General Página 72

Mediante la Resolución de Directorio 111/2024, el Banco Central de Bolivia (BCB) habilitó el uso de carteras digitales (eWallet) como canales electrónicos de pago y la posibilidad de la emisión virtual de tarjetas electrónicas. Según un reporte del ente emisor, las... + más
BCB autoriza billeteras digitales y emisión virtual de tarjetas ¿cuáles son las ventajas? | El Deber
BCB promueve innovaciones digitales con las eWallet y Tarjetas Electrónicas Virtuales | Éxito Noticias

Sin su portero Carlos Lampe y su volante ofensivo Henry Vaca, Bolivia recibirá en octubre a la invicta Colombia en la ciudad de El Alto, a más de 4.000 metros de altitud, por la continuidad del premundial de Sudamérica. El timonel boliviano Oscar Villegas expidió este... + más
Perú alista su nómina de jugadores para enfrentar a Colombia en la Eliminatoria Sudamericana | ATB

Copacabana, uno de los principales municipios turísticos del país, ubicado en el departamento de La Paz, sufrió pérdidas económicas debido al bloqueo de caminos impulsado por la facción de la Federación Departamental de La Paz Túpac Katari, encabezada por David Mamani.... + más
Copacabana, la joya turística que seduce a extranjeros y bolivianos, resiste embates de la crisis | Agencia de Noticias Fides
El bloqueo en la vía a Copacabana cumple 9 días; terminal alteña reporta pérdidas por Bs 60.000 | eju!

En la Asamblea General de Naciones Unidas, la canciller Celinda Sosa solicitó a la comunidad internacional acompañar los esfuerzos bolivianos por el fortalecimiento de la democracia ante afanes desestabilizadores y de acortamiento del mandato del presidente Luis Arce.... + más
Canciller denuncia en la ONU afanes desestabilizadores y pide acompañar los esfuerzos por fortalecer la democracia | La Voz de Tarija
Canciller denuncia en la ONU afanes desestabilizadores y pide acompañar los esfuerzos por fortalecer la democracia | Agencia Boliviana de Información

El Gobierno afirmó este miércoles que la declaratoria de emergencia, vigente desde el 7 de septiembre, activa la ayuda y cooperación internacional disponible para apoyar los esfuerzos nacionales en la sofocación de los incendios forestales que golpean, principalmente, a... + más
Gobierno: Declaratoria de emergencia activa todo el apoyo de la cooperación internacional para sofocar incendios | Agencia Boliviana de Información
Gobierno: Declaratoria de emergencia activa todo el apoyo de la cooperación internacional para sofocar incendios | La Voz de Tarija

Asambleístas potosinos que responden a Evo Morales falsificaron la firma de su colega Gualberto García para presentar una nota con el fin de promover el cambio del gobernador interno de Potosí, Marco Antonio Copa. Se trata del tercer intento que realizan los seguidores del... + más
“Evismo” falsifica firma de un asambleísta para solicitar cambio de gobernador en Potosí | Agencia Boliviana de Información
“Evismo” falsifica firma de un asambleísta para solicitar cambio de gobernador en Potosí | Ahora el Pueblo

Con el propósito de reducir la contaminación de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), Bolivia apuesta por el coprocesamiento de estos desechos para transformarlos en combustibles. El Ministerio de Medio Ambiente y Agua, junto al Programa País Bolivia... + más
La Planta de Cemento Viacha es la primera industria en Bolivia en coprocesar los desechos plásticos de residuos de aparatos electrónicos y eléctricos | Éxito Noticias
Industrias impulsarán reciclaje de desechos | El Diario

El presidente del Estado, Luis Arce, destacó la trayectoria de los oficiales que obtuvieron este jueves su ascenso a generales de la Policía Boliviana, tras 35 años de trabajo y compromiso con el país. A lo largo de 35 años de arduo trabajo, ustedes han sido la cara de... + más
Club Albiceleste campeón de lasegunda de Ascenso de la ATF | El Periódico
Presidente destaca trayectoria de oficiales durante acto de ascenso a generales de la Policía Boliviana | Agencia Boliviana de Información

En el pliego de demandas que exige al Gobierno cumplir, Evo Morales no solo pide que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconozca su congreso de Lauca Ñ, sino también retirar la sanción impuesta al MAS por incumplir su estatuto en la renovación de la directiva en 2023,... + más
Prada: Morales pide en su pliego al Gobierno que el TSE anule la sanción al MAS por no renovar su directiva | Agencia Boliviana de Información
Prada: Evo Morales pide en su pliego al Gobierno que el TSE anule la sanción al MAS por no renovar su directiva | La Voz de Tarija

La Cámara de Senadores sanciona la Ley 035 de modificaciones a la Ley de Pensiones, la normativa será remitida al Órgano Ejecutivo para fines constitucionales.... + más
Médicos amenazan con un paro de 5 días si se aprueba la reforma a la Ley de Pensiones | Brújula Digital
Diputados sesionan este jueves para tratar proyecto de ley sobre jubilación y un préstamo externo | Brújula Digital

La Gobernación de Potosí y la empresa Falcon Group firmaron un acuerdo para la construcción de una planta de biodiésel en el sudoeste del departamento, con una inversión inicial de $us 360 millones.... + más
Bolivia avanza hacia la transición energética y ya produce 5,9 millones de litros de biodiésel | Agencia Boliviana de Información
Bolivia avanza hacia la transición energética y ya produce 5,9 millones de litros de biodiésel | La Estrella del Oriente

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, señaló que con la declaración de Emergencia Nacional ya se está recibiendo la ayuda internacional necesaria para atender los incendios forestales en el oriente del país, en respuesta al pedido de algunas autoridades de declarar... + más
Gobierno brasileño logra extinguir el 55% de incendios en el Pantanal | La Patria

Wilfredo Chávez, en representación de Evo Morales, decidió abandonar la Defensoría del Pueblo, un espacio destinado a alcanzar el diálogo con el Gobierno. El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, ha señalado que los evistas parecen estar buscando excusas para evitar... + más
Un primer intento de diálogo fracasa entre el Gobierno y el ala ‘evista’ del MAS en la Defensoría | Innovapress

Tras la implementación de los activos virtuales en Bolivia, hasta el momento, el 6% de la población posee criptoactivos, con un valor total para el país de mil millones de dólares. Seis entidades financieras comenzaron operaciones con criptomonedas.... + más
OPINIÓN Criptoactivos, entre la intervención y la promoción Ismael Franco | Brújula Digital
Dólar sufre bajones y pierde espacio frente a los criptoactivos | Ahora el Pueblo

¡Se refuerza la lucha contra los incendios! Bomberos de Canadá llegaron al oriente de Bolivia para entregar equipamiento para los bomberos que combaten los incendios forestales en el país. Además, se enviarán 264 efectivos policiales a relevar a los que actualmente trabajan... + más
Bomberos reducen a 27 los incendios forestales activos en Santa Cruz | El Deber
Llega delegación española de 49 especialistas ante la emergencia por incendios forestales en Bolivia | eju!

En agosto de 2023, la Alcaldía anunció la habilitación de una de las rutas.El concejal Javier Escalier denunció que a cuatro años de gestión, el alcalde de La Paz, Iván Arias, no ha logrado implementar las rutas de los buses ChikiTiti hacia Mallasa y Pasankeri, dejando a... + más
A cuatro años de gestión, Arias no logra habilitar rutas del ChikiTiti a Mallasa y Pasankeri | Ahora el Pueblo
Alcalde Arias no consigue habilitar las rutas del Chikititi a Mallasa y Pasankeri | Ahora el Pueblo

El estudio jurídico del que es parte Eugenio Raúl Zaffaroni, asesor legal del expresidente Evo Morales, formó parte del conjunto de los bufetes externos e internos contratados en la gestión del exprocurador general del Estado Wilfredo Chávez, por Bs 93.833.947,43. El dato... + más
Asesor legal de Evo Morales figura entre contratados por el exprocurador Chávez, destinó más de Bs 93 millones | Ahora el Pueblo
Asesor legal de Evo Morales figura entre contratados por el exprocurador Chávez, destinó más de Bs 93 millones | Agencia Boliviana de Información

La ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, recibió este miércoles el pliego petitorio de la Asamblea de la Alteñidad y comprometió agendar, lo antes posible, una reunión con el presidente Luis Arce, anunció la comisión de dirigentes de organizaciones sociales de El... + más
Gobierno recibe pliego petitorio de la Alteñidad y compromete agendar reunión con Arce | Ahora el Pueblo
Gobierno recibe pliego petitorio de la Alteñidad y compromete agendar reunión con Arce | Agencia Boliviana de Información

La marcha de juntas de vecinos, padres de familia y otros sectores, convocada por la Asamblea de la Alteñidad, llegó este mediodía desde El Alto hasta la Casa Grande del Pueblo y presentó al Gobierno nacional un pliego petitorio que demanda el respeto al orden... + más
Marcha de la Alteñidad llega a la Casa Grande demandando respeto al orden constitucional y entrega pliego petitorio | Ahora el Pueblo
Marcha de la Alteñidad llega a la Casa Grande demandando respeto al orden constitucional y entrega pliego petitorio | La Estrella del Oriente

En la inauguración oficial de sus stands en la Expocruz 2024, que se lleva a cabo en la ciudad de Santa Cruz, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) presentará esta noche el Facturador Móvil, un nuevo producto digital para que el servicio de transporte emita facturas por... + más
SIN lanza el Facturador Móvil para el sector transporte en la Expocruz | El Mundo
‘Facturador móvil’: Transportistas podrán generar facturas directamente desde un teléfono celular. | ATB

La marcha por la nueva candidatura de Evo Morales, que se extendió entre el 17 y 23 de septiembre, de Caracollo a La Paz, dejó 87 personas heridas, 17 agresiones contra periodistas y un daño económico de al menos Bs 6,3 millones, señalan informes del Ministerio de Gobierno... + más
Marcha de Evo Morales dejó 87 heridos, 17 agresiones contra periodistas y un daño económico de al menos Bs 6,3 millones | La Voz de Tarija
Marcha de Evo dejó 87 heridos, 17 agresiones contra periodistas y un daño económico de al menos Bs 6,3 millones | Agencia Boliviana de Información

Los nueve días de bloqueos, dirigidos por el exdirigente David Mamani, en la carretera a Copacabana dejaron una pérdida de Bs 4,8 millones al sector turismo, informó este miércoles el viceministro de Turismo, Hiver Flores. Hasta el día de ayer (martes) tenemos una... + más
Nueve días de bloqueos en la vía a Copacabana dejan pérdida de Bs 4,8 millones al turismo | Oxígeno
9 días de bloqueos en la vía a Copacabana dejan pérdida de Bs 4,8 millones al turismo | Ahora el Pueblo

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, señaló que los bloqueos de caminos afectaron gravemente la seguridad alimentaria del país, especialmente en la región de Copacabana, donde el tránsito fue interrumpido con promontorios de piedras y tierra. Esta... + más
Entregan jaulas flotantes a piscicultores de Sacaba para aumentar la producción de trucha | La Patria
Bloqueos provocaron pérdidas a lecheros, agricultores y piscicultores | Ahora el Pueblo

Mineros de la Cooperativa Nueva Calamarca, de Potosí, se declararon en estado de emergencia en defensa de la democracia y pidieron al dirigente cocalero, Evo Morales, que no perjudique al país con paros, bloqueos y la confrontación. La Cooperativa Minera Nueva Calamarca... + más
Mineros de Potosí se declaran en emergencia en defensa de la democracia y piden a Morales no perjudicar al país | Ahora el Pueblo
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad