dos heridos; militares y policías retoman el control de la población potosina | eju!

Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo y nombra mártires a policías fallecidos en esa región | Oxígeno


Aprehenden al magistrado suplente Iván Campero por el caso consorcio

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Aprehenden al magistrado suplente Iván Campero por el caso consorcio

El magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia, Iván Campero, fue aprehendido este martes por la Fiscalía de La Paz en el marco del denominado caso consorcio. La investigación que involucra a altas autoridades judiciales en un presunto intento de remoción irregular... + más

Aprehenden a Iván Campero, magistrado suplente del TSJ, por el caso consorcio | Oxígeno

Caso consorcio: Magistrado suplente Campero pasa a celdas policiales y espera su audiencia cautelar | Unitel


Crisis de diésel amenaza producción arrocera en el Beni

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Crisis de diésel amenaza producción arrocera en el Beni

Productores del Beni advierten que no podrán garantizar la producción de arroz prevista para diciembre debido a la escasez de combustible que afecta a la región. David Pérez, productor arrocero, informó a Fides Trinidad que la falta de diésel pone en riesgo la siembra de... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Arroceros advierten que la escasez de diésel afectó al menos a 150.000 hectáreas | Economy


Ampliado en Nor Lípez en Potosí determina prohibir el ingreso de empresas para la explotación de litio

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Ampliado en Nor Lípez en Potosí determina prohibir el ingreso de empresas para la explotación de litio

Una reciente resolución emitida por la Central Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez, en Potosí, determinó la prohibición de cualquier tipo de monitoreo, estudio o actividad de las empresas de Rusia y China, Uranium One Group y Hong Kong CBC respectivamente en... + más

Nor Lípez alerta que contratos del litio podrían agravar escases de agua | Fundación Solón

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo


No habrá feriado largo en Bolivia: Ministerio de Trabajo mantiene feriado del 21 de junio por tradición

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

No habrá feriado largo en Bolivia: Ministerio de Trabajo mantiene feriado del 21 de junio por tradición

El ministro de Trabajo, Empleo y Previsión Social, Erland Rodríguez Lafuente, confirmó que no habrá feriado largo en Bolivia, ya que el feriado por el Año Nuevo Andino Amazónico y Chaqueño se mantendrá el viernes 21 de junio, respetando la fecha establecida por... + más

¿Feriado largo a la vista? Proponen mover el feriado del sábado al viernes ¿qué se sabe? | Red Uno

El interés de los bolivianos por encima de todo | Ahora el Pueblo


Edición Bolivia

Otra fecha


Advierten posible escasez de alimentos en 2026 si se prohíbe el chaqueo y persiste la falta de combustibles en Pando

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Advierten posible escasez de alimentos en 2026 si se prohíbe el chaqueo y persiste la falta de combustibles en Pando

El dirigente campesino de Pando, Roger Quezada, advirtió que el próximo año podría registrarse una escasez de alimentos en la región si se mantiene la prohibición del chaqueo y persiste la falta de diésel para las maquinarias agrícolas. En contacto con Fides Cobija,... + más

La fortuna que nació del saqueo | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Más de 7,5 millones de bolivianos en el país y 370 mil en el exterior están habilitados para votar el 17 de agosto

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Más de 7,5 millones de bolivianos en el país y 370 mil en el exterior están habilitados para votar el 17 de agosto

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, informó a Radio Fides que de manera preliminar se tienen habilitados para votar en los comicios del 17 de agosto a más de 7,5 millones de bolivianos dentro del territorio nacional y 370 mil connacionales en 32... + más

El verdugo del cambio | Ahora el Pueblo

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo


Zafra azucarera en Bermejo retrasada por falta de acuerdos y crisis de combustibles

Radio Fides Sociedad 18/Jun/2025

Zafra azucarera en Bermejo retrasada por falta de acuerdos y crisis de combustibles

La zafra azucarera en el municipio de Bermejo, Tarija, se encuentra retrasada debido a la falta de consensos y a la crisis de combustibles que afecta a los productores cañeros de la región. Según el dirigente Gonzalo Romero, reclaman modificaciones en el contrato de zafra lo... + más

Falta de diésel pone en riesgo zafra y siembra de caña de azúcar | El Diario

Tarija competirá con 19 karatecas en el IX campeonato | El Periódico


Gobernación de Oruro impulsa carne de llama como alternativa ante alza de precios

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Gobernación de Oruro impulsa carne de llama como alternativa ante alza de precios

Ante el encarecimiento de la carne de res, la Gobernación de Oruro, a través del Servicio Departamental Agropecuario, promueve el consumo de carne de llama como alternativa económica y nutritiva. La directora del Sedag, Ximena Guerrero, informó a Fides Oruro que feria donde... + más

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana | ATB

Carniceros se llevan casi Bs. 1.000 diarios por res y encarecen la carne vacuna | El Día


El parque automotor en Bolivia creció en más del 480% entre 2003 y 2024, las motocicletas lideran el registro nacional

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

El parque automotor en Bolivia creció en más del 480% entre 2003 y 2024, las motocicletas lideran el registro nacional

Bolivia alcanzó un nuevo récord en el crecimiento del parque automotor, que pasó de 444 mil unidades en 2003 a más de 2,6 millones en 2024. Las motocicletas se consolidan como el medio de transporte más utilizado en el país, seguidas por las vagonetas y los automóviles.... + más

17 de octubre de 2003, el día que Goni huyó | Bolpress

El parque automotor aumentó de 961 mil a 2,5 millones de vehículos en 14 años y sigue creciendo | Visión 360


EL BCB AMPLÍA MEDIDAS QUE IMPULSAN EL CRÉDITO PRODUCTIVO Y OPTIMIZAN LA LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

EL BCB AMPLÍA MEDIDAS QUE IMPULSAN EL CRÉDITO PRODUCTIVO Y OPTIMIZAN LA LIQUIDEZ DEL SISTEMA FINANCIERO

Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), comunica a la opinión pública que aprobó importantes modificaciones al Reglamento de Encaje Legal... + más

BCB amplía medidas que impulsan el crédito productivo y optimizan liquidez del sistema financiero | La Voz de Tarija

BCB amplía vigencia del Fondo CPRO y flexibiliza el encaje legal para fortalecer el crédito productivo y la liquidez del sistema financiero | Red Patria Nueva


ANH prevé fin de filas por combustible esta semana

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

ANH prevé fin de filas por combustible esta semana

Ángela Burgos, directora general de Regulación, Comercialización y Redes de Gas Natural de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este lunes que se espera que las filas de vehículos en estaciones de servicio disminuyan y concluyan durante esta semana. Explicó... + más

En medio de quejas, ANH activa reunión nacional con sectores y lanza aplicación para mejorar el suministro de carburantes | Unitel

Retornan filas por combustible y para ANH todo es “normal” | El Diario


Transporte pesado denuncia caída del 70% en importación de combustibles

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Transporte pesado denuncia caída del 70% en importación de combustibles

El dirigente del transporte pesado internacional de El Alto, Pedro Quispe, denunció que la importación de combustibles como gasolina y diésel cayeron a solo un 30%, lo que mantiene las filas en las estaciones de servicio. Según explicó en contacto con Radio Fides, si antes... + más

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación | La Estrella del Oriente

YPFB apunta a biocombustibles, producción de crudo y mejora en puntos de importación  | El País


Trabajadores en carne no reciben producto por puentes aéreos y exigen suspensión de exportaciones

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Trabajadores en carne no reciben producto por puentes aéreos y exigen suspensión de exportaciones

Gliserio Serrano, ejecutivo de la Federación Única de Trabajadores en Carne y Ramas Anexas (Futecra), denunció este lunes que el sector no recibe productos transportados por los puentes aéreos destinados al abastecimiento de los mercados en La Paz. Ante esta situación,... + más

La CAO y otros sectores exigen al gobierno que levante el veto a la exportación de la carne de res | eju!

El Gobierno habilitará más puentes aéreos para otras ciudades | ATB


Las regalías mineras disminuirán un 70% este mes por falta de combustible

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Las regalías mineras disminuirán un 70% este mes por falta de combustible

El Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FEDECOMIN) Potosí, Eriberto Huanaca, informó que este sector continúa evidenciando afectaciones por la escasez de combustibles derivando en una caída del 50% en la producción y exportación de minerales lo que advierten que... + más

Reporte de análisis de regalías mineras: primer trimestre 2025 y comparativa con 2024 | Ahora el Pueblo

La recaudación de regalías mineras en Oruro alcanza un récord histórico en 2024 | La Patria


Ejecutivo y Legislativo postergan análisis sobre créditos hasta mañana

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Ejecutivo y Legislativo postergan análisis sobre créditos hasta mañana

La comisión de alto nivel conformada por el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa declaró este lunes un cuarto intermedio hasta las 16:00 de mañana, para continuar el análisis de créditos externos destinados a garantizar las elecciones generales de agosto. Desde la bancada de... + más

Tras reunión, Gobierno y el MAS esperan aprobación de créditos externos; evistas no garantizan apoyo | Brújula Digital

Ministro Montenegro afirma que el Legislativo es corresponsable de la falta de dólares al bloquear los créditos | Ahora el Pueblo


Oposición le dice a Evo que “cavó su tumba” con bloqueos y sostiene que solo le queda huir o entregarse

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Oposición le dice a Evo que “cavó su tumba” con bloqueos y sostiene que solo le queda huir o entregarse

La oposición afirmó este lunes que Evo Morales cavó su propia tumba política con los recientes bloqueos de caminos, que dejaron incluso fallecidos en Llallagua y Cochabamba. El diputado de Comunidad Ciudadana, Alberto Astorga, aseguró que al exmandatario solo le quedan dos... + más

Evo Morales cavó su propia tumba política con los bloqueos, afirma diputado Astorga | La Patria

Egipto: hallan la primera tumba real desde la de Tutankamón | Los Tiempos


Diputada potosina exige presencia militar en Llallagua por amenazas de narcotráfico y grupos armados

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

La diputada potosina de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, exigió este martes al Gobierno el despliegue de un contingente militar permanente o hasta después de las elecciones nacionales de agosto en el municipio de Llallagua, Potosí, ante la presencia de grupos armados y... + más

Jornada violenta en Llallagua deja dos heridos; militares y policías retoman el control de la población potosina | eju!

Cabildo de Llallagua declara enemigo a Evo y nombra mártires a policías fallecidos en esa región | Oxígeno


Cochabamba: más de 200 maestros rurales se repliegan por inseguridad en bloqueos evistas

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Más de 200 profesores del magisterio rural de Cochabamba fueron replegados este lunes de las zonas de Colomi, el Cono Sur y la región andina debido a la inseguridad generada por los bloqueos impulsados por sectores evistas. La ejecutiva del sector, Margarita Veneros, denunció... + más

Cochabamba: Maestros rurales denuncian amenazas y agresiones en puntos de bloqueo evistas | Unitel

Dos oficiales muertos en los bloqueos evistas reciben ascenso póstumo | Brújula Digital


Gobierno necesita créditos por más de $us 2 mil millones para combustibles y pago de la deuda externa

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, informó en entrevista con Radio Fides que el Gobierno expuso en la reunión con representantes del Legislativo necesita más de $us 2 mil millones en créditos internacionales para cancelar parte de la deuda externa y... + más

Gobierno destinó $us 10.000 millones para importar combustible y pagar deuda externa, ahí están los dólares | Éxito Noticias

Deuda externa de Bolivia es el 26,8% siendo la mas baja desde el 2006 | Éxito Noticias


Bloqueos en Cochabamba causaron muerte de pollos y pérdida de hasta el 50% de verduras

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Bloqueos en Cochabamba causaron muerte de pollos y pérdida de hasta el 50% de verduras

El sector avícola y agropecuario de Cochabamba denunció este lunes pérdidas significativas debido a los bloqueos en el Cono Sur del departamento, que provocaron la muerte de pollos y estropeo de verduras, principalmente tomates. Rolando Morales, vicepresidente de la Cámara... + más

Órganos del Estado y sectores sociales cierran filas en favor de las elecciones | Ahora el Pueblo

Un millón de pollos podrían ser sacrificados por falta de alimento | Ahora el Pueblo


Cívicos exigen cierre del Ministerio de Justicia y critican reserva del caso consorcio

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Cívicos exigen cierre del Ministerio de Justicia y critican reserva del caso consorcio

El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, cuestionó que el denominado caso consorcio, que implica al exministro de Justicia, César Siles, haya sido declarado en reserva. En ese marco, los cívicos exigieron el cierre del Ministerio de Justicia, al que... + más

Consorcio: Fiscalía amplia pesquisa contra exministro Siles y Presidente del TDJ de La Paz | Brújula Digital

Tras ‘caso consorcio’, el Órgano Judicial se reúne y acuerda crear un observatorio contra la injerencia | Oxígeno


Órgano Judicial crea observatorio para resguardar la independencia judicial y sancionar a jueces que vulneren competencias

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Órgano Judicial crea observatorio para resguardar la independencia judicial y sancionar a jueces que vulneren competencias

Este martes, el Órgano Judicial anunció la creación del Observatorio para precautelar la independencia judicial, una medida dirigida a fortalecer la autonomía del sistema. El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, destacó que esta iniciativa,... + más

Órgano Judicial anuncia un observatorio contra la injerencia y procesará a jueces que salgan de sus competencias | Unitel

ÓRGANO JUDICIAL CREARÁ UN OBSERVATORIO CONTRA LA INJERENCIA Y PROCESARÁ A JUECES QUE SE EXTRALIMITEN EN SUS ROLES | AN Bolivia


Universitarios de Potosí marchan contra la crisis económica y la escasez de combustible

Radio Fides Sociedad 17/Jun/2025

Universitarios de Potosí marchan contra la crisis económica y la escasez de combustible

Estudiantes de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí protagonizaron este martes una marcha de protesta exigiendo soluciones ante la crisis económica y la falta de combustible que afecta al país. Según declaraciones a Fides Potosí, los representantes... + más

Transportistas Libres marchan en Cochabamba por el alza de precios y la escasez de combustible | Red Uno

Construcción de la Planta de Almacenamiento y Balanceado de Maíz en Monteagudo alcanza al 90% de avance | Ahora el Pueblo


En Imágenes


Más Noticias



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad