General Página 7
Conclusiones En el último trimestre del año 2019 se cometieron graves violaciones de los derechos humanos en Bolivia. En el marco de un conflicto político rodeado de violencia, al menos 37 personas perdieron la vida en diversos lugares del país, y centenares de personas... + más
Encuesta devela que el 64% de los periodistas sufrieron la vulneración de sus derechos durante el ejercicio de su profesión | Defensoría del Pueblo
ENCUESTA REVELA QUE EL 64% DE LOS PERIODISTAS SUFRIÓ LA VULNERACIÓN DE SUS DERECHOS | AN Bolivia
LOS TRABAJADORES DE LA PRENSA DE BOLIVIA ADOPTAN COMO PRINCIPIOS DE ÉTICA PROFESIONAL LAS SIGUIENTES NORMAS: Los periodistas están siempre al servicio de la verdad, la justicia, el bien común, los derechos humanos, los ideales de perfeccionamiento humano y la paz entre los... + más
Ética legislativa | El Diario
Ética y política en Bolivia | El Diario
html lang=es> Alemania en su laberinto – www.bolpress.com Las elecciones del 1 de septiembre en los Estados alemanes de Turingia y Sajonia constituyeron éxitos significati />... + más
Un laberinto en medio del Salar de Uyuni: El nuevo atractivo turístico de 100 metros cuadrados | Red Uno
Inauguran un laberinto gigante de sal en el salar de Uyuni | La Patria
(ABI). – La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó la licitación pública para la rehabilitación y estabilización de 22 sitios críticos del tramo Epizana – Comarapa, ruta N° 7 de la Red Vial Fundamental (RVF), que demandará una inversión de Bs 135,4... + más
Licitan rehabilitación de 22 sitios críticos del tramo Epizana – Comarapa | Los Tiempos
El Movimiento al Socialismo (MAS) realizará un congreso orgánico para la revisión de su estatuto y sus reglamentos, confirmó este domingo su presidente Grover García. “La sigla está en vigencia, está en manos de nuestras organizaciones sociales (…). Las organizaciones... + más
Grover García anuncia congreso orgánico para revisar el estatuto y reglamentos del MAS | Red Uno
Alistan congreso orgánico para revisar el estatuto y reglamentos del MAS | La Voz de Tarija
(ABI). – El excívico Marco Antonio Pumari regresará a la cárcel Santo Domingo de Cantumarca (Potosí), para presentarse a la audiencia de juicio por su presunta participación en la quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) en 2019, informó su abogado, Diego... + más
Marco Pumari retornará a la cárcel de Cantumarca para enfrentar proceso por quema de Tribunal en Potosí | Ahora el Pueblo
Marco Pumari retornará a la cárcel de Cantumarca para enfrentar proceso por quema de Tribunal en Potosí | La Voz de Tarija
(ABI) – Al primer cuatrimestre del presente año, las Reservas Internacionales Netas (RIN) se mantuvieron estables y alcanzaron a $us 1.796 millones con un incremento de $us 88 millones respecto a la gestión 2023, según datos del Banco Central de Bolivia (BCB). “El nivel... + más
A agosto, las Reservas Internacionales Netas crecieron en 6% y suman $us 1.905 millones | ATB
Este miércoles, el expresidente peruano Alberto Fujimori falleció en su residencia de Lima a los 86 años, tras una prolongada batalla contra el cáncer. Su hija, Keiko Fujimori, confirmó la noticia a través de un emotivo mensaje en redes sociales, pidiendo a quienes... + más
Fallece el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años | Oxígeno
Muere el expresidente peruano Alberto Fujimori a los 86 años | Jornada
Cuatro mujeres alteñas retratan, a través de sus propias vidas recogidas en un documental, la falta de oportunidades que perciben al ser jóvenes y aimaras. Otras voces son intercaladas con las de estas mujeres, voces de trabajadores, artistas, gente creativa que constituye... + más
Amor, activismo y música en el documental sobre John Lennon y Yoko Ono | La Patria
El cerronismo plantea que al pueblo no le interesa el futuro de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y de que la pelea por el control de esta es una disputa derecha-derecha, dos alas de la derecha (la fujimorista y la caviar) (Uno, 18/9/2023). Esta posición, aparentemente... + más
Vladimir Cerrón cumple un año prófugo de la Justicia de Perú | eju!
Perú ofrece más de cien mil dólares por Vladimir Cerrón | El Deber
(ABI). – El Ministerio de Relaciones Exteriores informó este martes que finalizó las gestiones que hacen efectiva la supresión de visas para ciudadanas y ciudadanos de Bolivia y El Salvador. “A partir del 21 de junio de 2024, ciudadanas y ciudadanos bolivianos podrán... + más
Reino Unido vuelve a exigir visado a los turistas de Colombia que deseen visitar el país | El Deber
El proceso para ingresar legalmente a EEUU desde México, ya no requerirá de visa o pasaporte | ATB
Pocas veces como ahora un oxímoron expresa con tanta claridad lo que extraña y sorprendentemente ocurre y se manifiesta con algunos protagonistas del escenario nacional, frente a la sucesión de acontecimientos dramáticos que se están produciendo en el país. Tan graves son... + más
Silencios estruendosos | Bolpress
Policía del Beni entregó distinción al mérito al personal de su banda de música | La Palabra del Beni
En una reunión clave celebrada este miércoles en la Casa Grande del Pueblo de La Paz, el presidente Luis Arce y los representantes de las instituciones empresariales del país se congregaron para abordar la crisis económica que enfrenta Bolivia. Durante el Diálogo Nacional... + más
Gobierno y Empresarios Avanzan en Diálogo para Superar Crisis Económica | Bolpress
Oposición y evismo a empresarios: Arce no cumplirá su palabra, les volverá “a tomar el pelo” | El Mundo
Sergio Ferrari, de Locarno, Suiza De la mano de la tibieza veraniega europea renace la cultura presencial. Despacito, se sale de la modorra de meses pandémicos. Los grandes festivales de cine también despiertan tratando de recuperar terreno. La gente tiene ganas de volver a... + más
Resucita el cine… con mascarilla y certificado anti-COVID | Bolpress
La primera cosa que hizo la dupla Castillo-Boluarte cuando llegaron al gobierno fue reconocer como único presidente de Venezuela a Maduro y cancelar las relaciones con el gobierno paralelo impulsado por María Corina Machado. Hoy, Dina ha revertido ello. Su canciller reconoció... + más
Vuelven las eliminatorias: qué se ha jugado, qué es lo que viene y dónde está Bolivia | Premium
Ruptura de relaciones entre Venezuela y Paraguay intensifica tensiones políticas en América Latina | El Periódico
La asonada golpista del 21 de agosto fue un secreto a voces y, en 8 meses, nadie hizo algo efectivo para detenerla. En ese marco, la debilidad política de Torres, la sempiterna división de la izquierda y el poder de la prensa aportaron con lo suyo a los golpistas. Todo esto... + más
Golpe de Banzer: ‘cartel del crimen’ que incluso terminó con aliados | eju!
El golpe que sacó a J.J. Torres y encumbró a Banzer en el poder | Montero Noticias
(ABI). – Mediante un operativo, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) incineró un megalaboratorio de cocaína en Santa Cruz y afectó al patrimonio de ese ilícito en más de $us 250.000, informó el viceministro de Defensa Social y Sustancias... + más
El megalaboratorio encontrado en Guarayos producía hasta 200 kilos de cocaína por día | eju!
Destruyen megalaboratorio que producía 200 kilos de cocaína diarios en Guarayos | El Deber
El presidente Luis Arce inició este lunes el pago del bono “Bachiller destacado” de Bs 1.000 a 11.298 estudiantes de las unidades educativas fiscales y privadas y de los centros de educación alternativa. El incentivo es parte de la política del Gobierno que apuesta por la... + más
El presidente Luis Arce comienza el pago del incentivo al bachiller destacado que beneficia 11.298 estudiantes | Bolivia TV
El presidente Luis Arce comienza el pago del incentivo al bachiller destacado que beneficia a 11.298 estudiantes | Ministerio de Educación
Bolivia: Decreto Supremo Nº 21060, 29 de agosto de 1985 DECRETO SUPREMO Nº 21060 VICTOR PAZ ESTENSSORO PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: EN CONSEJO DE MINISTROS, DECRETA: Título I Del régimen cambiario y de las reservas Capítulo I Del tipo de cambio... + más
¿Un nuevo 21060? No, no sería suficiente | eju!
¿Un nuevo 21060? No, no sería suficiente | Los Tiempos
“No me avergüenzo, desde el año pasado tomo harina de coca dos veces al día por eso aguanto”, comentó el mandatario en el Chapare (Foto ABI) https://issuu.com/cambio2020/docs/discurso 51494fddb26213 El gobierno admitió lamentablemente, según dijo el presidente... + más
Evo: desvían una parte de la coca “no porque quisiéramos” sino porque hay mercado ilegal de cocaína | Bolpress
Intermediarios desvían carne al Perú, Brasil y la Argentina | El Mundo
A fines de los años 60, el Estado de la revolución nacional de 1952 entró en crisis. En medio de la Guerra Fría (1945-1991), la pugna entre militares liberales y nacionalistas por el poder estuvo rodeada de cerca por los obreros y las clases medias que viraban hacia... + más
Avión con 175 pasajeros a bordo se estrella al aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur | El País
Un tiroteo cerca de un club nocturno causa al menos 10 heridos en Nueva York | El Día
El presidente Luis Arce acusó a la Asamblea Legislativa Plurinacional de cometer un boicot al no aprobar créditos por más de $us 1.000 millones provocando que la economía nacional no funcione a plenitud. “La economía no está funcionando en su plenitud, hay un boicot, hay... + más
Arce afirma que la economía no funciona a plenitud por el boicot del Legislativo | Ahora el Pueblo
Arce afirma que la economía no funciona a plenitud por el boicot del Legislativo | Agencia Boliviana de Información
En Caracas, funcionarios de seguridad del régimen venezolano han rodeado nuevamente la residencia de la Embajada de Argentina, donde seis opositores se encuentran refugiados desde el 26 de marzo. Estos opositores han denunciado que las fuerzas del régimen buscan tomar control... + más
Opositores venezolanos agradecieron a la Argentina y a Brasil por mantener el asilo en la Embajada | eju!
Así vota Venezuela: las fotos de la tensa jornada electoral que mantiene en vilo al mundo | Radio Kollasuyo
“Eso de las fraternidades es importante porque te vincula con tu país y te recuerda quién eres y, si no, pues lo descubres también, como yo lo hice”: Jaqueline Peredo, Ñusta de la Fraternidad Tinkus K’enchas de Barcelona. La migración es un proceso de muchas... + más
TSE advierte sobre riesgos de superposición de calendarios electorales en Bolivia sino se eliminan las primarias | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad